El primer diario digital independiente de Sevilla

María José Rienda y Carolina Ruiz serán las representantes andaluces en Turín 2006

Cris Romero
hace 19 años
Andalucía deportiva

Las esquiadoras María José Rienda y Carolina Ruiz, ambas formadas en la Fundación Andalucía Olímpica, constituirán la representación andaluza en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que tendrán lugar en Turín, del 10 al 26 de febrero, tras haber hecho hoy público el Comité Olímpico Español el equipo nacional para esta cita.

Las dos, ambas granadinas, forman parte de dicho combinado junto con otros 14 deportistas, pertenecientes a las comunidades autónomas de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco, y su participación elevará a trece las presencias andaluzas en la historia de los Juegos Olímpicos de invierno.

Desde que el también granadino Enrique Millán comenzara la cuenta en Garmisch- Panterkirchen 1936, en Alemania, otros seis andaluces han competido en los Juegos “blancos”: Ana María Rodríguez (1980), Manuel Ruiz (1980), Cecilio Fernández (1984), José Javier Rojas (1992 y 1994), Álvaro Gijón (1998) y la propias María José Rienda (1994, 1998 y 2002) y Carolina Ruiz (2002).

Con esta participación, María José Rienda, abanderada del equipo español en la ceremonia de inauguración, alcanzará sus cuartos Juegos e ingresará en el selecto club de los andaluces con más participaciones olímpicas, junto al jinete Luis Astolfi, el remero Fernando Climent y la nadadora María Peláez, también con cuatro.

La menor de las Rienda, becada de la Fundación en 2000, 2001 y 2004, es, además, la gran baza del deporte “blanco” español en estos Juegos a tenor de sus dos últimas temporadas, en las que ha concluido tercera en la Copa del Mundo de Gigante, amén de corresponder a ella el único diploma obtenido por Andalucía en unos Juegos de invierno, por su sexta plaza en el Gigante de Salt Lake 2002.

Los XX Juegos Olímpicos de Invierno serán inaugurados el 10 de febrero, si bien la competición de esquí alpino no arrancará hasta el 12, con el Descenso masculino. María José Rienda está inscrita, amén de en su prueba predilecta, el Gigante, en Slalom y Supergigante, mientras que Carolina Ruiz, becada de la Fundación de 1998 a 2004, lo ha hecho en todas las pruebas - Descenso, Supergigante, Gigante, Slalom y Combinada- aunque sus opciones se centran en el Supergigante y Gigante, donde ya ocupó en 2000 la segunda plaza en una prueba de la Copa del Mundo.

Tanto María José Rienda como Carolina Ruiz representan los principales exponentes de los deportes de invierno en Andalucía y de la inversión que la Fundación Andalucía Olímpica ha llevado a cabo en éstos. Así, desde 1998 a 2005, la Fundación ha gastado en la Federación Andaluza de Deportes de Invierno 592.190 euros entre becas y ayudas al rendimiento (concentraciones en glaciares, viajes a competiciones internacionales, ayudas médicas y material técnico), de las que se han beneficiado 79 deportistas y 42 entrenadores becados.

La Fundación Andalucía Olímpica es una entidad creada en 1997 por la Junta de Andalucía y el Comité Olímpico Español para impulsar el Movimiento Olímpico en Andalucía y apoyar el deporte de alto rendimiento en la comunidad autónoma. Para cumplir tales principios, la Fundación desarrolla cada año dos programas deportivos: el Plan Andalucía Olímpica, dirigido a deportistas y técnicos de modalidades olímpicas, y el Plan Paralímpicos Andaluces, reservado a deportistas y entrenadores de especialidades paralímpicas. El objetivo es conseguir que cada vez más andaluces integren los equipos olímpicos y paralímpicos españoles, y que más andaluces accedan al Plan ADO del Comité Olímpico Español.

Entre ambos planes, la Fundación ha concedido desde su creación un total de 2.563 becas y ha gastado en deporte de alto rendimiento 6,2 millones de euros. Dicha inversión es posible gracias el apoyo de la Junta de Andalucía, de Canal Sur y de siete grandes empresas patrocinadoras (Telefónica, Cruzcampo, El Corte Inglés, Leche Pascual, Coca- Cola, Fundación Caja Granada y La Caixa), amén de la Confederación Empresarios de Andalucía y la colaboración de Fremap, Ingenia y Quiquecicle.

Además, la Fundación ha logrado reunir los apoyos institucionales de las ocho Diputaciones andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla), de los Ayuntamientos de las grandes ciudades andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Algeciras y Dos Hermanas) y de otros doce municipios andaluces: Alcalá de Guadaíra, Almonte, Antequera, El Ejido, El Puerto de Santa María, La Rinconada, La Zubia, Linares, Loja, Maracena, San Fernando y Villa del Río.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más