El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Barrio. El fin de los corrales de Triana’, primera novela de Manuel Espiñeira

APS
hace 1 año
Andalucía

‘Barrio. El fin de los corrales de Triana’, la primera novela de Manuel Espiñeira, es la historia de una expulsión. Pudo suceder en cualquier lugar, pero ocurrió en Sevilla, en pleno siglo XX

Sinopsis

Triana, el lugar más auténtico de Sevilla, es hasta mediados del siglo XX un entorno único de convivencia. En sus corrales de vecinos viven los más pobres habitantes de esta parte de la ciudad. Desde estos espacios de fraternidad se protegen del hambre o la miseria y empujan sus días con dignidad y alegría a partes iguales. Pero la llegada a la ciudad del vasco Cayetano Barinaga revienta la vida de estos desdichados. La plácida existencia de un rico beato, de un flamenco con poca vocación para el trabajo y de muchos otros se ve truncada por la avaricia de los poderosos. Primero, una familia recogida en una casucha abandonada; después, los vecinos de un corral, en su mayoría gitanos; y poco a poco el resto de los inquilinos de esas infraviviendas son obligados a abandonar sus hogares. El plan para su expulsión cuenta con la ayuda de políticos corruptos y la complicidad de alguna destacada personalidad de la capital. José, un niño que malvive con su desastroso padre, es testigo y protagonista de estos sucesos. De la mano del chiquillo transitamos por las calles del arrabal conociendo a sus personajes y el amargo sufrimiento que en sus vidas ha dejado la resaca de la guerra. Varias décadas después, no se puede mirar más allá del río que parte Sevilla sin reconocer la cicatriz que este episodio dejó en el alma de Triana.
«—No digas tonterías, Rosario, ¿adónde vamos a ir los gitanos? Además ¿Qué va a hacer Triana sin gitanos?
—A lo mejor es que Triana ya no es Triana».

Autor

Manuel Espiñeira Romero (Tomares, 1970) es graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el medio televisivo y hace pocos años comienza un proceso de formación en escritura creativa que le llevan a realizar el proyecto que aquí se presenta.
En el ámbito académico ha sido autor de varios textos para proyectos audiovisuales, guiones para cortometrajes y una comedia de situación. Barrio es su primera obra literaria.

Barrio. El fin de los corrales de Triana (ediciones Alfar) ya está a la venta y se puede adquirir en los canales habituales. Puedes consultar en este enlace, algunos extractos de la obra.

Otras informaciones

Inspiración
La obra es una ficción inspirada por el conocimiento de hemerotecas, obras audiovisuales o el propio relato oral de personas que, de un modo u otro, vivieron hechos similares a los que contiene este libro. Toda la ciudad de Sevilla conoce del pasado gitano del barrio de Triana, pero ningún texto literario se ha propuesto imaginar los hechos vividos por las personas víctimas de la expulsión de estos seculares vecinos del arrabal.
Lector
En principio, como parece obvio, el lector primario de esta obra podría ser cualquier ciudadano de la provincia de Sevilla, de edad madura y clase media. La lectura es ágil por el registro que se usa, pero la novela procura también
divulgar las costumbres de la época que describe e invita a una reflexión curiosa del pasado de esta parte de España. Así mismo la universalidad de los conflictos que se plantean, podría atraer a un lector más global con independencia de su formación cultural.
Personajes
Barrio es una novela de personajes, un retrato poliédrico de vencedores y vencidos. La gloria y el reconocimiento del triunfador frente a la humillación y el silencio sumiso del derrotado. Los perdedores son los pobres, los intelectuales o incluso parte de la burguesía.
Para hacer esta exposición, el autor se sirve de una galería de complejos personajes que, página a página, nos enamora.
Nos descubre el fariseísmo y la avaricia del poderoso, y nos retrata sin mirada costumbrista las historias de personas que luchan por sobrevivir a lo que ese tiempo les ha servido como amarga existencia.
Otras consideraciones
El hecho diferencial que otorga un plus de originalidad a Barrio es que, aunque se trate de un drama universal: la acción corrupta del poderoso contra el indefenso desheredado; es único su enfoque netamente andaluz. La obra está atravesada por las costumbres culturales propias del sur de España. En esta tierra el flamenco, lo taurino, lo religioso o el folclore adquieren, más que en ningún sitio, un carácter social que acaba marcando la forma de ser de los andaluces.

La obra ha sido presentada en Tomares, en el marco de la programación ‘Otoño Cultural’ del municipio aljarafeño. El autor, que estuvo acompañado por el periodista Carlos María Ruiz, fue desgranando cómo fue gestando su primera novela ante los numerosos asistentes que lo arroparon durante la presentación.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más