El primer diario digital independiente de Sevilla

El Dos Hermanas-EMASESA ingresa en la nobleza del waterpolo femenino español

MEGA
hace 12 años
Andalucía deportiva

El C.W. Dos Hermanas-EMASESA cerraba hace unos días la que ha sido su tercera temporada en la élite del waterpolo nacional femenino, sin duda, la más exitosa de su historia. Así lo corrobora la cuarta plaza lograda en la División de Honor, superando la séptima del curso precedente y la octava del estreno. Este resultado le clasifica además de forma directa para disputar competición europea (LEN Trophy) el próximo ejercicio.

Pero al margen del título en la llamada otra liga, tras los intocables Sabadell, Mataró y Sant Andreu, las nazarenas repitieron por tercera ocasión semifinales en la Copa de la Reina, torneo en el que ejercieron de anfitrionas en marzo. Y para poner el broche al ejercicio, su filial se coronaba por partida doble a nivel autonómico, logrando, además de la Supercopa de principios de curso, los títulos de la Liga y la Copa de Andalucía femeninos. Por todo ello, Javier Cortés, máximo responsable técnico del Dos Hermanas, se muestra orgulloso a la hora de hacer balance.

-Histórica cuarta plaza, con Europa como premio. -Es increíble la temporada que han hecho las jugadoras. Cuando empezamos los entrenamientos en agosto y supimos con qué plantilla íbamos a contar, no quisimos imponer un objetivo que pudiese presionar al equipo, sabiendo de la renovación de las jugadoras y el proyecto a medio plazo para potenciar la cantera. Han sido las propias jugadoras las que han tenido la ambición partido a partido de conseguir lo máximo. Se han sacrificado muchísimo día a día y eso se les ha dado el convencimiento de sentirse preparadas para luchar por todos los retos de la temporada.

Conseguir la carta plaza es lo máximo a lo que podíamos aspirar, un reto por el que tuvimos que luchar con otros tres equipos de muchísimo nivel que ya saben lo que es pelear por esa plaza hasta el final. Hemos ganado todos los partidos, menos uno que hemos empatado, contra los rivales directos. Saber competir con esta presión ha sido clave para el éxito. Ahora Europa es el premio y hay que disfrutarlo para la próxima temporada.

-Y con un equipo renovado y muy joven. -Las jóvenes que se han incorporado al primer equipo tienen un gran potencial. La capacidad de aprendizaje y sacrificio ha hecho posible que el rendimiento que se esperaba de ellas a medio plazo lo hayan superado con creces en muy poco tiempo. Para el cuerpo técnico es muy gratificante y te ayuda a seguir trabajando en esta línea de formación.

-Un referente: Lorena Miranda. -Lorena es nuestra jugadora estandarte, es una pieza clave dentro del agua y la máxima representación del Club por su condición de jugadora internacional, siendo fija en la selección española, con la que ganó el pasado verano el Mundial júnior y ahora se ha clasificado para los Juegos de Londres. Pero lo más destacable es que es una persona sencilla, muy trabajadora y un ejemplo para las promesas.

-Con escuderas de lujo. -Yo no diría escuderas porque esta temporada las responsabilidades se han repartido muy bien.

Lisandra ha tomado un rol diferente esta temporada y se ha sacrificado mucho en defensa. No obstante, en momentos críticos de partidos vitales ha mostrado los galones. A pesar de ser la más veterana, sigue aprendiendo y aportando nuevas cosas cada temporada.

Lucía es la base de la defensa y ha conseguido transmitir seguridad al equipo durante toda la temporada. En este deporte la portera tiene un papel muy importante y esta posición la tenemos muy bien cubierta.

Rebeca esta temporada se ha confirmado como jugadora de División de Honor con un rol muy importante dentro del equipo. Ha ganado mucho en intensidad defensiva y se sacrifica en ataque para facilitar el trabajo de las jugadoras más ofensivas.

Eli ha realizado su mejor temporada. Ha asumido su rol a la perfección, luchando en defensa por encima de sus posibilidades y explotando su velocidad en ataque.

-Y los dos fichajes. -Cuando cerramos los dos fichajes a principios de temporada estábamos muy contentos por las expectativas creadas, pero ni queriendo hubiésemos esperado el rendimiento de Ashley Smallfield y Val Rozas, sobre todo por el equilibrio que le han dado al juego.

Ashley ha sido el pulmón del equipo. Es una jugadora que destaca por su profesionalidad y entrega. Ha sido la mejor defensora para secar a las mejores jugadoras rivales. A pesar del idioma se ha adaptado muy bien al grupo.

Valentina ha demostrado ser una de las mejores boyas de la liga; muy difícil de parar, aportando goles y expulsiones importantísmas para el equipo.

La relación con Ashley y Val ha sido inmejorable y las echaremos mucho de menos por la gran amistad que se ha creado.

-Sin olvidar las chicas de la cantera, entre las que ha brillado Xenia. -Como ya he dicho antes, el trabajo que han realizado las más jóvenes ha sido excepcional. Hay que reconocer que algunas no han gozado de muchos minutos, pero la próxima temporada estarán más preparadas para dar el salto definitivo. Clara de la Torre, Clara Calvo, Lola Díaz, Mariló Salguero y Sara Carmona. Estamos seguro que tendrán un peso importante en un futuro próximo.

La que sí ha gozado de más minutos y por fin ha empezado a desarrollar su potencial es Flora. Si sigue entrenando así llegará muy lejos.

La jugadora revelación ha sido Xenia. La verdad que tampoco nos ha sorprendido tanto porque ya sabíamos de su potencial ofensivo. Debutar en División de Honor y llegar casi a los 30 goles (27) tiene mucho mérito. Tiene que seguir aprendiendo y entrenar para ser una jugadora más completa.

-Y en la Copa, de nuevo en semis. -En la previa ya comente que hay que darle mucho mérito clasificarse para esta competición. Nos acostumbramos y no le damos valor a los cuatro años consecutivos participando. Esto es muy difícil de conseguir y cada temporada hay equipos de gran nivel que se quedan fuera.

Esta edición ha sido muy especial por ser los anfitriones. Además, la organización ha sido de diez gracias a la ayuda de todos (compañeros del club, Patronato, Federación Andaluza y voluntarios). A nivel deportivo, conseguimos lo máximo a lo que podíamos aspirar: ganar a la Universidad de Navarra en un partido muy disputado, con la grada llena empujando. Y en semifinales caer dignamente contra el mejor equipo, el C.N. Sabadell, a la postre campeón de la Copa y la liga.

-Además, el filial sigue dando alegrías y garantiza el futuro. -Los méritos del filial son fruto del salto de muchas jugadoras al primer equipo. El máximo culpable de este éxito es Alvaro Moreno. Esta temporada lleva el filial y realiza el seguimiento de los jóvenes talentos. Ha transmitido la ambición de ser un equipo ganador y el título de Liga Andaluza ha reafirmado el esfuerzo de las jóvenes, siendo el equipo con la media de edad más baja.

-¿Qué queda a partir de ahora hasta las vacaciones? -Ahora sigue entrenándose el equipo juvenil femenino. Tenemos por delante la competición territorial y la clasificación para el Campeonato de España. Este es nuestro gran objetivo. Si lo conseguimos, seguiremos entrenando hasta mediados de julio.

Las jugadoras del equipo sénior están de vacaciones, aunque se entrenan algunos días para mantener el tono.

-Un momento de la temporada -Sin duda, el momento fue el parón de liga en abril. En ese mes las jugadoras sufrieron entrenos muy duros para encarar los tres últimos partidos, que se jugaban en una semana. Ese sacrificio enorme en un momento tan difícil donde no hay competición dice mucho de la ambición y compromiso de las jugadoras.

-Un partido -Los dos partidos contra el C.E. Mediterrani. Hicimos dos partidos muy completos donde la exigencia física y mental a la que nos sometieron fue máxima, sobre todo en su piscina (8-8).

-Una jugada -El penalti a favor contra el Moscardó a falta de 7 segundos para el final. Supuso la victoria por la mínima ante el favorito, en aquel momento, por la cuarta plaza. A partir de ahí nos lo empezamos a creer. Fue una experiencia para no olvidar por el ambientazo que había en la grada y por la remontada a falta de 1:30 para finalizar el encuentro. Fue increíble.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más