El primer diario digital independiente de Sevilla

Curro Romero y Paco Gandia Hijos Predilectos de la Provincia de Sevilla

Alfredo Sanchez
hace 19 años
Pueblos de Sevilla

La Diputación Provincial de Sevilla celebro el lunes 23 de mayo el Día de la Provincia, jornada en la que se entregaron diversas distinciones a personalidades e instituciones sevillanas, según informó la entidad supramunicipal.

La celebración comenzo a las 11.30 horas, en el Salón de Plenos de la sede de la Corporación provincial, donde se celebraro una sesión extraordinaria y de carácter "festivo". Entre los premiados estuvieron el torero Curro Romero y a titulo postumo el humorista Paco Gandia, que recibiran la distincion de HIjos Predilectos . El torero Curro Romero estuvo acompañado de su mujer Carmen Tello y su buena amiga la Duquesa de Alba. Para homenajear a Paco Gandia estuvieron Los Morancos de Triana y MIguel Caiceo entre otros.

El torero Curro Romero, que recibió hoy el título de Hijo Predilecto de la Provincia de Sevilla, agradeció la distinción que le ha otorgado la Diputación sevillana, aunque admitió que "cuando a uno le echan muchas flores", se viene "un poco abajo" al no estar acostumbrado a ese tipo de actos institucionales.

Tras recoger ese galardón durante la conmemoración del Día de la Provincia, en la que estuvo acompañado por su esposa, Carmen Tello, y amigos como la Duquesa de Alba o Antonio Burgos, Curro Romero dijo a los periodistas que está "contentísimo" con ese título y agradeció su concesión a la Diputación y los grupos políticos representados en esta institución.

Francisco Romero López, "Curro Romero", destacó que siempre ha tenido "mucho contacto con mucha gente" de los pueblos de su provincia natal y reiteró que está "muy agradecido" a la Diputación, aunque cuando a uno le "echan muchas flores" y en este tipo de actos institucionales y sociales, "me vengo un poco abajo", reconoció.

Preguntado sobre si le dan más miedo actos como éste que estar delante de un toro, el maestro de Camas indicó que siempre ha estado "lejos de todas estas cosas" y por ello le resulta "más difícil", aunque matizó que "aquí no va a pasar nada" y que "donde se pasa miedo es delante del toro".

Subrayó que está "muy agradecido por haber recibido tantos premios" en su carrera, reivindicó su condición de persona de pueblo y destacó que es positivo que estos galardones también vayan a recaer en próximas ediciones en personajes más anónimos y entidades de menor presencia de la provincia, como anunció el presidente de la Diputación sevillana, Fernando Rodríguez Villalobos.

Consideró importante la intención de esta institución de extender sus premios a "gente anónima, obreros, profesores" u otras personas que "hacen su labor en silencio, no de cara al público", lo que aseguró que les servirá de gran estímulo.

El torero de Camas, por su "dilatada y brillante carrera", es una de las cinco personalidades e instituciones distinguidas en el Día de la Provincia junto a la Universidad de Sevilla, el Hospital Virgen del Rocío, el empresario Fernando Guerrero y a título póstumo el humorista Paco Gandía.

Romero, que recibió la Medalla de Oro de Andalucía en 1993 y el título de Hijo Adoptivo de Sevilla en 1997, "ha dejado escritas algunas de las páginas más inolvidables de la historia de la tauromaquia, escenas indescriptibles, grabadas en las retinas de los aficionados", según el acuerdo del Pleno de la Diputación.

La Corporación Provincial también ha destacado su "innegable y respetada personalidad dentro y fuera de los ruedos", además de que "ha llevado el nombre de la provincia de Sevilla, unido a su arte, por todos los rincones del mundo".

EL DIA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA.

El Gobierno provincial quiere con la celebración del Día de la Provincia - - se ha elegido la fecha en recuerdo de la aparición de la provincia como demarcación territorial en España- - "recuperar" una fiesta para "todos los pueblos sevillanos, de manera que se impulse entre los vecinos su pertenencia e identificación con un territorio común".

En el acto, que estuvo presidido por el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, se hará entrega de las Medallas de Oro de la Provincia a la Universidad de Sevilla y el Hospital Virgen del Rocío; de una Placa de Honor de la Provincia al presidente de honor de la Confederación Empresarial Sevillana (CES), Fernando Guerrero; y de los títulos de Hijo Predilecto al humorista Paco Gandía, a título póstumo, y al torero Curro Romero.

La Diputación señaló que está prevista la asistencia del consejero de la Presidencia de la Junta, Gaspar Zarrías, de todos los alcaldes de la provincia y de una representación de la vida social e institucional sevillana; y que el acto podrá ser seguido en Internet "a tiempo real", a través de su web (www.dipusevilla.es).

Para Rodríguez Villalobos, esta jornada debe ser "una llamada de atención sobre el papel de futuro que debemos jugar las Diputaciones y los Ayuntamientos en la configuración del Estado".

En esta sentido, afirmó que "en nuestra provincia, el municipalismo, apoyado con firmeza desde las Diputaciones, ha sido la administración que ha estado más cerca de los problemas cotidianos de los vecinos", por lo que "con esa carta de presentación y el aval que nos confiere la experiencia de tantos años de trabajo sobre el terreno, las Administraciones central y autonómica deben delimitar con claridad las competencias de las Diputaciones y las vías de financiación para acometer esas tareas".

Según el presidente de la Diputación sevillana, "la revisión y mejora de los Estatutos y de la Constitución que actualmente se está planteando debe acompañarse también de la segunda descentralización administrativa que aporte a los Ayuntamientos y Diputaciones las competencias necesarias para incrementar la cercanía de los servicios que se prestan a los ciudadanos".

Por otra parte, dijo que los galardones que se entregarán en esta efemérides podrán recaer en años venideros en "cualquier persona anónima o pequeña entidad de la provincia", ya que con este reconocimiento se pretende "poner de relieve el hecho de que todos los vecinos de nuestros municipios contribuyen a diario con su trabajo y su calidad humana a hacer provincia desde el civismo y los principios democráticos que siempre han caracterizado a los sevillanos de nuestros pueblos".

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más