Silvia Marsó y Roberto Alvarez se han convertido en matrimonio para interpretar la obra Casa de Muñecas de Ibsen que bajo la dirección de Amelia Ochandiano se estrenahoy con caracter nacional en el teatro Lope de Vega de Sevilla. Ambos actores ya habían coincidido trabajando juntos en la serie de TVE Ana y los siete y ahora se han reecontrado. Ambos tienen una dilatada experiencia en televisión, cine y teatro y se da la circunstancia además de que Roberto es ingeniero técnico de telecomunicaciones. Silvia está entusiasmada con este nuevo reto: -Casa de Muñecas es un clásico, y mi personaje Nora se estudia en las escuelas de teatro. Es una mujer que vive engañándose a sí misma. Actúa de una forma, pero piensa de otra. Por eso sobre el escenario trabajas a tres niveles: lo que dice, lo que piensa y lo que oculta. Ibsen es un precursor de la visión de identidad que, más tarde, desarrollaría Freud"
Silvia Marsó y Roberto Alvarez , estreno nacional de teatro hoy en Sevilla
Silvia Marsó y Roberto Alvarez se han convertido en matrimonio para interpretar la obra Casa de Muñecas de Ibsen que bajo la dirección de Amelia Ochandiano se estrenahoy con caracter nacional en el teatro Lope de Vega de Sevilla. Ambos actores ya habían coincidido trabajando juntos en la serie de TVE Ana y los siete y ahora se han reecontrado.

“Florence Foster” se despide esta noche de La Fundición tras llenar casi por completo sus últimas funciones
Esta noche, la Sala La Fundición acoge la última representación de “Florence Foster”, una comedia musical que ha conquistado al...

Sevilla se prepara para la Noche en Blanco de este viernes 3 de octubre.
Este año, bajo el lema “Haz que la noche florezca”, la XII edición propone una gran variedad en su programación. Organizado por la asociación Sevilla...

La obra “Florence Foster” llega esta semana al Teatro La Fundición.
Protagonizada por Amada Santos y Ana Ifegnia, esta comedia musical ambientada en Nueva York nos cuenta la historia de Florence Foster, una famosa cantante de...
Viento Sur Teatro transforma su sala para la obra “Una historia más de amor”
El espectáculo se estrenó el pasado viernes 26 de septiembre a las 20:30 en Viento Sur Teatro. Al llegar a...
Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla
Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona...

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único
Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

SGAE y Universidad Loyola organizan la clase magistral Alfonso Zurro, autor de escena. Escribir teatro hoy
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) junto a la Universidad Loyola Andalucía ofrecen a autores, profesionales y estudiantes del ramo una clase magistral...
El grupo teatral “La Fablilla” de Coria del Río (Sevilla), presento la obra (Motamid último Rey de Sevilla
Es una casa familiar, la única mudéjar que se conserva en nuestra ciudad de Sevilla.
Fundación SGAE y la Asociación de Amigos del Teatro, de la mano en la difusión de autores dramáticos andaluces
El acuerdo entre la FundaciónSGAE y ATAES se ha inaugurado con la mesa-coloquio ‘Las autoras a escena’, con las dramaturgas...

'La increíble historia de la caca mutante' de Antonio Álamo despide el XXV Ciclo SGAE de teatro
Ganadora del XXI Premio SGAE de Teatro Infantil, se representa el sábado 12 de febrero en la Sala Berlanga de Madrid. La actividad se enmarca...

'Drama o qué', un podcast único para impulsar la dramaturgia andaluza contemporánea
El programa de reportajes y entrevistas iniciado en marzo de 2020 por los autores y agitadores Javier Berger y David Montero recibe el apoyo de...
La iniciativa 'Hermano Mayor. Dramaturgia Emergente' reúne a una veintena de escritores teatrales andaluces
El encuentro online que organizo la Asociación ARESAN con el apoyo de la Fundación SGAE se creó con el objetivo...