El jueves 5 de febrero ha tenido lugar la presentación de la cuarta obra escrita por Rafael Blanco Almenta, en este caso bajo el título de Jardines Esotéricos. El acto se desarrolló en el salón de actos del conjunto histórico formado por el Palacio de los Ponce de León y el Antiguo convento de los Terceros. Comenzó puntualmente, como estaba previsto, a las 19.00 horas, y aunque se esperaba una afluencia masiva de público, hemos de indicar que justo una hora antes de su comienzo una gran tromba de agua sorprendió a propios y extraños debido al magnífico día que estábamos gozando. Tomó la palabra en primer lugar el consejero-delegado de Emasesa, quien presidía la mesa, D. Jesús Maza Burgos, quien expresó la alegría de estar presente en la realización de un acto con un empleado de Emasesa y destacó de éste su tesón en conseguir los objetivos que se proponen, sobre todo actualmente por los tiempos tan difíciles que estamos pasando. A continuación tomó la palabra D. Oscar Morales, de la editorial Séneca, quien describió la enorme actividad desarrollada por la editorial en los pocos años que tiene de vida y su especial implicación en esta obra. El tercero en presentar el libro fue D. José Elías Bonells, quien ha desarrollado su tarea en el Servicio de Parques y Jardines de Sevilla durante casi 50 años, por su parte detalló el contenido del libro para que el público asistente pudiera conocerlo. El cuarto ponente, D. Manuel Vigil-Escalera, profesor de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, vino a decir que este no es un libro al uso pues no es sólo de arquitectura, no es sólo de historia, ni sólo de botánica, es un compendio de todo ello y además describe jardines muy singulares: jardines esotéricos. Por último, y con una intervención breve, el autor expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto editorial (patrocinadores, amigos, familia). A través de unas imágenes explicó a los presentes que a pesar de lo llamativo de las flores existen jardines donde hay un mensaje oculto descifrable sólo para los iniciados, son los jardines esotéricos. El acto fue cerrado por el mismo público asistente con un aplauso unánime corroborando el esfuerzo y dedicación que este autor dedica al estudio y la divulgación de los jardines, lo que plasma en forma de publicación, en este caso su cuarta y última entrega.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO JARDINES ESOTÉRICOS EN SEVILLA
El jueves 5 de febrero ha tenido lugar la presentación de la cuarta obra escrita por Rafael Blanco Almenta, en este caso bajo el título de Jardines Esotéricos. El acto se desarrolló en el salón de actos del conjunto histórico formado por el Palacio de los Ponce de León y el Antiguo convento de los Terceros. Comenzó puntualmente, como estaba previsto, a las 19.00 horas, y aunque se esperaba una afluencia masiva de público, hemos de indicar que justo una hora antes de su comienzo una gran tromba de agua sorprendió a propios y extraños debido al magnífico día que estábamos gozando. Tomó la palabra en primer lugar el consejero-delegado de Emasesa, quien presidía la mesa, D. Jesús Maza Burgos, quien expresó la alegría de estar presente en la realización de un acto con un empleado de Emasesa y destacó de éste su tesón en conseguir los objetivos que se proponen, sobre todo actualmente por los tiempos tan difíciles que estamos pasando. A continuación tomó la palabra D. Oscar Morales, de la editorial Séneca, quien describió la enorme actividad desarrollada por la editorial en los pocos años que tiene de vida y su especial implicación en esta obra. El tercero en presentar el libro fue D. José Elías Bonells, quien ha desarrollado su tarea en el Servicio de Parques y Jardines de Sevilla durante casi 50 años, por su parte detalló el contenido del libro para que el público asistente pudiera conocerlo. El cuarto ponente, D. Manuel Vigil-Escalera, profesor de la Escuela de Arquitectura de Sevilla, vino a decir que este no es un libro al uso pues no es sólo de arquitectura, no es sólo de historia, ni sólo de botánica, es un compendio de todo ello y además describe jardines muy singulares: jardines esotéricos. Por último, y con una intervención breve, el autor expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto editorial (patrocinadores, amigos, familia). A través de unas imágenes explicó a los presentes que a pesar de lo llamativo de las flores existen jardines donde hay un mensaje oculto descifrable sólo para los iniciados, son los jardines esotéricos. El acto fue cerrado por el mismo público asistente con un aplauso unánime corroborando el esfuerzo y dedicación que este autor dedica al estudio y la divulgación de los jardines, lo que plasma en forma de publicación, en este caso su cuarta y última entrega.

Una delegación andaluza participa en Bulgaria en un encuentro europeo sobre turismo sostenible y digital
El evento reunió a delegaciones de nueve regiones europeas con el objetivo de intercambiar buenas prácticas y políticas en torno...

La Capilla del Rodeo volvió a ser punto de partida de la emotiva salida de la Virgen del Carmen de Calatrava en Sevilla
Su expresión transmite una ternura inefable y una dulzura extraordinaria. La Virgen permanece todo el año en el presbiterio de su capilla, representada sentada sobre...

Nuevo convenio entre Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla para potenciar la economía agrícola
La provincia de Sevilla, que concentra más del 50 % de la producción de cereal de Andalucía, se consolida como el principal núcleo cerealista de...
La Virgen de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis y de Sevilla
La imagen también porta piezas de platería pertenecientes a la Catedral de Sevilla, así como su característico pecherín de corales,...
El arte del bordado revive una joya devocional tras 24 años de uso en la hermandad de Calatrava de Sevilla
Como única modificación respecto a la obra original —y a petición de la Junta de Gobierno— se ha añadido una...

La Armada celebra la festividad de la Virgen del Carmen con una travesía por el Guadalquivir en Sevilla
Uno de los momentos más emotivos de la travesía fue la interpretación de la “Oración al Ocaso”, a cargo del grupo de marineros de la...

Sevilla renueva un espacio deportivo clave en el Polígono de San Pablo gracias al impulso municipal
El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, ha visitado la zona para supervisar el resultado de esta intervención, acompañado por los artistas responsables del...
La Virgen del Carmen de Santa Ana de Sevilla siglos de fe y devoción en el corazón de Triana en Sevilla
Tras la exclaustración de 1835, la imagen de la Virgen fue trasladada a la Real Parroquia de Señora Santa Ana,...
Éxito solidario, El Club Cámara dona 10.000 € a la AECC y la Fundación DePaul de Sevilla
Uno de los objetivos de este torneo con fin solidario es buscar la oportunidad de crear vínculos entre los directivos...

La Comandancia Naval de Sevilla rinde homenaje a su patrona en la sede de la Esperanza de Triana
La eucaristía, que ha tenido lugar a las 10:30 horas de la mañana, fue presidida y predicada por el capellan castrense del Cuartel Aereo de...

Alcalá del Río celebra la Santa misa del Grupo de Fieles del Cristo del Buen Fin
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
Paz de Alarcón, Trianera del Año 2025: «Ahora soy una pieza del barrio y eso va a quedar para toda la vida»
La actriz recogerá este reconocimiento el próximo domingo 26 de julio sobre el escenario de la Plaza del Altozano, en...