El primer diario digital independiente de Sevilla

Violenta profanación y agresión al Señor del El Gran Poder de Sevilla. Nuestro Padre Jesús de El Gran Poder “Señor de Sevilla” ten misericordia de nosotros.

Ángel León/1Actualidad NCSUR/DonaldPress
hace 14 años
Cofradias

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress

Me encontraba en la cama convaleciente de una nueva amputación sufrida de otro dedo de mi pié derecho y recibía tan triste y lamentable noticia. -“No me hubiera gustado jamás escuchar una noticia, tan lamentable como este triste y penosos suceso ... y me he visto obligado a levantarme, para redactar esta información, con el sim ple deseo de re rendir desagravio al "Señor de Sevilla"...

Ocurrió al finalizar la misa de las 20:30 horas, en torno a las 21:00 horas" Un individuo atacó al Señor del Gran Poder con violencia en la tarde del pasado domingo, arrancándole el brazo derecho y rompiéndole la túnica.

Fue entonces cuando un individuo joven y alto - de unos 30 años – posiblemente portugués, según describen testigos presenciales subió las escaleras del camarín, puso el pie en la peana del Señor de El Gran Poder y llegó hasta la imagen. Inmediatamente comenzó a darle patadas a la talla. Diciendo que el era el verdadero hijo de Dios…Posteriormente, se agarró al brazo derecho y tiró de él con violencia hasta el punto de arrancárselo junto a parte de la túnica.

El brazo nunca llegó a tocar con el suelo pues quedó colgado a la articulación y la túnica.

En ese momento, dos policías nacionales de paisano que, estaban escuchando misa redujeron al individuo consiguiéndolo detener.

Acto seguido fue retirada del culto la imagen del “vilmente profanado y maltratado” Señor de El Gran Poder, en breve, será examinada por los Hermanos Cruz Solís. No obstante, ayer noche Luís Álvarez Duarte, ya estuvo visitando al Señor con objeto de evaluar el estado en el que ha quedado la talla tras el ataque No obstante, ya anoche el hermano mayor del Gran Poder, Enrique Esquivias, reconocía que los hechos se han producido de forma “muy violenta” pero que los daños ocasionados “son reparables”.

Los hermanos y feligreses que han visto, de primera mano, la agresión al Señor de El Gran Poder, manifestaban indignados su estupor ante los hechos contemplados.

“Finalizó la misa, y cuando me marchaba, escuché a la gente gritar alarmada, me volví y ví que el Señor se estaba tambaleando y que un hombre estaba tirando del brazo. Ha sido horrible", asegura una de las testigos.

•“El Hijo de Dios soy yo”

Al ser interrogado por el hecho, el detenido ha reconocido en la Sacristía de la Basílica que “el Hijo de Dios soy yo". Este hecho da muestras que, probablemente, se trate de un enfermo mental que haya podido padecer un momento de crisis. Pero si está enfermo que lo metan en el “psiquiátrico penitenciario” -ya que un individuo así es un riesgo para nuestras iglesias e imágenes que la mayoría permanecen un horario largo y con poca vigilancia.

•La Solidaridad no se hizo esperar.

El hermano mayor ha recibido la visita del presidente del Consejo, Adolfo Arenas, que le ha mostrado su pesar por tan triste acontecimiento. Igualmente, Esquivias fue telefoneado por el Delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, y por la Delegada del Gobierno de la Junta en Sevilla, Carmen Tovar. Ambos le han mostrado su disposición para lo que la hermandad necesite.

A la Basilica acudieron la policía científica, además del Presidente y Secretario del Consejo de Cofradías. Las cámaras de seguridad que graban al Señor las 24 horas serán estudiadas para ver el antes y durante del ataque, así como si el presunto autor iba sólo o acompañado al acceder al Camarín.

•Ecos de la prensa sevillana

Sevilla vivió anoche un auténtico «shock», uno de esos hechos que tocan las entrañas de la ciudad, sus bases, su rico patrimonio sentimental: el Gran Poder, el Señor de Sevilla, fue atacado durante la misa en su basílica por un individuo —Luis C.O.— que acabó arrancándole a la imagen parte de la túnica, de la camisa y el brazo derecho, descolgado de su articulación. Fue al final de la misa de las 20.30. Según narró el propio hermano mayor de la Hermandad del Gran Poder, Enrique Esquivias, minutos después del incidente, un hombre «de aspecto normal y de unos 40 años» se acercó a la parte trasera del camarín, realizando el recorrido del habitual besapié, que es permanente en el Gran Poder. Nadie vio nada extraño en su comportamiento, pero al llegar a los pies del Cristo, esta persona dejó en el suelo la mochila que portaba, comenzó a dar patadas al pedestal y se agarró a la manga de las vestiduras del Señor, tirando con fuerza de ellas en repetidas ocasiones. De hecho, llegó a encaramarse sobre el propio camarín, agarrando directamente la imagen, hasta acabar arrancando el brazo derecho. Además, propinó a la talla, enfurecido, algunos golpes.

En ese momento, y en pleno ataque de histeria de muchos de los presentes, el sujeto fue reducido por un par de agentes de paisano de la Policía Nacional que, casualmente, se encontraban en el templo en ese momento. Al ser interceptado, ya en la sacristía, este hombre aseguró a los policías que había atacado al Gran Poder porque se consideraba «el hijo de Dios» y que traía «un mensaje». Se trata, según lo que se apuntó ya ayer, de una persona con las facultades perturbadas y de nacionalidad española, concretanmente de la provincia de Sevilla. El individuo fue detenido y, tras la llegada de refuerzos policiales, fue trasladado a la Inspección Central de Guardia, la sede policial situada junto a la central de Blas Infante. Una vez retenido el agresor en la basílica, la misa continuó y fue al final de la misma cuando la hermandad decidió cerrar las puertas de la iglesia.

El hermano mayor explicó que, efectivamente, el brazo derecho del Señor había quedado descolgado al desprenderse de la propia articulación (de galleta, tradicional, de la que se rompió la llamada «espiga»), pero «no se trata de un daño irreparable, nada que no pueda restaurarse sino algo perfectamente subsanable». El brazo del Señor no llegó a caer al suelo, pues quedó sujeto con la propia túnica, que se rompió al igual que la camisa que cubre la imagen.

Reparación de urgencia

La Policía Científica llegó al templo pasadas las diez y media de la noche y estuvo trabajando hasta medianoche recabando datos. Sobre las once y cuarto de la noche apareció por la basílica el imaginero Luis Álvarez Duarte para hacerle una reparación de urgencia al Señor, que se mantuvo en el mismo sitio, sobre su pedestal, una vez acabada la misa y cerradas las puertas. Eso sí, tal y como se informó desde la hermandad, el Gran Poder se retirará del culto de momento hasta que quede completamente restaurado. En las próximas horas se dirimirá dónde se realizará el arreglo de la talla. El brazo quedó custodiado por la hermandad. Las puertas del templo abrirán hoy, pero sin el Señor de Sevilla presente.

El hermano mayor, Esquivias, fue preguntado sobre las medidas de seguridad y la necesidad de incrementarlas ante hechos como éste en la misma puerta del templo, pero se limitó a explicar que «es precipitado valorar de momento la manera de exponer el Señor al culto o restringir el acceso del público al camarín». «Si fuera una obra de arte estaría en una vitrina, pero se trata de una imagen de culto», indicó Esquivias.

«Ha sido espantoso»

Las reacciones entre la multitud de fieles que presenciaron el hecho durante la misa fueron muchísimas y todas cargadas del lógico nerviosismo de haber presenciado un incidente como ese. Una de las personas presentes en la basílica, Pilar, explicaba a este periódico que «cuando la gente se quiso dar cuenta, este señor estaba subido en el camarín y dando golpes al Señor, tirando con fuerza de la túnica hasta partirla. Ha sido espantoso, todo el mundo se ha puesto muy nervioso y había mucha gente llorando». Al retener al agresor, con los gritos del incidente, muchas de los presentes salieron corriendo del templo a la misma Plaza de San Lorenzo.

Otro de los fieles, Antonio, indicaba que todo había sido «muy rápido, todo de repente, el tipo se ha subido y la ha emprendido a golpes con el Gran Poder. Menos mal que lo han reducido rápido, porque podía haber sido mucho peor. Es que nadie vigila quién sube, y cualquier loco puede plantarse allí y cometer un acto como ese». «Ha sido espantoso —relataba otra señora—, espantoso de verdad. Nos hemos asustado todos muchos porque nadie esperaba algo así».

Son pocos, prácticamente nulos, los antecedentes de este tipo con imágenes sagradas en Sevilla. Prácticamente sólo se recuerda la famosa salida en Semana Santa de la Hermandad de La Estrella en 1932, cuando se le lanzaron huevos al Señor y hubo hasta tiros delante del paso de la Virgen. Algo parecido a lo de ayer le ocurrió hace varios años a La Piedad del Vaticano, a la que se le propinaron varios martillazos.

Fuente: ABC de Sevilla.

•Y terminamos con esta oración al Señor de El Gran Poder.

Padre Nuestro Gran Poder,

danos tu paz amorosa,

y tu Cruz, en cada cosa

que nos quieras conceder;

el pan nuestro merecer

al filo de cada día,

el alcanzar la alegría,

de tu divino consuelo,

y el ir, de Madrid al Cielo,

después de nuestra agonía.

“Reacciones ante tan brutal agresión sufrida por el Señor del Gran Poder”.

Seguidamente a modo de comentarios, me gustaría saber todas las reacciones de mis buenos amigos COFRADES que, estoy completamente seguro , no les ha sido indiferente este “agravio” sufrido por el Señor de Sevilla, Ntro. Padre Jesús de El Gran Poder” a quien le pedimos perdón por el ataque sufrido.

No te calles, deja tu comentario expresando sinceramente tu reacción a modo de desagravio y plegaria.

Gracias de todo corazón, por aportar tu valioso y sincero comentario.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más