El primer diario digital independiente de Sevilla

Hoy Día Mundial del Riñón

hace 8 años
Andalucía

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, que se celebra el 9 de marzo, la Federación Nacional de Asociaciones ALCER recuerda a las Comunidades Autónomas que deben implantar las medidas necesarias para ayudar a prevenir la enfermedad renal crónica, tal y como se indica en el documento elaborado hace dos años por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, bajo el título ‘La estrategia del abordaje de la enfermedad renal’.

Este año, los representantes de los enfermos renales, centran su atención en la elevada prevalencia y morbimortalidad cardiovascular que sufren las personas con enfermedad renal, además de los costes económicos que supone el tratamiento crónico de la misma. Y para ello, recuerdan a las Comunidades Autónomas que deben implantar las medidas necesarias para ayudar a prevenir la enfermedad renal crónica.

El documento que recoge ‘La estrategia para el abordaje de la enfermedad renal’ (http://alcer.org/federacionalcer/wp-content/uploads/2015/12/estrategia.pdf) fue elaborado en febrero de 2015 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el que ALCER fue uno de los asesores, y aprobado por el Consejo Interterritorial de salud de 25 de marzo de ese mismo año.

El documento, reconoce que el diagnóstico de la enfermedad renal crónica y sobre todo el inicio de la terapia renal sustitutiva marca un antes y un después en el estilo de vida de la persona afectada y en el de su familia.

La insuficiencia renal, explica el documento, es una enfermedad que genera un amplio rango de situaciones estresantes en la persona con enfermedad renal y su entorno, momentos en los que el paciente sufre una pérdida de salud que puede ser percibida como una amenaza. Esto ocasiona trastornos tanto de tipo físico como psicológico que obligan al paciente a pedir ayuda a los profesionales de atención social.

Además de estos aspectos, el documento contempla la necesidad que tiene el paciente de conservar el certificado de discapacidad una vez que es trasplantado.

‘Obesidad y enfermedad renal’

Este año el lema del Día Mundial del Riñón, está centrado en evitar la obesidad, ya que es uno de los factores de riesgo de padecer enfermedad renal crónica.

En las últimas décadas han aparecido numerosos trabajos epidemiológicos que relacionan el índice de masa corporal con el desarrollo de enfermedad renal crónica en los sujetos obesos.

Otro hallazgo importante, es el papel crucial que juega la obesidad como factor de riesgo para una peor evolución de la función renal en pacientes con diversas patologías renales, glomerulares y el mundo del trasplante renal

El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por lo que las autoridades sanitarias de los países deberían incluir planes estratégicos para la prevención de la obesidad. Lógicamente, la reducción de peso debiera de ser el aspecto terapéutico más determinante; sin embargo, la evidencia disponible acerca de su influencia es más bien escasa. En los últimos años, podemos encontrar interesantes revisiones que analizan con profundidad el efecto de la pérdida de peso y su influencia en la proteinuria y la función renal.

Litiasis renal y obesidad

La obesidad es considerada uno de problemas de salud más importantes en los países desarrollados. La OMS considera que el sobrepeso y la obesidad son el quinto factor de riesgo de defunción en el mundo. En nuestro país, según la Sociedad Española de Cardiología, cerca del 40% de la población presenta sobrepeso y el 21% obesidad. Se ha demostrado un aumento del riesgo de padecer un cólico nefrítico hasta 2 veces mayor en los pacientes obesos. La probabilidad de recurrencia, posibles complicaciones y el riesgo de insuficiencia renal severa y diálisis estará aumentado en los pacientes con litiasis renal y obesidad. Por tanto la obesidad se presenta como uno de los factores modificables más importantes en la prevención de padecer cálculos renales y sus posibles consecuencias para el riñón.

DECLARACIÓN JOSÉ SOTO COBOS, PRESIDENTE DE ALCER GIRALDA.

“Debemos cuidar nuestra alimentación, comer sano y tener un estilo de vida saludable. Esta es la única forma de prevenir la obesidad y por tanto, prevenir, en la medida de lo posible, el desarrollo de la enfermedad renal. Nuestra nutricionista, Ana Belén del Toro, ha tratado a muchos pacientes en prediálisis, y gracias al seguimiento y cuidado de su alimentación han podido retrasar bastante la entrada en diálisis y el desarrollo de la enfermedad a estadíos más avanzados”.

ACTIVIDADES DEL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 2017 DE ALCER GIRALDA

ALCER Giralda dispondrá sus habituales Mesas Informativas en los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen Macarena. Además, también se dispondrán mesas en el Hospital San Juan de Dios de Nervión, El Corte Inglés de Nervión y en la Facultad de Derecho. Todas ellas serán en horario de 10 a 14h y contarán con la presencia de personal de Enfermería para las tomas de glucosa y tensión arterial.

HOy día El mismo jueves día 9 en horario de tarde, celebraremos un Taller de Nutrición en el Colegio Santa Joaquina de Vedruna (sito en la Calle Espinosa y Cárcel). En este taller, elaboraremos un modelo de “menú saludable” orientado a la prevención de la obesidad. El taller lo impartirá, Ana Belén del Toro, dietista-nutricionista de ALCER Giralda y contará con la colaboración de José Soto , presidente de ALCER y antiguo cocinero de profesión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más