El primer diario digital independiente de Sevilla

Bio presenta al auténtico Cayetano Martínez de Irujo

hace 13 años
Andalucía deportiva

El documental de producción propia Cayetano Martínez de Irujo se estrenará el 24 de julio, a las 21h.

Cayetano Martínez de Irujo, quinto hijo de la Duquesa de Alba, no ha tenido una vida tan sencilla como podía suponérsele a alguien de su origen. La muerte de su padre cuando sólo contaba 9 años le sumió en un estado de confusión y soledad del que le costó años salir. Desde entonces, no ha dejado de luchar para reconstruir su vida y su personalidad.

El éxito que ha tenido con las mujeres y su afán por preservar su parcela de intimidad han impedido con frecuencia conocer al hombre que se oculta tras el Cayetano mediático: un padre y amigo cariñoso, con sentido del humor, gran deportista y muy respetado por sus compañeros de competición, que se lamenta del fracaso de su matrimonio y es tajante al explicar las razones por las que su madre no debe volver a casarse.

“Es un hombre que nació en un palacio pero que toda la vida ha querido ser una persona normal”. Emilio Butragueño

El canal de televisión BIO se ha acercado a su día a día para trazar el perfil del auténtico Cayetano en un documental –Cayetano Martínez de Irujo- en el que el hijo de la Duquesa de Alba se muestra, por primera vez en público, a corazón abierto. Coproducido por Phileas Productions, y dirigido por Eva Armenteros, se estrenará el 24 de julio a las 21h.

Para este documental, las cámaras han convivido con Cayetano durante dos meses y medio y le han acompañado en sus actividades diarias con sus caballos, en su gimnasio y en sus paseos en coche, y han conocido sus aficiones, entre ellas, su pasión futbolística por el Atlético de Madrid.
El documental cuenta con la participación y los testimonios del propio Cayetano, de su madre, la Duquesa de Alba, de su hermana Eugenia y de buenos amigos suyos, como Fran Rivera, Emilio Butragueño, Luis Mª Ansón, Emilio Ramírez, o su preparador de boxeo, Manel Berdoncé. También han participado en la producción Margarita Cayarga (Nana), a quien considera su segunda madre, o la cocinera y el mayordomo del Palacio de Liria, Casimira Arroyo y Ángel Esteso.

Cayetano Martínez de Irujo permite además a los espectadores adentrarse en los rincones menos conocidos del Palacio de Liria, residencia de la Duquesa de Alba y hogar actual de Cayetano, y conocer imágenes y anécdotas que forman parte de la intimidad familiar.

“La gente nace donde nace, y tiene que subir; yo he nacido arriba, he tenido que bajar hasta abajo del todo, y volver a subir”. Cayetano Martínez de Irujo

Pasión por los caballos

Cayetano Martínez de Irujo comenzó la carrera de Ingeniero Agrónomo, pero la decisión de su madre de no permitirle trabajar en las fincas familiares, le hizo cambiar de opinión y dedicarse a la hípica, otra de sus grandes vocaciones.

“Hijo mío –explica que le dijo su madre- te he dado hasta aquí como a todos, ahora es tu problema”. A partir de ese momento, el frustrado estudiante estuvo 11 años fuera de España, en Holanda, Francia y Bélgica, aprendiendo todo sobre la hípica y luchando a la vez con la incomprensión familiar: “Que no crea en ti nadie es lo normal –se lamenta- pero que no crea en ti ni tu familia, es muy duro”.

“La gente –añade— nace donde nace, y tiene que subir; yo he nacido arriba, he tenido que bajar hasta abajo del todo, y volver a subir. Ahora estoy llegando a ser yo: limpio, comprendido, un deportista capaz de desarrollar sus capacidades sin ninguna tara por las circunstancias”.

Cayetano es hoy día un deportista de reconocido prestigio internacional. Campeón de España de Saltos en 2006 y jinete olímpico en los Juegos de 1992, acumula un largo palmarés de trofeos. Para Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico Español, “es uno de los grandes deportistas que tiene España, un deportista extraordinario que ha dedicado su vida a un deporte duro y sacrificado, haciendo una forma de vida que la gente no conoce”. Un hombre, además, con gran prestigio entre sus compañeros, que le eligieron representante de los jinetes en la Federación Hípica Internacional.

Su afición por el deporte no se limita sin embargo a la hípica. Es un gran forofo del Atlético de Madrid –“es una afición cojonuda –proclama--. Me cambié del Madrid al Atlético; Del Bosque se quedó alucinado cuando se lo dije--”, y practica asiduamente boxeo con un preparador, Manel Berdoncé, que es como su hermano. Cuando empezó en el gimnasio, Cayetano era consciente de que le tomaban por un “niño de palacio tonto”, pero el tiempo ha puesto las cosas en su sitio.

Berdoncé reconoce que, cuando empezó a entrenarle, “tenía menos flexibilidad que el muñeco de un futbolín”, pero que “su evolución ha sido grandísima, y ahora es un hombre con mucha seguridad en sí mismo”.

“Es el gran desconocido del deporte español”. Alejandro Blanco. Presidente del Comité Olímpico Español

Su defensa de la intimidad

El supuesto mal carácter de Cayetano es un tema recurrente en los medios, y su propia madre, la Duquesa de Alba, reconoce que, efectivamente “tiene un carácter fuerte”. Él se defiende explicando que es muy diferente a cómo le conoce la gente y a la imagen de “energúmeno” que le ha adjudicado un sector de la prensa.

“Hubo una época en la que probé a ver si funcionaba el que me dejaran vivir, --explica--, pero ya no; al final dices, ¿qué me importa a mí lo que piense la gente? A mí, que me dejen tranquilo. He rechazado dos veces fortunas y no he cobrado nunca, por eso tengo una fuerza moral para mi libertad, y quiero mi libertad”, afirma rotundo, a la vez que se lamenta de que “se mienta como se miente en los medios de comunicación y tengas muy pocos recursos para defenderte”. “Tiene un carácter muy fuerte”. Duquesa de Alba

Un padre para Eugenia

Su hermana Eugenia, entiende que tenga esa fama, “porque pierde enseguida los nervios”, pero aclara que “es un tipo súper cariñoso”. Cayetano, por su parte, confiesa que ha intentado ayudar en todo lo posible a su hermana. “No quería que pasara lo que yo estaba pasando; no sé cuánto conseguí”, reconoce.

Ella misma lo corrobora al explicar entre risas que “él me controlaba las notas, y cuando traía cates, me faltaba palacio para esconderme porque tiene un carácter muy fuerte”. “Me contaba todos sus ligues —explica la pequeña de los Alba—y por eso desconfío tanto de los hombres; desde pequeña decía, ¡qué horror, como sean todos así, pies para qué os quiero!”.
“Es súper cariñoso”. Eugenia Martínez de Irujo

Contrario a la boda de la duquesa de Alba

Cayetano siente verdadera devoción por su madre, según desvela a BIO su amigo Emilio Ramírez, y él mismo confiesa que entendió mal la relación de la duquesa con Jesús Aguirre. “Jesús era una persona solitaria –explica—y tardé años en encajar con él, la verdad”. Eugenia cuenta cómo los dos hermanos se enteraron del próximo matrimonio de su madre con Aguirre y organizaron una pequeña expedición de espionaje en el Palacio de Liria para conocerle sin que les descubrieran.

Sobre la nueva relación sentimental de su madre, Cayetano no tiene dudas al respecto: “me parece muy bien, y estoy absolutamente de acuerdo –afirma--, pero no puede casarse porque no se puede hipotecar el futuro de la casa de Alba a estas alturas, con 85 años, y con una persona a la que le quedan muchísimos años de vida, cuando no hay, ni social, ni eclesiásticamente, ninguna obligación de casarse”.

“No es una cuestión de que nosotros pensemos en el derecho de lo que nos corresponde –continúa--; es que estamos en una situación muy complicada de cambio generacional y estructural dentro de la casa de Alba para convertir esta casa en una empresa que pueda subsistir. Es una estructura de 500 años y estamos aquí, dejándonos la piel, para que siga en esta etapa tan difícil. Queremos que esta casa no se venga abajo, como todas las demás. Somos la única casa que mantiene un patrimonio de estas características, al servicio de los historiadores y de España y de los españoles. (…) Ahora es nuestra responsabilidad –subraya Cayetano a BIO--. Nuestra madre ya ha cumplido con creces; tiene que relajarse y disfrutar, su pareja, su compromiso, su historia, su vida. Queremos que sea feliz, y nosotros tenemos el compromiso de poner el siguiente eslabón, y a la cabeza mi hermano Carlos”.

“Mi madre no puede casarse porque no se puede hipotecar el futuro de la casa de Alba a estas alturas. Estamos en una situación muy complicada dentro de la casa de Alba, de cambio generacional y de cambio estructural para convertir esta casa en una empresa que pueda subsistir” Cayetano Martínez de Irujo

Nana, su otra madre

Cayetano tiene una segunda madre. Se llama Margarita Cayarga, Nana. Cargada de títulos y diplomas, entró a trabajar en la Casa de Alba cuando era jovencita, y desde el primer día se estableció entre Cayetano y ella una relación de afecto especial. Nana le salvó la vida cuando cayó siendo niño en una piscina, y desde entonces, el lazo entre ellos es materno-filial. Cayetano desvela que es el tutor de la única hija de Margarita, con síndrome de Down, y que cuando falte su madre, será él quién se quedará con ella. Nana, por su parte, revela que Cayetano acude con frecuencia a comer a su casa, y que luego echa allí una cabezada, como cuando era niño. Y es que Margarita reconoce entre risas que “le he hecho una mala jugada a la Duquesa, y es la de llevarme a su mejor hijo”.

“Le he hecho una mala jugada a la Duquesa, y es la de llevarme a su mejor hijo”. Margarita Cayarga, Nana

Un matrimonio fallido

En el documental producido por BIO, Cayetano se refiere igualmente a sus relaciones con las mujeres, en las que, según reconoce él mismo, ha confundido con frecuencia el cariño con el amor.

No es ese el caso de su matrimonio, cuyo fracaso le ha producido una gran tristeza. “Mi separación, mi divorcio, el fracaso matrimonial ha sido muy difícil de encajar para mí—reconoce--. He cometido muchos errores; no estábamos preparados; es algo que todavía me tiene triste porque quiero mucho a la madre de mis hijos, la valoro mucho y no lo hemos sabido gestionar ninguno de los dos”.

Su madre tiene muy claro lo que debería ocurrir: “Me gustaría que cuando dejase de montar volviese con Genoveva – afirma--, que se perdonasen y volvieran a ser una pareja feliz”.

Cayetano también es optimista. ”Auguro un buen final de carrera deportiva si hago bien las cosas, y en lo personal…, no sé que puede venir, todavía no estoy preparado, cuando lo esté, algo pasará”.

“El fracaso matrimonial ha sido muy difícil de encajar para mi; me tiene triste porque quiero mucho a la madre de mis hijos” Cayetano Martínez de Irujo

BIO, la televisión de las celebrities

La moda, el cine y la actualidad social son la esencia de BIO, el canal de las celebrities, el único canal del panorama televisivo español dedicado íntegramente a los personajes más famosos y carismáticos del mundo y a aquellas personas que desde diferentes ámbitos crean y marca tendencia.

Las grandes estrellas del cine, la música y la televisión, los ídolos del deporte, las personalidades más internacionales de la hight society se suceden en la pantalla del canal en documentales y series biográficas.

BIO, que ofrece una gran cobertura de los temas de actualidad y una información precisa y rigurosa sobre las celebrities más mediáticas, ha apostado además firmemente por los espacios de producción propia, que estrena en exclusiva para España.

El apoyo internacional de A+E Networks y sus equipos locales de producción propia, permiten a BIO ofrecer programas, biografías y series monográficas en los que desarrolla la actualidad desde diferentes ángulos, utilizando para ello géneros como el reportaje, la entrevista y el documental, así como imágenes, archivos exclusivos y testimonios en primera persona.

El tratamiento de la información es otra de las señas de identidad del canal. Elegante y cuidado, BIO busca aproximar al espectador la figura de cada celebritie haciendo un recorrido exhaustivo por momentos y acontecimientos relevantes en su vida. Se trata de proporcionar un nuevo enfoque para dar a conocer en profundidad a cada una de ellas, más allá de su brillante y aceptado perfil público.

Kate Moss, Armani, Valentino, Vuitton, Angelina Jolie, Brad Pitt, Hugh Jackman, Jude Law, Madonna, Beyoncé, Rania de Jordania, Guillermo y Kate, han sido alguno de los especiales emitidos en BIO.

Producciones propias

Además de las producciones internacionales, BIO incluye en su parrilla de programación diferentes espacios de producción propia, con el objetivo de dar una cobertura más completa a la actualidad española y a aquellas personalidades con una acreditada trayectoria profesional y social. El documental Cayetano de Martínez de Irujo es una buena muestra del compromiso de BIO con la producción propia y de su deseo de poner en antena una programación más cercana al espectador. Además de este trabajo biográfico, el canal ha realizado las biografías de personajes destacados en distintos ámbitos, entre ellos, Feliciano López, Natalia Verbeke, Fran Rivera, Ana de Armas, Rafael Amargo, Arantxa Sánchez Vicario o Carlos Baute, entre otros.

Pero la producción propia no se limita en el canal a grandes documentales biográficos, sino que incluye también entrevistas a personajes destacados, reportajes e informaciones sobre eventos sociales.

BIO, en 90 millones de hogares

Producido por Chello Multicanal y A+E Networks, y lanzado por primera vez en EE.UU. en noviembre de 1998, el canal llega a más de 90 millones de hogares en 45 territorios. BIO se distribuye en España a través de Digital +, ONO, Movistar Imagenio, Euskaltel, R, AOTEC y Digital + móvil.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más