El primer diario digital independiente de Sevilla

encuentro de Manuel Machuca, autor de Tres mil viajes al sur, con las mujeres que inspiraron su novela

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

Al otro lado del libro: encuentro de Manuel Machuca, autor de Tres mil viajes al sur, con las mujeres que inspiraron su novela

A veces realidad y ficción tienen la suerte de convivir, y eso es lo que ocurrió el pasado 12 de mayo ante las cerca de cien personas que abarrotaron el salón del Centro Social La Revo de la calle San Luis, en Sevilla. Bajo el título "Arrojadas al sur" tuvo lugar un encuentro entre Manuel Machuca, autor de la novela Tres mil viajes al sur, y cuatro mujeres del Polígono Sur que bien podrían haber sido las protagonistas de su obra.

Machuca es farmacéutico además de escritor, y lleva una década trabajando como voluntario en las Tres Mil Viviendas. Fruto de esta labor ha conocido las historias de muchos vecinos del barrio. De la fusión y la fabulación de estas historias han surgido las cuatro que componen Tres mil viajes al sur. Su novela, finalista del Premio Ateneo de Sevilla, está protagonizada por cuatro mujeres fuertes —Josefa, Alberta, Blessing y Esperanza—, marcadas por su vida en el extrarradio y su expulsión de otros barrios u otras latitudes.

Mientras se hacían las presentaciones, Loli Pichardo, Reme, Marcelina Cruz y Josefa Campos esperaban su turno para relatar su vida y hablar de su infancia, los corrales de vecinos, las chabolas, los barracones, los traslados a la periferia...

El acto comenzó con la lectura del poema "Correspondencias", de Anabel Caride, en la voz de la poeta Silvia Tocco: “Las ciudades son trenes que cruzan sin mirarse, / transeúntes que ignoran / dónde irá el autobús de la acera de enfrente, / cuerpos desconocidos que olvidaron llamar / al otro por su nombre”.

Las cuatro partes en las que se divide el libro se abren con versos de esta poeta del barrio de La Oliva.

Manuel Machuca continuó con la lectura de los primeros pasajes del libro, en los que Josefa —codazos cómplices entre algunos asistentes— mira pasar los trenes desde su balcón en el Polígono Sur recordando cómo pasaban los trenes junto a la casa de su infancia en el barrio de San Bernardo.

A partir de ese momento, la literatura dejó paso a la realidad. Las mujeres del Polígono Sur relataron sus experiencias mientras Pepe Jiménez Martín ilustraba mediante fotografías de la Fototeca Municipal cómo era la Sevilla de la que hablaban Loli, Reme, Marcelina y Josefa y cómo se crearon los barrios periféricos que conocemos actualmente. Surgió el término gentrificación, que muchos desconocían. Marcelina y Reme vivían en el Vacie y contaron muchas anécdotas, como que allí se arrojaban los restos de las fosas inservibles del cementerio, hasta el punto que su casa y la de mucha gente tenía el suelo de mármol, mármol evidentemente salido de las tumbas. También se arrojaban huesos, y una vez descubrió a uno de sus hijos jugando con un brazo humano y a una amiga con una dentadura, que tenía incluso algunos dientes de oro. El padre de Reme presenció más de una vez fusilamientos después de la guerra en las tapias del cementerio... Si todo esto se contara en un libro no se lo creía nadie.

Fueron dos horas de narrativa, poesía, fotografía, sociología, y los asistentes se divirtieron de lo lindo con las anécdotas, aunque fueran tragicómicas. La narrativa de Machuca, coinciden los críticos, se caracteriza por estar cuajada de personajes llenos de vida, tan cuidados que casi se salen de la página. No en vano, si su creador sabe hacer algo bien, es mirar a la cara a las personas y escucharlas a uno y otro lado del libro.

Manuel Machuca (Sevilla, 1963) debutó como novelista con Aquel viernes de julio, obra que se desarrolla en su ciudad natal durante los primeros meses de la Guerra Civil española; a ella le siguió El guacamayo rojo, la historia de tres generaciones de emigrantes andaluces en Brasil. Con Tres mil viajes al sur llega a finalista del Premio Ateneo de novela de Sevilla en 2015. Ha publicado relatos en las antologías Relatos de farmacéuticos (2006), Hidra verde (2015) y también en la revista argentina Motor de ideas.

Antes de su irrupción como novelista, ha colaborado con artículos en los diarios del Grupo Joly, en Cambio 16 y en Cuadernos para el diálogo, obteniendo en 1997 el Premio periodístico de la Fundación Avenzoar.

Asimismo, fue cooperante durante la Guerra de Ruanda en 1994, y desde el año 2000 imparte conferencias en diversos países de Europa y América Latina para formar a profesionales que deseen ser agentes transformadores del cambio, actividad que comparte con otras de voluntariado con personas en riesgo de exclusión social en un barrio de Sevilla considerado como marginal por quienes no han tenido la oportunidad de acercarse a las personas que lo habitan.

Tres mil viajes al sur, obra finalista del Premio Ateneo de Sevilla de novela 2015, se inspira en la historia de cuatro mujeres que viven en los suburbios de una gran ciudad. Contada con voces narrativas diferentes, encarna la odisea de esas mujeres obligadas a abandonar sus barrios o países de origen, su desarraigo, su soledad, su esperanza y su lucha diaria. Algunas por huir de un entorno de pobreza y exclusión, otras por cambiar el mundo que les rodea.

Manuel Machuca novela la historia real de muchas personas que habitan en nuestras ciudades, para lo cual ha recorrido el extrarradio, ha visitado a sus protagonistas en sus casas y en los cruces de las grandes avenidas donde día adía se ganan la vida.

Ficha técnica:

Tres mil viajes al sur, Manuel Machuca

Editorial Anantes. Sevilla, 2016

Novela. 268 páginas

ISBN 978-84-944814-4-4

PVP 17€

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más