Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y Eticom, patronal TIC en Andalucía, han firmado hoy un convenio de colaboración para la promoción de servicios de fomento de la cultura innovadora, asesoramiento estratégico sobre la innovación en las empresas, y la búsqueda y captación de financiación emp
El sistema puede detectar en tiempo real desde fugas a problemas de presión, pasando por cualquier alteración de la calidad del agua, como exceso o falta de cloro, variaciones del pH, así como intromisiones extrañas de cualquier tipo gracias a los sensores integrados.
La diputada de Igualdad, Margarida Ledo ha inaugurado dos centros de Tratamiento Ambulatorio de Drogodependencia (CTA) de la provincia, uno en Ubrique y otro en Sanlúcar de Barrameda. Estas instalaciones han sido financiadas por la Diputación, la Consejería de Salud y cada ayuntamiento.
En ambos centros el aumento del número de personas en tratamiento y la insuficiencia de sus espacios dificultaban la aplicación de un servicio de calidad para la ciudadanía, problema que se palia con las nuevas infraestructuras inauguradas. La inversión total para la puesta en marcha de estos dos centros supera los 750.000 euros de los que Diputación ha asumido más de 400.000.
Hoy ha comenzado en la localidad sevillana de Tomares el I Torneo de Padel organizado por Grupo Neteman, empresa especializada en soluciones formativas para empresas, en el que hasta el próximo viernes 11 de junio participarán más de 60 responsables de recursos humanos y directivos procedentes de 30 empresas andaluzas. La competición, que está patrocinada por el concesionario de Audi Sevilla Wagen y Aliatis, se está desarrollando en el Club Zaudín. Neteman pretende que este torneo, que tiene como objetivo convertirse en un espacio de encuentro lúdico para directivos y empresarios, se edite anualmente en esta misma fecha en que la compañía conmemora el aniversario de su constitución.
El grupo de investigación Sistemas y Tecnologías de la Información de la Universidad Pablo de Olavide, cuyo director es el profesor José Luis Salmerón Silvera, desarrollará un proyecto para la prevención de riesgos laborales en ingeniería civil, SInRisk, mediante la incorporación de técnicas derivadas de la inteligencia artificial. La Universidad Pablo de Olavide y GEA 21 han suscrito un convenio para la puesta en marcha de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 357.275 euros y ha sido cofinanciado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).
La UE destina ayudas a la investigación y el desarrollo tecnológico en Andalucía, para el periodo 2007-2013, valoradas en 867 millones de euros. La disponibilidad de los Fondos Tecnológicos está supeditada a la existencia de proyectos empresariales de I+D+I en Andalucía. Las empresas andaluzas del sector TIC ya conocen cómo optar a los mencionados fondos a través de un ciclo de jornadas celebradas en Málaga y Sevilla, organizadas por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y ETICOM.