El primer diario digital independiente de Sevilla

Por primera vez, Curro Romero y José Mercé, juntos en un escenario

SEVILLA PRESS
hace 18 años
Gente

El torero Curro Romero y el cantaor José Merced, protagonizaron un mano a mano en público en el teatro de la Fundación el Monte, organizado por CajaSol. El encuentro fue moderado por el periodista José Enrique Moreno y se enmarcan dentro de una serie de actos culturales que pretenden acercar el mundo del toro con otras actividades culturales. Al finalizar el acto ambos recibieron como obsequios unos retratos realizados por el pintor sevillano Ricardo Suárez.

José Merced: “No olvidaré esta noche en la vida, el flamenco surge cuando se está entre amigos”

Curro: “Nunca se acostumbra uno a hacer el paseíllo, y con el tiempo es peor. Siempre fui muy amigo de la familia Caracol, una vez Pepe Pinto, siendo yo novillero, me brindó y yo me escondí cuando el foco quiso iluminarme”

José: “Yo le canté a Paula en un festival,fue una tarde maravillosa,. Cantar en una plaza de toros no es normal, no me gusta hacerlo cuando alguien se juega la vida”

Curro: “A mí cuando me cantan me paro y me pongo a escuchar, t

roreando en Sevilla me cantó Caracol por seguiriya y yo me paré al escuchar los oles”

Jose: “A mí torear me da jindama”

Curro: “Torear y cantar al mismo tiempo es imposible, Távora quiso hacerlo en Sevilla conmigo y con Camarón pero no pudo ser, hay que estar juntos pero no revueltos”

José: ¿qué sientes cuándo dices que eres el relevo de Camarón?

“Camarón no tiene relevo, hay uno y después los demás,ha sido el genio del siglo XX. Para mí es un orgullo que digan que soy el sucesor de Camarón, pero él no tiene sucesor, igual que Curro tampoco. El arte tan profundo es inimitable.”

Curro: “ A Camarón había que quererlo a la fuerza, era muy buena persona, le gustaba siempre estar con poquita gente, no era capaz de decir que no y por eso muchas veces se escondía. A mí me decía que cantara, me gusta cantar fandanguitos entre amigos, pero cuando estoy con artistas me gusta escuchar”

José: “Yo he tenido la suerte de escuchar a Curro y canta muy bien, muy flamenco”

Curro: “Camarón era un hombre muy puro, yo a veces le decía que un día se iba a caer en el escenario porque siempre iba mirando hacia abajo, muy agachado. Fuimos muchas veces juntos al campo, a veces iba a torear a Salamanca”

Curro: “Cansar al público es lo peor que puede tener un artista flamenco o un torero, es mejor irritarlo. El toreo no es a base de cantidad y cantidad”

José: “lo bueno es hacer dos o tres cantes con pellizco, a la gente hay que dejarla con sabor y con ganas. El toreo de Curro me inspira un cante por soleá o seguiriya, muy despacito y profundo, con esa hondura y forma de mandar y templar al toro”

Curro: ¿Sigue sintiendo Curro el calor del público?

“Demasiado,en el fondo es maravilloso pero me gusta estar tranquilito.Me he llevado casi quince años viviendo en la montaña, nada más había cabras y yo.Compré cinco hectáreas y media para hacerme una casita y no tener vecinos,había cabaras,zorros, cochinos, de todo y dormía con las puertas abiertas”

José: “Yo estoy en la gloria en Chipiona, sólo veo cabras, ovejitas y tórtolas, y el mar”

Curro: “Yo no soy antisociable, me encanta la gente pero hoy en día hay mucha falta de respeto, te dicen unas cosas muy raras .Yo soy normal, sencillo y natural. Cuando me han tratado me dicen, pero qué simpático eres y yo digo, no voy a ir riéndome por la calle”

Jose: “Yo me agobio mucho, porque a veces la gente no entiende que quieres estar tranquilo, me piden muchos autógrafos para sus nietos”

Curro: “pues a mí me piden autógrafos para los abuelos”.”En lo único en lo que me gana José es que el está en el Ministerio de Cultura y yo en el de los chorizos, en el del Interior. Una vez me invitó Aznar a comer a la Moncloa, también estaban allí Ortega Cano y Rocío…yo le dije a Azanr que por qué no pensaba en cambiar el Ministerio de los toros, a cultura y me dijo “está como está”, y me dejó mudo, es que hay gente pa tó”

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más
Gente

La Fiesta de San Antón Reúne a Mascotas y Dueños en la Capilla de la Divina Pastora

Esta cita en la calle Amparo es una más de cuantas se suceden en el calendario anual pastoreño, si bien en esta ocasión es doblemente especial,

Leer más
Gente

Fotos y Testimonios Inéditos: Sevilla en la Mirada de Juan Manuel Rodríguez

Uno de los muchos alemánes que se afincaron en Sevilla en la postguerra y que relacionan los hechos , se acompaña de 30 fotos inéditas o poco conocidas

Leer más
Gente

0 Gran Cruz y reconocimientos marcan el acto de la Hermandad Monárquica en Andalucía , en Sevilla

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de las miniaturas de los Reyes Católicos a diversas personalidades y entidades andaluzas que han destacado por su labor socio-

Leer más
Gente

Compromiso y unidad: éxito en la II Entrega de Juguetes Solidarios en Sevilla

El acto fue más que una entrega de juguetes; fue un símbolo de unidad y compromiso social.

Leer más
Gente

Reales Tercios de España: homenaje y distinción en la Gala Policial de Asturias

Estado españoles y extranjeros entre ellos Legionarios de la X Bandera de La Legión General Millán Astray y de La Legión Francesa

Leer más
Gente

El Club Náutico Sevilla acoge el almuerzo de Navidad de la Real Liga Naval Española

Desde la RLNE agradecemos la presencia del Comandante Naval de Sevilla D. José Daniel González-Aller Lacalle

Leer más
Gente

Un viaje artístico: la Torre del Oro acoge 21 fotografías sobre la Armada y su legad

En dicha torre,se ha inaugurado la exposición de fotografías derivadas del 1º concurso "Objetivo la Armada"

Leer más
Gente

Aragón y el Mediterráneo: Una Historia de Dominio Marítimo en Sevilla

La Marina de Aragón, junto con la de Castilla, constituye el origen de la actual Armada. C

Leer más
Gente

Los mejores bartenders de Sevilla muestran su talento en un concurso único

Organizado por la Asociación de Barman de Andalucía y la colaboración de la Asociación de Productores de Vinos

Leer más
Gente

El primer cartel escultórico de la Cabalgata de Reyes Magos fusiona arte , tradición y sevillana.

Dña. Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión que ha tenido la oportunidad de ilustrar la Fiesta Mayor para la ciudad.

Leer más
Gente

La histórica capa española, protagonista de la festividad de San Martín de Tours en Sevilla

La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral

Leer más
Gente

El Palacio Villapanés acoge una emotiva gala de Tradiciones Sevillanas con premiados del ámbito cofrade, taurino y cultural.

Este evento, que ya se ha consolidado como una cita anual esperada, busca resaltar el compromiso de aquellos que trabajan

Leer más
Gente

Inaugurada la muestra conmemorativa del L aniversario del Señor Atado a la Columna en Sevilla

Además del presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, José María González Mesa, y otros

Leer más
Gente

Esta sencilla, pero hermosa canción de plegaria con la que se dan las buenas noches en la armada

El grupo de marinero de la armada, dirigido por el contralto, Mª de los Reyes Pérez Rico y acompañado de oficiales

Leer más
Gente

Esquinas leyó un relato de la batalla de Cuba de uno de los marinos del Almirante Cervera,

Después hubo un acto social en el hall de la Comandancia Naval.

Leer más
Gente

Tras las huellas de los Tercios españoles hasta Flandes

Los nuevos incorporados a ORT así como diplomas de ascensos, condecoraciones y menciones de honor

Leer más
Gente

Sevilla ya tiene a sus Reyes Magos del Ateneo hispalense para la Cabalgata de 2025

Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor

Leer más