Con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, Canal Sur TV emitirá dos programas especiales acerca de este tema. Uno de ellos será el viernes 25 de noviembre a las 8.30 horas en "La Entrevista", en el cual estará presente la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Soledad Ruiz, y el otro, el mismo viernes 25, en "Los Reporteros", a partir de las 21,15.
El número de mujeres maltratadas, a pesar de la política social implantada para impedirlo, no sólo no desaparece sino que además aumenta y sobre todo en gente joven. En España, cada 18 segundos, una mujer es maltratada. Con la celebración de este día se pretende que los gobiernos y la comunidad internacional lleven a cabo acciones concretas para acabar con esta violencia.
En lo que va de año, las víctimas mortales en España rondan las 55, y hay decenas de miles de denuncias. Es un drama que no cesa, y que se da en todos los lugares y clases sociales. Sin embargo, hay un detalle que llama la atención últimamente: el aumento de mujeres inmigrantes entre las víctimas. Sufren lo que otras muchas mujeres, pero suelen desconocer los recursos que ponen a su disposición las distintas administraciones. Por eso la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha organizado unos cursos para darles a conocer todos sus derechos y ha creado una casa de acogida específica para inmigrantes.
El programa que dirige Luis Cátedra y presenta Esther Martín emitirá en "Los Reporteros" el reportaje ...trajeron estos lodos?, premiado recientemente por el Instituto de la Mujer. El trabajo recuerda que la violencia no aparece espontáneamente, y que gran parte de la culpa la tienen una educación y unos usos y costumbres sociales que durante décadas reprodujeron la idea de la posición dominante del hombre sobre la mujer. Refranes, dichos, libros, canciones, cine..., a través de ellos se repercutía un modelo que daba por hecho la marginación de la mujer, llegando a aceptar como normal que fuera golpeada, o incluso asesinada.
A propósito del 30 aniversario de la coronación del rey Juan Carlos, Los Reporteros analizará la vinculación del monarca con Andalucía, donde ha vivido grandes acontecimientos familiares, como la boda de la infanta Elena, y grandes momentos como jefe de Estado, como la inauguración de la Expo 92. Primos, amigos, y personas cercanas al Rey hacen un perfil de él y de su relación con esta tierra.