El primer diario digital independiente de Sevilla

Salteras lanza la campaña “Yo rechazo los malos tratos, yo amo los buenos tratos” para fomentar la coeducación en igualdad

hace 14 años
Pueblos de Sevilla

El Ayuntamiento de la localidad conmemorará el Día Internacional contra la Violencia de Género a través de diferentes iniciativas y talleres destinados a sensibilizar a la población. En lo que va de año, un total de 62 mujeres han fallecido víctimas de la violencia machista en España, 15 de ellas en Andalucía y tres en la provincia de Sevilla.

Bajo el título "Yo rechazo los malos tratos, yo amo los buenos tratos", el Ayuntamiento de de Salteras, a través de la Delegación de Igualdad y el Centro Municipal de Información a la Mujer, ha organizado un amplio programa de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebra el próximo 25 de noviembre, y que tiene como objetivo seguir concienciando a la ciudadanía sobre el rechazo al maltrato a las mujeres y fomentar la igualdad en la sociedad actual a través de valores como la coeducación.

“Se trata de mostrar el rechazo absoluto del todo el municipio de Salteras a la violencia de género y al maltrato a las mujeres, sumándonos al compromiso de las administraciones públicas y asociaciones y entidades que estamos luchando por eliminar una de las grandes lacras de nuestra sociedad”, afirmó el alcalde de Salteras, Antonio Valverde Macías. En lo que va de año, un total de 62 mujeres han fallecido víctimas de la violencia machista en España, 15 de ellas en Andalucía, y tres en la provincia de Sevilla.

La iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Salteras incluye este año diferentes actividades de formación dirigidas a los alumnos y alumnas de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria del municipio que se están celebrando durante el mes de noviembre, como los talleres “Pensamientos y emociones positivas en las relaciones de pareja”, “Por los buenos tratos. Valores positivos”, y “Solete para la igualdad: Generando cultura y educación para la equidad de género. Trabajamos la igualdad desde las artes plásticas”.

El programa también ha incluido otras iniciativas como los talleres organizados por la Asociación de Mujeres AFAN XXI de Salteras, "Sexualidad y Erotismo en las mujeres", "Mitos y Trampas del Amor", o el titulado "Manejo de las Emociones: Fomentar el buen trato para prevenir la violencia", que han contado con la participación del psicólogo y psicoterapeuta Bruno Moioli, la directora del Instituto Internacional BAKUM sobre estudios de género, Miriam Bastidas Aliaga, y la socióloga y profesora de la Universidad de Sevilla, María José Malpica Sosa, respectivamente.

Asimismo, la campaña de sensibilización contra el maltrato a las mujeres en Salteras contará con un video forum sobre la película "En el tiempo de las mariposas", el lunes 22 de noviembre a las 17:00h en la sede de la Asociación de Mujeres AFAN XXI, y una rueda de hombres contra la violencia machista, el martes 23 de noviembre a las 19.00 horas en la Plaza de España, convocada por el Grupo de Hombres por la Igualdad de Sevilla.

El programa de actividades “Yo rechazo los malos tratos, yo amo los buenos tratos" finalizará el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el reparto de lazos blancos por el municipio a cargo de la Asociación de Mujeres AFAN XXI y la marcha bajo el lema “Construir la Igualdad es Prevenir la violencia. Por los Buenos Tratos” hasta la Plaza de España, principal espacio público del municipio donde se realizará a las 12.30 horas una concentración como símbolo del rechazo hacia la violencia machista y solidaridad con las víctimas.

La comunidad educativa de Salteras apoyará con su presencia dicha concentración participando activamente con la lectura de poesías y frases fruto del trabajo realizado en las aulas, y la suelta de globos de en memoria de las mujeres muertas por violencia de género durante 2010. Asimismo, durante el acto se procederá a la lectura de un manifiesto de rechazo contra el maltrato hacia las mujeres y a la publicación de los nombres de las asociaciones y entidades públicas y privadas adscritas al documento, al que puede sumarse toda la ciudadanía en la web www.salteras.es.

ACTIVIDADES NOVIEMBRE: CONTRA LA VIOLENCIA Y POR LOS BUENOS TRATOS

TALLERES DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DIRIGIDOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Pensamientos y emociones positivas en las relaciones de pareja Fecha: 4 y 5 de Noviembre Destinado a: Alumnado de 3º y 4º de ESO Lugar: IES Pésula

Por los buenos tratos. Valores positivos Fecha: 19 y 22 de Noviembre Destinado a: Alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar Fecha: 23 y 24 de Noviembre Destinado a: Alumnado de 6º de Primaria del CEIP Francisca Pérez Cerpa

Solete para la igualdad Generando cultura y educación para la equidad de género. Trabajamos la igualdad desde las artes plásticas. Fecha: Durante todo noviembre Destinado a: Alumnado de 3º de Primaria del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar y 5º de Primaria del CEIP Francisca Pérez Cerpa

SEXUALIDAD Y EROTISMO EN LAS MUJERES Taller impartido por Bruno Moioli, psicólogo-psicoterapeuta. Fecha: 16 de Noviembre a las 17:00 h. Lugar: Sede de la A. MM. AFAN XXI Organiza: Asociación de Mujeres AFAN XXI Previa inscripción.

MITOS Y TRAMPAS DEL AMOR Taller impartido por Miriam Bastidas Aliaga, directora del Instituto Internacional BAKUM sobre estudios de género. Fecha: 17 de Noviembre a las 10:30 h. Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Salteras Organiza: Asociación de Mujeres AFAN XXI

VIDEO FORUM “EN EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS” Proyección y tertulia-debate sobre la película a cargo de Helena Pereira y Rocío Morales, técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer. Fecha: 22 de Noviembre a las 17:00h. Lugar: Sede de la A. MM. AFAN XXI Entrada libre. Al finalizar compartiremos un café.

MANEJO DE LAS EMOCIONES: FOMENTAR EL BUEN TRATO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA A cargo de Mª José Malpica Sosa, socióloga y profesora adscrita a la Universidad de Sevilla. Taller vivencial donde descubriremos las ventajas de eliminar las emociones negativas que nos llevan a la pérdida de control (miedo, tristeza, rabia) y de buscar el bienestar por medios naturales como la relajación. Fecha: 19 de Noviembre de 10:00 a 11:30 h Lugar: Espacio Joven Inscripción previa el CMIM / Sede de la A. MM. AFAN XXI

RUEDA DE HOMBRES CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA ¡HAGÁMONOS VISIBLES! NO TODOS SOMOS IGUALES Fecha: 23 de Noviembre a las 19:00 horas. Lugar: Plaza de España Convoca: Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Salteras, A. MM. AFAN XXI y Grupo de Hombres por la Igualdad de Sevilla ¡¡Acude !!

JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES - CAMPAÑA DEL LAZO BLANCO Hora: 10:00 h. Salida de la Sede de la A. MM. AFAN XXI

  • MARCHA CIUDADANA “Construir la Igualdad es Prevenir la violencia. Por los Buenos Tratos” Hora: 12:00 h. Salida de la explanada del Salón Multiusos hasta la Plaza de España.

  • CONCENTRACIÓN PÚBLICA, LECTURA DE MANIFIESTO Y COLABORACIONES DE ENTIDADES Hora: 12:30 h. Lugar: Plaza de España

comments powered by Disqus

Más Noticias de Pueblos de Sevilla

Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más
Pueblos de Sevilla

Encajes históricos del siglo XIX, nueva joya en el patrimonio de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río

Esta donación ha sido donada por un amplio grupo de 266 hermanos y hermanas, feligreses y devotos de la Santísima Virgen.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Fe, esfuerzo y tradición así se preparan los costaleros de Alcalá del Río

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Pueblos de Sevilla

Días de devoción y preparación cuaresmal en Alcalá del Río

A través de estos días de celebración y culto en torno a la Eucaristía ya la Madre de Dios al pie de la Cruz, se prepara el espíritu para la Cuaresma

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más