El recién elegido presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid, Juan Martín Caño, respondió a la encuesta de BasketFEB sobre el ciclo olímpico que va desde Atenas 2004 hasta Pekín 2008.
¿Cuál es su valoración de los cuatro años de José Luis Sáez al frente de la presidencia de la Federación Española de Baloncesto?
La valoración es alta, habiéndose dado a la Federación Española con la Presidencia de José Luis Sáez un importante realce en popularidad y presencia en los medios, tanto de la Federación como del Baloncesto Nacional, así como una importante estabilidad económica,
¿Cuál ha sido el momento más importante de este período?
La consecución del título de Campeones del Mundo en primer lugar, la organización del Eurobasket07 en segundo lugar y el aumento del nivel del Baloncesto español demostrado en todas las representaciones de las diferencias competiciones en el ámbito continental, gracias al importante trabajo que se viene realizando desde el área técnica de la FEB.
¿Qué valoración hace de los últimos cuatro años de su Federación Autonómica?
Han sido cuatro años muy fructíferos, donde hemos seguido creciendo en el número de equipos y licencias de forma muy significativa, habiéndose mejorado el funcionamiento de la Federación, gracias entre otras cosas a la consecución de una Sede que nos permitiera mejorar y modernizar la estructura y la gestión, habiéndose trabajado de forma más intensa en la faceta técnico- deportiva, habiendo conseguido en esta legislatura volver a poner a Madrid en el lugar que se merece en el ranking de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas y mejorar la estructura y funcionamiento de la Escuela de Entrenadores de la FBM. En noviembre de 2006, celebramos la efeméride del 75 Aniversario de la Federación, habiéndose organizado diferentes actos y eventos por este motivo, concluyendo con la celebración de una Gala del Baloncesto Madrileño en la que se entregó el libro que recoge toda nuestra historia. Así mismo en el aspecto de organización de competiciones se ha trabajado en la mejora de las competiciones autonómicas y con respecto a la organización de otros eventos de carácter nacional e internacional, hemos podido colaborar en la organización de diferentes Campeonatos de ámbito Nacional, cabe destacar la Fase Final del Campeonato de España Junior Femenino, celebrada en el Pdvo. Magariños el año 2006 y la organización de la Fase de Ascenso a LEB Bronce celebrada en el presenta año 2008 en Valdemoro; ámbito Europeo, con la designación de nuestra ciudad como Sede del Europeo Junior Masculino y del Eurobasket07; y en el ámbito Mundial, con la designación de Madrid como Sede del Preolímpico Femenino. Todo ello ha sido posible gracias a las posibilidades que nos ha ofrecido la FEB con la designación de Madrid para la organización de dichos eventos. Además de la designación de la capital de España por parte de la ACB como organizadora de la Copa del Rey del año 2006, la designación de Madrid por parte de la NBA para la celebración de los encuentros que enfrentaron a Memphis y Toronto al Real Madrid y a Estudiantes en octubre de 2007 y la designación de esta ciudad por parte de la Euroligue para la organización de la Final Foour del año 2008. En resumen un amplio elenco de eventos de altísimo nivel que ponen de manifiesto nuestra gran capacidad organizativa y la pasión y afición de los madrileños por el Baloncesto.
¿Cuál ha sido el momento más importante de este período en su Comunidad Autonómica?
Habría que destacar varios: Sin duda, el más importante, la organización del Eurobasket,07, seguido de la Copa del Rey del año 2006 y en este momento somos esperanzadores con la posibilidad de albergar en Madrid los Juegos Olímpicos de 2016.
¿Cuáles son los grandes objetivos del baloncesto español en el futuro a corto y medio plazo?
A corto plazo intentar proclamarnos Campeones Olímpicos con la Selección Absoluta Masculina, objetivo que en ningún caso es fácil, pero donde partimos como una de las Selecciones favoritas. A medio plazo mantener el nivel competitivo alcanzado, lo que implicará un gran trabajo del Area Deportiva de la FEB, ya que igualar la calidad de una generación como la que actualmente tenemos a nivel Senior tanto masculino como femenino no será tarea fácil, e intentar que puedan seguir compitiendo al nivel que actualmente lo hacen y que todos los Madrileños podamos tener la oportunidad de presenciar el resultado de este trabajo en los Juegos Olímpicos que esperamos albergar. Manteniendo el nivel deportivo demostrado en los últimos tiempos, tenemos la seguridad de que la Federación Española seguirá teniendo un buen estado de salud y éxitos que tiene en la actualidad.
Más información de baloncesto en www.feb.es