Fallece nuestro compañero Patricio Gutiérrez del Álamo
Comunicado de la Asociación de Prensa de Sevilla

En pie y con un prolongado aplauso. Así han celebrado los periodistas andaluces y los diputados de la Cámara andaluza la aprobación de la Ley que crea el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.
El Gobierno andaluz aprobará el proyecto de ley que crea el Colegio de Periodistas de Andalucía en su última reunión de este año, prevista para el próximo día 30, viernes; y el Parlamento, por el trámite de urgencia y de lectura única, lo hará en los últimos días del mes de enero de 2012.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado en su sesión del pasado martes iniciar los trámites para la elaboración del anteproyecto de Ley de creación del Colegio de Periodistas de Andalucía, tras casi una década y media que todas las Asociaciones de la Prensa de Andalucía, últimamente también con el apoyo de las de Ceuta y Melilla, iniciáramos una larga andadura para conseguir lo que varias Comunidades Autónomas del Estado Español ya han conseguido y otras están a punto de alcanzar: articular la profesión de periodista a través de una Ley que la reconozca, la garantice y la proteja, en beneficio de la profesión periodística y de la misma sociedad.
La APS pide a sus asociados que seleccionen los idiomas de los cursos La Asociación de la Prensa de Sevilla ha llegado a un acuerdo con la UGT y con CCOO de Sevilla para que, a través de los convenios de formación que ambos sindicatos tienen suscritos con la Junta de Andalucía, se impartan cursos de idiomas para los periodistas de la APS. En breve, mantendremos contactos con responsables de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), para que puedan organizar cursos similares. Los citados cursos serán totalmente gratuitos, de distintos niveles de conocimiento y estarán orientados específicamente a la profesión periodística, para que realmente el aprendizaje del idioma elegido pueda resultar útil para el desarrollo de nuestro trabajo. Para determinar el nivel de participación y asistencia y el contenido en sí, la APS pide a cada uno de los asociados interesados en estos cursos que nos comuniquen lo antes posible su intención de participar en los mismos, el idioma o los idiomas que desean aprender y la disponibilidad horaria que tienen enviado un email a la APS: aps@asociacionprensa.orgEsta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla . Dada la total disponibilidad expresada por UGT y CCOO, la idea es hacer un programa a la carta de la mayoría de los asociados. Una vez recibidos los datos, y de acuerdo con el calendario de formación que UGT y CCOO tienen, se estudiarán y se concretarán con ambos sindicatos los idiomas elegidos, las fechas de inicio de los cursos, su contenido y su duración. Además de estos cursos de idiomas, la Asociación de la Prensa de Sevilla está negociando con UGT y CCOO la programación de otros cursos reglados dirigidos a la puesta en marcha de proyectos profesionales periodísticos y a la creación de empleo o autoempleo. Estos cursos, que también serán gratuitos para los periodistas de la APS, podrían ser impartidos por periodistas de la APS que sean especialistas en las materias programadas. La APS trasladará esta iniciativa a la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa, ya que las organizaciones sindicales han propuesto que cursos similares se pueden poner en marcha para los asociados de cada una de las asociaciones de la prensa de Andalucía.
La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa, en nombre de los periodistas andaluces, rechaza de plano y sin la menor reserva o excusa la brutal agresión de la que acaba de ser objeto el periodista gaditano Fernando Santiago Muñoz, por parte de un operario de la ya extinguida factoría de Delphi, abordándole por sorpresa y de una forma realmente decidida e intencionada en causarle grave daño, hasta el punto que ha tenido que ser atendido en un centro médico. La Asociación de la Prensa de Sevilla condena lo sucedido y rechaza tajantemente cualquier tipo de actuación que pretenda cercenar la libertad de expresión o la legítima y democrática crítica periodística.
El 4 y 5 de febrero en Jerez de la Frontera (Cádiz) tendrá lugar la celebración del IV Congreso de Periodistas de Andalucía, convocado por la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa y organizado por la Asociación de la Prensa de Jerez.
La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) está organizando una Jornada de Convivencia entre y para cuantos periodistas de toda Andalucía lo deseen
La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP) está organizando una Jornada de Convivencia entre y para cuantos periodistas de toda Andalucía lo deseen
Más del 60 % de los miembros de las distintas Asociaciones de Prensa de Andalucía se han adherido a la iniciativa de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP)
La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa desea mostrar su rechazo al visionado previo del programa Menuda noche por parte del Consejo de Administración de la RTVA a iniciativa del Partido Popular.