
En la ribereña localidad Sevillana de Alcalá del Rio, se celebró a las 8´30 la procesión matinal del Santo Patrón de los alcalareños, Doctor de la Iglesia, vecino de la villa y alcalde perpetuo de la localidad. La Procesión partió desde la Real Ermita de San Gregorio de Osset, templo donde radica sus cultos y de las Hermandades de Penitencia de Vera-cruz y Soledad, hasta la parroquia de Sta. María de la Asunción, para la celebración de la Novena en su Honor, con motivo de sus ferias y fiesta. Esta Ermita fue edificada por San Fernando y dedicada por los Reyes Católicos en 1460. Esta procesión matinal se hizo el Domingo 26 de Agosto del 2012, en rosario penitencial, por decisión parroquial, para que el pueblo alcalareño (Ilípense), en estos momentos de tantas dificultades, de graves problemas para muchas familias, para que San Gregorio, ayude y tienda una mano a los que menos tiene, y aquellas personas cuyas casas se ven azotada duramente por el fantasma del paro, para que los ilumine para poder tener la capacidad juiciosa de obrar acertadamente en beneficio de los demás. Abriendo la procesión la cruz parroquial con dos ciriales, seguido de fieles y devotos. A continuación, acompañando por una amplia representación del equipo de gobierno del Municipio, encabezado por su alcalde, Antonio Campo Ruiz, además de representantes de las Hermandades y Cofradías de la localidad, así como numerosos fieles y devotos. Presidiendo en el paso del Santo Patrón el Padre Fernando Reyes Rico, párroco de la Santa Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción, que rezaba el rosario y oraciones, con la feligresía por medio de megafonía. La procesión estaba organizada en esta ocasión por la Real Hermandad de la Soledad, que llevaron el paso de San Gregorio, con una cuadrilla de costalero del paso del triunfo de la Santa Cruz (paso de la canina), al mando del martillo José Miguel Cabrera y Rubén López Velazco con sus auxiliares. El exorno floral fueron nardos, claveles, lifiantus y gladiolos, todas flores blanca, simbolizando la pureza que corresponde a un santo. Cerraba la procesión los feligreses y devotos detrás del paso en grupo sin orden determinado. Fotografía Antonio Rendón Domínguez.

