El primer diario digital independiente de Sevilla

Ecos de la Festividad de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen. Clausura del Año de Celebración del 150º Aniversario de la Fundación de la Congregación Salesiana de Don Bosco.

Ángel León -Fotos: NCS/ArchivoDonaldPress
hace 15 años
Religión

Ángel León/1ACTUALIDADYNCSUR/DonaldPress

Como les hemos informado el pasado lunes fue trasladada a la S. I. C. de Sevilla, la bella imagen de la Inmaculada Concepción, desde su sede en la Basílica de María Auxiliadora Coronada, en la Casa Salesiana de las Stma. Trinidad. Les ofrecemos varias imágenes captadas por la cámara de DonaldPress donde observamos como lució esta bella talla barroca atribuida al gran imaginero del Siglo XVIII, Hita del Castillo, sobre el bello paso en el que habitualmente procesiona San Juan Bosco, finamente exornado con claveles blancos, con un estilo muy clásico a juego con la talla barroca de la Santísima Virgen María Inmaculada Concepción. Fue acompañada en todo momento por diversos grupos de la Familia Salesiana y otros grupos juveniles, coros, tunas y un numeroso grupo de fieles. El Cortejo abierto por la Cruz Basilical, escoltada por los ciriales, precedidos por los bellos sones de las marchas de la “Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Salud”.El publico acudió a ver este traslado, a lo largo de todo el recorrido, en una tarde y noche nubladas en la que, amenazaba lluvia, pero tenemos que dar gracias a Dios que, no lloviera…

•La Inmaculada Concepción, regresó a la Basílica de María Auxiliadora Coronada en la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad.

Como estaba previsto tras haber presidido la “Vigilia Juvenil de la Inmaculada” en la Santa Iglesia Catedral de la Ciudad de Sevilla, sin duda alguna “Tierra de María Santísima”, la bella imagen la Santísima Virgen, bajo la Advocación de Inmaculada Concepción, regresó en procesión hasta su sede habitual, en la Basílica de María Auxiliadora, en la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad. A las 9 de la mañana y con los “repiques” de las campanas de La Giralda, tocando a “Gloria” salio triunfalmente, por la Puerta de Los Palos, y los “sones” de la Marcha Real, la “Reina del Cielo” la Santísima Virgen “Inmaculada Concepción”, en un paso, llevado sobre los hombros de una “cuadrilla de hermanos costaleros” a las ordenes del capataz Julián Jiménez y su Auxiliares. Abriendo el Cortejo, la Agrupación Musical Infantil María Stma. de las Angustias Coronada, (de la Hdad. Sacramental Los Gitanos) que, precedían a la Cruz Basilical escoltada por dos ciriales, portadas por tres acólitos, le seguían, amplias representaciones de las diferentes Asociaciones de la Familia Salesiana con sus: Banderines, Banderas, Estandartes y varas, escoltadas por sus miembros portando “archetas” encendidas. Un grupo de acólitos portando sus correspondientes ciriales, navetas e incensarios. El paso de la Virgen Inmaculada, acompañado por la Banda de Música Ntra. Señora de las Nieves de Olivares. Les ofrecemos una galería de fotos de la entrada a la Basílica de María Auxiliadora.

La Hdad. de la Trinidad a las puertas de su capilla esperando a la Inmaculada, precisamente con la Stma. Virgen de la Concepción que, como es tradicional estuvo de besamanos el día 7 y el 8 de diciembre como mandan sus Reglas y en Honor a la Stma. Virgen que acompaña al Cristo de las Cinco LLagas al pie de la Cruz.

Y María Auxiliadora, la Imagen Titular que da nombre a esta Basilica, Antigua Iglesia Trinitaria, espera desde su altar, para presidir junto a la Virgen Inmaculada esta Festividad, todo sabemos que hay una sola Virgen que, es la Madre de Jesús, pero que le damos cultos y gloria, bajo mil y una Advocación.

Y Manuel Granados, "batuta en mano" dirige la Marcha Real que, a cuyos sones maravillosamente bien interpretados por la Banda de Musica Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares...y entra la Virgen Inmaculada a su sede, ya no sabemos cuando volverá a procesionar. De momento se quedará en su Sede, a recibir culto en uno de los altares laterales de esta Repleta Basilica y la Eucaristía va a comenzar...

•Festividad de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen. Clausura del Año de Celebración del 150º Aniversario de la Fundación de la Congregación Salesiana de Don Bosco.

A las 13:30 horas, comenzó la Función Solemne de la Clausura del Año de Celebración del 150º Aniversario de la Fundación de la Congregación Salesiana de Don Bosco, aunque estaba previsto la presidiera el Inspector de la ISMA, Don Francisco Ruiz Millán, Sdb, Superior para Andalucía, Extremadura y Canarias, le representó y presidió el Vicario Inspectorial de la ISMA y Delegado para la Familia Salesiana Don Abel Medina Calles, Sdb, concelebrando la Eucaristía: Don Eusebio López Rubio, SdB, Director de la Casa Salesiana de la Stma. Trinidad; Don Miguel Ángel Álvarez Paulino, Delegado Inspectorial para la Formación y Director del Teologazo entre otros sacerdotes. El joven Salesiano Ildefonso Casas Nieto, hizo lectura de la Monición de Entrada que reproducimos seguidamente por su interés, ya que nos situa en el motivo de esta Función Solemne, en la que presiden desde su altar la bella imagen de María Auxiliadora Coronada, Titular de esta Basílica de su nombre y desde su paso la Imagen de la Inmaculada Concepción, por encontradnos celebrando su Festividad.

Monición de Entrada Bienvenidos a la celebración de la Eucaristía en este día de la Solemnidad de la Inmaculada Virgen María. Un día cargado de sentimientos de gratitud a Dios. En primer lugar por la presencia de María en la vida de la Iglesia, de la Familia Salesiana, y en nuestras propias vidas. Dios ha colmado a María de todas las virtudes necesarias para hacerla Madre de Jesús. En segundo lugar, sentimientos de gratitud a Dios por los 150 Años de la Fundación de la Congregación Salesiana. Aquel 18 de diciembre de 1859 era domingo. Don Bosco terminó la densa jornada festiva vivida entre un millar de jóvenes, como en la fiesta de la Inmaculada y los domingos. Después convocó para su conferencia a los que habían decidido entrar en la Pía Sociedad de San Francisco de Sales. Eran las 21 horas, después de las oraciones de la noche. La cita era en la habitación de Don Bosco. En pocos minutos se presentaron dieciocho, incluido Don Bosco. Dos solamente no habían acudido. Los congregados alrededor de Don Bosco eran diecisiete: un sacerdote (47 años), un diácono (24 años), un subdiácono (22 años), trece clérigos (entre 15 y 21 años), y un estudiante jovencísimo. El acta fiel, firmada por Don Alasonatti y con la firma añadida de Don Bosco, ["es un documento de encantadora simplicidad, que contiene el primer acto oficial de la Sociedad Salesiana";en él se lee: "(Nos reunimos) todos con el fin y el deseo de promover y conservar el espíritu de verdadera caridad que exigía la obra de los Oratorios para la juventud abandonada y en peligro, que en estos tristes tiempos es engañada de mil maneras con daño de la sociedad y abocada a la impiedad e irreligión. Así nació la Congregación Salesiana. Así nacimos nosotros. Aquellos dieciocho son nuestros 'padres fundadores', casi todos jovencísimos; excepto Don Alasonatti, con 47 años, y Don Bosco, con 44; Don Rúa, director espiritual, tenía 22 años; Don Savio, el ecónomo, 24; los consejeros, todavía clérigos, poco más de veinte años. Hoy unidos a toda la Iglesia y a toda la Familia Salesiana queremos dar Gracias a Dios.

"DETALLES" El exorno floral “blanco e inmaculado”. También vemos como en uno de los primeros bancos, se encuentran sentados esperando que comience la Eucaristía, los Salesianos que viven su “Tercera edad” en la Casa Don Pedro Ricaldone, donde podemos observar a Don Cipriano González Gil y otros salesianos que han entregado sus vidas al servicio de su ministerio sacerdotal en diferentes destinos y que hoy se encuentran en esta Residencia Ubicada en el Complejo de la Stma. Trinidad. Seguidamente ofrecemos unas fotos captadas a modo de pinceladas y de este día grande, en recuerdo de estas efemérides, precisamente Don Bosco, comenzó su gran Obra, un día Festividad de la Inmaculada Concepción…

Don Pascual Chavez Villanueva,SdB Rector Mayor de los Salesianos y IXº Sucesor de Don Bosco.

Y desde ahora os invito a todos los queridos amigos COFRADES a continuar esta Campaña que desde hace unos días secundamos desde NOTICIAS COFRADES DEL SUR. Os invito desde aqui a secundarla, dibulgando este grabado en todos los pots o entradas en vuestros blogs. ¡Apoyemos todos el Crucifijo!.

Terminamos con este video que también conviene que lo vea todo el mundo. El crucifijo no discrimina a nadie El crucifijo es el simbolo distintivo de los cristianos que representa a la victoria de Cristo sobre la Cruz y el pecado.
</object

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más