Entrevista a Teresa Guzmán
Tras su exposición en el Círculo Mercantil de Sevilla, su presencia con el Cartel de la Feria del Libro y ser fieles seguidores de sus ilustraciones, nos hace especial ilusión compartir con todos esta entrevista

Celebramos el próximo 5 de noviembre, la Fiesta Litúrgica ó Memoria anual de Santa Ángela de la Cruz y se han cumplido 30 años de su Beatificación que, tuvimos el honor los que por: la edad, la salud, la disponibilidad y la buena voluntad nos lo permitió el vivirlo tan de cerca, en esta ciudad de Sevilla que, la vio nacer y que, tanto le debe a Sor Ángela y que, vibró en ese primer viaje apostólico del carismático y añorado Papa Juan Pablo II, en la fecha inolvidable de aquel 5 de noviembre de 1.982 en el Campo de la Feria, donde tuvo lugar esa gran fiesta de homenaje de amor, se llenó de corazones agradecidos por la gran obra que nos dejara la tan cercana Sor Ángela de la Cruz, fundadora del Instituto de Vida Religiosa de las Hermanas de la Compañía de la Cruz Su Gran Legado.
Según informa Adrián Ríos Bailón, Delegado Diocesano de Pastoral Juvenil, de la Diocesis de Sevilla, este año 2011 hemos querido desde la Delegación de Pastoral Juvenil, hacer coincidir el Encuentro Diocesano de Jóvenes con la Acogida en Sevilla de la Cruz de las Jornadas Mundiales de la Juventud y el Icono de la Virgen. Por este motivo convocamos a todos los jóvenes de la Archidiócesis el próximo 12 de Marzo, con motivo del Encuentro Diocesano de los jóvenes de Sevilla con la Cruz y el Icono, con el siguiente orden del día: MISIÓN JOVEN A las 10 de la mañana, en la Plaza del Triunfo el Sr. Arzobispo, Monseñor Asejo, presidirá una oración y ceremonia de Envío a la Misión Joven, donde todos los grupos de jóvenes de parroquias, movimientos, pastoral de religiosos, jóvenes cofrades y alumnos de religión, darán un testimonio de su fe y anunciarán el Evangelio, según el formato que
En honor y gloria de una de nuestras santas más cercanas y como homenaje a Su Gran Legado: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, desgranamos día a día, como una espiga fértil de trigo o como cada cuenta del Santo Rosario una de las Máximas que escribiera Sor Ángela de la Cruz Creo que profundizando cada día en una FLOR ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña Angelita hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial Una vez hecha la introducción, analizamos la tercera frase o Flor Espiritual escrita en vida por Santa Ángela de la Cruz: Tenemos una Madre que, es la de Dios y todo lo puede. Santa Ángela de la Cruz encomendó en sus primeros momento todos y cada uno de sus pasos, a la Stma. Virgen de Los Dolores, en un cuadro que formó parte de su humilde equipaje, en todas las mudanzas que tuvo que hacer y después algo más tarde fue a la Virgen de la Salud. Con todas sus fuerzas, y con muchas alegrías, todo lo que hacía de su Gran Obra lo ponía en manos de Élla que todo lo puede.-Ahora me viene a la memoria obligadamente otra frase de un gran santo, también
·Santa Ángela de la Cruz, una santa muy cercana y milagrosa, su gran legado se merece nuestra ayuda y consideración, siguen siendo ejemplo de humildad y sacrificio día a día, con los pobres, enfermos y niñas que atienden en su casas repartidas por el Mundo. ·En Honor y Gloria de Santa Ángela de la Cruz y como homenaje a "su gran legado" las Hermansa de la Compañía de la Cruz, volvemos a editar nuestras "Reflexiones en voz alta", vía Internet, basadas en sus marav illosas "Máximas" Mañana cinco de noviembre es la Fiesta Litúrgica de una de las Santas más cercanas y carismática, Santa Ángela de la Cruz, élla y su gran legado se ganan a pulso y día tras día, con su entrega y generosidad hacia los más abandonados y humildes, nuestra gratitud más sincera y nuestro apoyo más incondicional. La sevillana en vida Sor Ángela de la Cruz, nos dio ejemplos a seguir e imitar, de cómo hay que amar a los pobres de Cristo y a través de un libro diminuto en cuanto a tamaño se refiere, pero grandioso en su contenido, conocido como Las Máximas dejó marcadas las rutas y caminos que nos conducen a: Dios, su Hijo Jesucristo, la Stma. Virgen María y a Jesús Sacramentado, sin olvidar el amor a los pobres y como hay que llevar, nuestra Cruz a cuestas con dignidad y amor
Santa Ángela de Cruz (1846-1932), con naturaleza de santa desde los comienzo de su vida fue bautizada en la entonces iglesia parroquial de Santa Lucia, el 2 de febrero de 1846, día de la Candelaria, recibiendo por nombre, María de los Ángeles Martina de la Stma. Trinidad, desde aquel momento comienza Dios, su obra en ella y que con el transcurrir de su vida humilde y ejemplar, al servicio de los más pobres, ancianos y enfermos abandonados, se convertirá primero en una religiosa ejemplar Sor Ángela de la Cruz.
Ángel León Santa Ángela de Cruz (1846-1932), con naturaleza de santa desde los comienzo de su vida fue bautizada en la entonces iglesia parroquial de Santa Lucia, el 2 de febrero de 1846, día de la Candelaria, recibiendo por nombre, María de los Ángeles Martina de la Stma. Trinidad, desde aquel momento comienza Dios, su obra en ella y que con el transcurrir de su vida humilde y ejemplar, al servicio de los más pobres, ancianos y enfermos abandonados, se convertirá primero en una religiosa ejemplar Sor Ángela de la Cruz.