
El Plan de Acción tiene como finalidad el desarrollo sostenible de Morón en criterios económicos, sociales y ambientales
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha aprobado el Plan de Acción Local del Programa medioambiental Ciudad 21 para este municipio. El Plan de Acción es la continuación de las distintas etapas del Programa Ciudad 21. La primera fase consistió en la realización del Diagnóstico Ambiental Municipal, presentado en 2005, y cuyo objetivo era ofrecer una visión de la situación ambiental de la ciudad.
Uno de los preceptos que se sigue con el Plan Ciudad 21 es la participación ciudadana, que se ha seguido en la redacción del Plan de Acción mediante la participación de distintos colectivos en las cuatro mesas de trabajo realizadas, según ha destacado la delegada de Medio Ambiente, Mª Ángeles Gómez.
El Plan de Acción tiene como finalidad permitir el desarrollo del Municipio en criterios económicos, sociales y ambientales sostenibles. El objetivo final del mismo es definir la ejecución de un modo coherente y sostenible de aquellas actuaciones que deben desarrollarse para posibilitar una mejora notable del Municipio en la calidad ambiental, económica y social, objetivo estructural de la Agenda 21 Local.
La delegada de Medio Ambiente, Mª Ángeles Gómez, ha señalado que el Plan de Acción Local de Morón de la Frontera es el fruto de un proceso profundo de análisis de los problemas, de los principales retos y oportunidades de futuro a los que se enfrenta nuestro municipio. Para ello en el documento se desarrollan las Líneas Estratégicas, Programa de Actuación y Proyectos que se esperan acometer. De este proceso surge el convencimiento de que las mayores estrategias de desarrollo para Morón de la Frontera deben centrarse en la planificación urbanística sostenible, en la necesidad de que las actividades económicas se desarrollen cumpliendo la legislación ambiental, en la mejora en la calidad ambiental del entorno, el establecimiento de mecanismos ágiles y eficaces de información, formación y participación ciudadana.
El Plan de Acción presenta una perspectiva a corto-medio-largo plazo. Por lo que su desarrollo está previsto a lo largo de los próximos 6 años, aunque ya hay acciones que se están llevando a cabo, como por ejemplo la recuperación de la antigua cantera de Canillas como parque peri urbano o la aplicación de una ordenanza municipal sobre vertidos industriales.

