El primer diario digital independiente de Sevilla

Comando actualidad explorará el mundo de lo oculto esta semana en Entre fantasmas

hace 8 años
Television

? Martes 3 de mayo, después de ?El caso. Crónica de sucesos? en La 1

Cementerios, viviendas, sanatorios abandonados, hoteles, descampados. En España hay 750 lugares donde se experimenta con lo oculto. Muchos son escenarios de peregrinación para creyentes o escépticos en el más allá. El mundo de lo oculto sigue despertando interés como negocio, como pasatiempo o como forma de vida.

Pedro Amorós acumula en rebosantes estanterías, en el sótano de su casa, casetes con más de 70.000 psicofonías. Misteriosos fragmentos de voz obtenidos en lugares ocultos que estudia desde hace 30 años. Es doctor en Parapsicología, materia que trata de explicar los estados alterados de la mente. Se formó en Estados Unidos y en Bruselas; en España no hay diploma que avale este título. Dentro del mundo de lo oculto se ha convertido en uno de sus máximos representantes. La policía, incluso algunos gobiernos, le contratan para investigar hechos inexplicables. Micrófonos de última generación, detectores de temperatura, grabadoras de voz, vídeos, cámaras? El maletín de Pedro va cargado de aparatos que pretenden dejar constancia de la presencia de fantasmas, aunque hasta hoy no haya ninguna evidencia científica de su existencia. Sofisticada tecnología que pone en marcha en el cementerio de Benamaurel, el alcalde ha solicitado los servicios de los cazafantasmas, quiere saber si las lápidas del camposanto de esta localidad granadina esconden algún misterio.

Cristian, es funcionario público y tiene prohibido decir a lo que se dedica cuando no está de servicio. En sus ratos libres es uno de los mayores estudiosos del fenómeno ovni en nuestro país. Guarda en su piso de Alcira, en Valencia, algunos papeles desclasificados sobre uno de los casos más sonados en España: el incidente Manises. Un avión con 109 pasajeros tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto valenciano, al ser perseguido por luces rojas. Era 1979, hoy, sigue siendo un fenómeno plagado de misterio. En sus investigaciones, Cristian se ha encontrado con casos como el de Amparo, un ama de casa que asegura que vio extrañas luces rojas en la carretera de su pueblo, en Requena; o el de Dionisio, un jubilado que guarda bajo su cama las piedras que, afirma, le dejaron unos extraterrestres altos y guapos cuando paseaba por el campo de la localidad jiennense de Los Villares.

Sol era profesora, Piedad, empresaria. Ahora, en la edad de la jubilación, buscan espíritus y presencias misteriosas en lugares públicos y particulares. Lo hacen gratis, por puro amor a lo desconocido. José ha contactado con ellas. Quiere saber si bajo los sacos de escombros y la oscuridad de las bóvedas de la cueva del hotel que regenta en Madrid hay alguna energía oculta. Sol y Piedad bajan a la caverna para hablar con los muertos armadas con una cámara de vídeo. Pertenecen al grupo Hepta, formado por el jesuita José María Pilón, uno de los pioneros en España en investigar este tipo de fenómenos inexplicables.

José Manuel ha hecho del miedo de los demás su forma de vida. Cobra 10 euros a los valientes que quieran acompañarle a interior de un edificio ?encantado?, entrar de en un psiquiátrico en ruinas o mantenerse aislado y a oscuras para ver si se aparece una niña muerta llamada Clara. José Manuel no garantiza fantasmas, pero cada ruta que hace por su ?Sevilla misteriosa? tiene lista de espera y familias enteras que pagan por pasar miedo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más