El jurado de la XIX edición del Premio de Investigación Deportiva convocado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte (IAD), ha concedido el primer premio, dotado con 3.000 euros, a la tesis doctoral ‘Efectos del exply sobre el rendimiento deportivo y los riesgos derivados del entrenamiento físico de larga duración’, de Francisco Pradas de la Fuente, de la Universidad de Granada.

El segundo mejor trabajo, dotado con 1.500 euros, se ha concedido a Manuel de Burgos por la obra ‘Diseño y gestión de un programa de actividad física para personas mayores: un estudio de caso’ de la Universidad de Málaga. Y el tercer premio (1.000 euros), se ha otorgado a Juan de Dios Benítez por ‘Valoración del estrés oxidativo producido por el ejercicio físico inducido en dos grupos de varones prepuberales y puberales’.

En la edición 2008 de este certamen, en la que se valoran los trabajos elaborados en los tres cursos académicos anteriores al año actual, se han presentado un total de 13 tesis doctorales. Con esta iniciativa, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte pretende fomentar los estudios de investigación en materia deportiva realizados desde distintas administraciones públicas, centros docentes, instituciones académicas o universidades.

En este sentido, las tesis deben abordar bloques temáticos como la incidencia de la actividad física en la salud, en la mujer, en la infancia y en colectivos minoritarios (personas mayores, discapacitados e inmigrantes). Además, pueden ser trabajos que analicen otros aspectos como la gestión, infraestructura y el marketing en la materia. Las investigaciones también tienen que aportar una aplicación real en el ámbito del deporte.