El primer diario digital independiente de Sevilla

En el 80 aniversario de José Lafita

TERESA LAFITA
hace 3 meses
Andalucía

Se cumple hoy, 27 de enero de 2025, 80 años de la muerte de JOSÉ LAFITA DÍAZ, mi abuelo PEPE. Me pregunto dado lo que estoy viendo últimamente, si es la época de recordar y reivindicar a nuestros abuelos o incluso bisabuelos.

Ejemplo de esto, es la búsqueda de los restos que se llevan a cabo en las distintas fosas comunes de los Cementerios españoles. Hombres y mujeres anónimos o bastante desconocidos fuera del ámbito de sus familias.

Esto mismo pero con mayor repercusión mediática, están haciendo precisamente los nietos de famosos, personalidades célebres o más o menos conocidas, como pueden ser músicos, poetas, novelistas, pintores,…a los que se le dedican homenajes públicos, se ponen nombres a las calles, se celebran congresos, conferencias, simposios, …

Me sumo al dolor de la pérdida que puede suponer una persona clave en las descendencias, fuesen escultores como es el mío, fuesen fontaneros, albañiles, carpinteros, … Fuesen o no asesinados por un bando o por otro, porque aunque padecemos todavía sus consecuencias, esa no es nuestra Guerra, sino fue la suya.

JOSÉ LAFITA DÍAZ (Sevilla 1887-1945), militó desde bastantes años antes al advenimiento de la II República, en el PARTIDO RADICAL REPUBLICANO (fundado en 1908), y no sólo eso, sino que participó activamente en las Tertulias y peor que eso: organizó una de las Carrozas que celebraron el primer aniversario de la misma, en el Patio de La Montería del Alcázar, en 1932. Pero peor que peor, fue el busto en bronce que hace de la iconografía de la DAMA FRIGIA, que presidió el Salón de Plenos del Ayuntamiento hasta el 18 de julio de 1936, corriendo él con los gastos ya que según el Archivo Municipal, fue un ofrecimiento que hace el propio artista.

Ignoramos –aunque sabemos las amenazas de muerte que tuvo y la inhabilitación docente en la Escuela de Artes y Oficios de la que era profesor de Modelado desde 1929- cómo pudo sobrevivir en unos momentos en que cualquier asunto relacionado con el régimen republicano, era sinónimo de represión, cárcel, depuración, exilio, o sentencia de muerte en los Tribunales Militares de Justicia, que pueden conocerse en el Archivo de la II Región Sur, que puede dar buena cuenta a los investigadores e interesados que lo consulten.

No quiero dar pie con esto, a que continuemos –los nietos, bisnietos y ya tataranietos- a esto que comento, como tampoco puedo remontarme a las víctimas de la Guerra de la Independencia por ejemplo, aunque aquella nos llegue más alejada, sólo que hoy quiero recordarle como artista y como republicano, que padeció un exilio interior hasta que hubiese podido remontar su trayectoria, pero que su fallecimiento a los 57 años recién cumplidos se le impidió.

Y no quiero hacerlo, porque entonces me perdería (no hablo ahora en plural aunque debería), esa otra parte de la Historia, la que también tuvo víctimas sólo que una de las diferencias mayores está en que durante casi 40 años se conocieron en lápidas sus nombres. También, porque han pasado ya 86 años de esa cruenta Guerra, 50 que murió el Dictador y 47 de las Primeras Elecciones Democráticas. Es de esperar que ella, LA DEMOCRACIA acabe definitivamente con la polarización. El dolor persiste, pero no quiero que lo que persista sea aún el enfrentamiento.

Aparte del busto de la República, realizó fuentes como la del Patio de Banderas (ahora en los almacenes municipales por los restos arqueológicos encontrados en el subsuelo), retratos como el de RAFAEL GONZÁLEZ ABREU, estatuas y monumentos como el del sevillano RODRIGO DEBASTIDAS, Fundador de la ciudad colombiana de Santa Marta cuyo V Centenario se conmemora este año. Figura y pedestal que se llevaron desde Sevilla en trenes y hasta 4 barcos que salieron de Cádiz.

Por último, quisiera destacar su amor por Chipiona, que persiste en quien esto escribe y con la que abordó la restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, precisamente en estos años del 31 al 35.

Me uno con el recuerdo a un artista que nos dejó en la plenitud de su vida, padre de ocho hijos, once nietos y una persona ejemplar, a todos los que por una u otra razón sus descendientes recuerdan. Llegados a este punto, sólo puedo darte las gracias, querido abuelo. Con ellas va mi gratitud a todos los abuelos que se han preocupado y lo siguen haciendo con amor a su prole y en este caso, a sus nietos. ¡¡¡ Va por ti. Por todos los abuelos!!! TERESA LAFITA

El pie de foto es:

Restauración integral del camarín de la VIRGEN DE REGLA, en Chipiona, hecha por JOSÉ LAFITA en 1931.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más