El triatleta Toni Domínguez finalizó el pasado sábado su décimo primer triatlón Desafío Doñana, en modo individual y virtual, aunque con inscripción y seguimiento oficial de la organización.
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 28 de septiembre de 2020 •
El triatleta chipionero Toni Dominguez, recibió ayer un homenaje durante la presentación oficial del X Desafío Doñana por ser el único atleta que ha participado en las nueve ediciones celebradas y que se encuentra inscrito también en la décima edición que se celebra mañana.
RAdiotelevisión municipal de Chipiona. 20 de septiembre de 2019•
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 10 de marzo de 2016.
Cinco atletas locales lograron finalizar el pasado sábado 5 de marzo la quinta edición del Ultra Trail Sierra de los Bandoleros organizado por el Club de Senderismo Tritón sobre una distancia de 155 kilómetros con un desnivel acumulado de aproximadamente 11.000 metros.
En una exigente prueba con 900 participantes, David Cebrián y Toni Domínguez, del Club Atletismo Chipiona, fueron 40 y 127 respectivamente de la general, y Cristóbal Barba y Antonio Ramírez, del Club Correplayas, acabaron 120 y 121. Más suerte tuvieron que otros atletas locales que les acompañaban y se vieron obligados a la retirada por diferentes motivos.
Los cuatro destacaron la dureza de la prueba que se vio incrementada por la niebla y la lluvia en la noche del viernes y la madrugada del sábado.
Chipiona, 1 de octubre del 2013.- El joven triatleta chipionero Jesusmi Delgado del Moral hace historia local en el Desafío Doñana con un magnífico noveno puesto absoluto y el primero de su categoría. Chipiona acudió, además, con otros seis participantes en individual, un relevo completo y otros dos en los que formaban parte atletas locales junto a otros de otras localidades.
El esperado Desafía Doñana hubo de convertirse en duatlón a causa de la desaparición de un joven en las aguas del río Guadalquivir horas antes de que se diera el pistoletazo de salida de la prueba. Al haberse producido el suceso en la misma zona de tránsito del segmento de natación, la organización se vio obligada a modificar la prueba suprimiendo el mencionado segmento y situando la carrera a pie en la misma playa de Sanlúcar.
La segunda edición del Triatlón Internacional "Desafío Doñana" organizado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la JJAA y la Federación Andaluza de Triatlón con la colaboración de los Ayuntamientos del recorrido, se celebró este pasado sábado 18 de Septiembre recorriendo las provincias de Cádiz y Huelva.
El pasado sábado 12 de Septiembre se celebró el I Triatlón de Ultraresistencia "Desafío Doñana" con un éxito rotundo de en aspecto organizativo y en el aspecto deportivo, disputado entre las provincias de Cádiz y Huelva transcurrió durante 200 kms de manera individual los tres segmentos o en equipo de relevos partiendo con 169 kms en bicicleta (Saliendo de Cádiz y pasando por Medina, San José del Valle, Jerez, el Puerto, Chipiona y llegando a Sanlúcar) donde se producía la transición del ciclismo a la natación (teniendo que pasar el chip de control de un atleta a otro) Tras nadar cruzando la desembocadura del Guadalquivir 1.100 mts se produce la 2ª transición el nadador le pasa el chip al corredor que realizará 30 kms de carrera a pie hasta llegar a la meta en Matalascañas completando así los 200 kms totales.
El campeón absoluto de la prueba fue el inglés Paul Amey que se embolsó los 10.000 de premio seguido del español Marcel Zamora, la campeona absoluta fue la italiana Martina Dogana y 3ª y 1ª española María Bravo. Un total de 27 triatletas profesionales internacionales participaron en esta primera edición del Desafío Doñana lo que convierten a esta prueba en parte del circuito mundial de triatlón de larga distancia.