El primer diario digital independiente de Sevilla

La compañía Crakala echa a andar con el estreno absoluto de Los que vieron el relámpago en La Fundición

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía

La cía. Crakala inicia su andadura con Los que vieron el relámpago, su primer montaje, que estrenará el próximo jueves 8 de junio en la sala La Fundición de Sevilla. De la mano del autor Borja de Diego, inspirado en uno de los famosos cuentos de Ítalo Calvino, El relámpago (incluido en ‘La gran bonanza de las Antillas’, 1981) para hablar de cómo vemos y vivimos el mundo, la atención que dedicamos a sus misterios y, en definitiva, a nuestra capacidad de asombrarnos. El estreno cuenta con el apoyo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Los artífices del proyecto, Andrea Haro y Javier Mena, interpretan bajo la dirección de Manuel Rodríguez a los dos personajes de esta obra, un texto de Borja de Diego (Pelay Correa o ¿Dónde estaré esta noche?) libremente inspirado en el relato de Calvino. El cuento, en apenas quince líneas, nos coloca frente a un hombre que se descubre en shock en plena calle, incapaz de comprender los mecanismos del mundo que le rodea, e intenta compartir la revelación con sus semejantes.

Junto a O’Sister, la dirección musical corre a cargo de Jasio Velasco, autor recientemente galardonado a Mejor Composición, en los V Premios Lorca del Teatro Andaluz, proyecto que cuenta con el impulso de la Fundación SGAE desde sus orígenes.

Sobre la obra

En mitad de la ciudad, de su ajetreo diario y sus rutinas, Julio permanece quieto, en silencio, mirando a su alrededor. Guarda un secreto: por un momento, apenas un instante, llegó a verlo todo. Ahora busca con quién compartirlo, aunque de todo aquello ya no quede nada. Apenas una persona, una ciudad, la lluvia.

Acerca del autor y la compañía

Borja de Diego (1988, Sevilla) es licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense. Es autor de ‘El leñador de sombras y otros cuento’s (Ediciones en Huida, 2010), el poemario ‘Barro’ (Ediciones en Huida, 2013) y la obra dramática ‘Cartas’ (Editorial Anantes, 2014). Como dramaturgo el socio de SGAE también es autor de ‘Leyendas de agua dulce’, ‘Pelay Correa’ (estrenados por La Madeja Teatro), ‘Retablo de la decadencia política en España’ (EmeiEme Teatro) y ‘¿Dónde estaré esta noche?’ (Cía. Tormento), además de varias piezas breves. Como guionista, ha trabajado en varias ediciones de los Premios ASECAN del Cine Andaluz y los Premios Lorca, que reconocen las artes escénicas andaluzas.

Por su parte, el director Manuel Rodríguez (Sevilla, 1966) es también actor, formado en el Instituto del Teatro de Sevilla (CAT) 1991, y la École Internacional Philippe Gaulier en Londres. Actualmente es profesor de máscara y clown en el Laboratorio de Interpretación de Sebastián Haro. Entre sus trabajos como director destacan ‘La suite del reloj’ de José Torres Trío, ‘Qué ruina de función, de Michael Frayn, o ‘Ya no te quiero’, de Javier Mije.

En cuanto a los intérpretes, Javi Mena, actor, cantante y músicos estrenó profesionalmente con la cía. sevillana Junglaría con la obra Los Penseque, estrenada en el Teatro Central en 2013. Obtuvo el premio del jurado a la mejor obra en el primer certamen de Microdebut de Microteatro de Sevilla con la pieza ‘Por una estrella Michelín’, por la que fue también nominado a mejor actor. La actriz y bailarina Andrea Haro, tras formarse en danza clásica y años de disciplina, se forma como intérprete junto a Sebastián Haro, pero se mantiene fiel a su vínculo con la danza interesándose por la rama contemporánea en el Centro Andaluz de Danza (CAD). Trabaja en varios proyectos escénicos como ‘Bufonerías’ de Alfonso Zurro, y piezas de teatro breve. También participa en proyectos audiovisuales de cine, tv, webseries y cortometrajes.

Ficha artística

Dirección: Manuel Rodríguez. Texto: Borja de Diego (a partir de El relámpago, incluido en La gran bonanza de las Antillas, de Ítalo Calvino). Interpretación: Andrea Haro y Javi Mena. Escenografía: Mar Aguilar. Iluminación: Mila Sánchez. Música: Jasio Velasco y O’Sister. Coreografía: Samuel Rigal. Fotografía: ©Luis Castilla. Diseño del cartel: Pablo Álvarez Fernández. Colaboran el Laboratorio de Interpretación de Sevilla y Pampling.com.

Estreno de ‘Los que vieron el relámpago’, de cía. Crakala

- ¿Cuándo? El jueves 8 y el viernes 9 de junio.

- ¿Dónde? En la Sala La Fundición (C/ Habana, 18 – Casa de la Moneda, Sevilla).

- ¿A qué hora? A las 20:30.

-¿A qué precio? Oscila entre los 11 € (día del espectador, jueves), 13€ (entrada normal, viernes), y las reducidas (jueves, 8€ y viernes, 10€).

http://www.fundiciondesevilla.es/entradas/calendar.php

Más info en el 656.750.097.

Sevilla, 2 de junio de 2017

Comunicación SGAE/Fundación SGAE Andalucía
646 542 141 • javirrojas@hotmail.com
www.sgae.eswww.fundacionsgae.org
@sgaeactualidad • @fundacionsgae

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más