El sevillano se encontraba entrenando en su club, el Náutico Sevilla, cuando le sobrevino un infarto que ha acabado con su vida
El sevillano Enrique Castelló de Chiclana, primer olímpico sevillano en la modalidad de remo, ha fallecido en el día de hoy en Sevilla cuando se encontraba entrenando en su club de toda la vida el Náutico Sevilla. El remo sevillano y andaluz está de luto por esta importante pérdida.
Desde la Federación Andaluza de Remo y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, han querido hacer constar su pesar por la importante pérdida que para el remo andaluz tiene esta significativa pérdida, de un deportista que tanto hizo por el remo de la Comunidad y del sevillano en particular. Tanto el presidente de la Federación Andaluza de Remo, Juan Miguel Ferrer, como el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, y el secretario general para el Deporte, Manuel Jiménez Barrios, han mostrado su pesar por el fallecimiento y quieren hacerle llegar a los familiares de Enrique Castelló sus condolencias.
Enrique Castelló nació un 13 de febrero de 1938 en Sevilla, en la popular calle Sierpes, comenzando su formación académica en el colegio de los Hermanos Maristas de la calle Jesús del Gran Poder. Después de pasar por otros deportes en sus inicios, como baloncesto, balonmano, fútbol y atletismo, descubre el Guadalquivir como espacio interesante para la práctica de los deportes náuticos. Se hace socio del Club Náutico Sevilla junto con su inseparable amigo y compañero, dentro y fuera de una embarcación, José Antonio Sahuquillo Moya. Esto sucedió en 1954.
Miguel López Torrontegui lo descubre para el remo y lo integra en el equipo de remo del club, participando en 1957 en el primer Campeonato de España de remo olímpico, en la modalidad de dos con timonel. Junto a Sahuquillo y Luís de la Torre de timonel se proclaman inesperadamente campeones de España. En 1958 volvieron a proclamarse campeones de España en don con timonel, así como en 1960.
El ganar este último Nacional le supone a Enrique, a Sahuquillo y al nuevo timonel, Joaquín Real, el poder participar en los Juegos Olímpicos de 1960 en Roma, obteniendo un digno cuarto puesto en la primera serie de repesca. Hasta ese momento fue la mejor clasificación del remo español en unos Juegos Olímpicos.
En 1962 participa por última vez en un Campeonato de España, consiguiendo la medalla de bronce y con 22 años, en plena madurez deportiva, se retira del alto nivel competitivo. Enrique fue uno de los pioneros del remo en Sevilla y en Andalucía y participó también en varias regatas Sevilla Betis, con la embarcación bética.
Descanse en paz.