El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Sevilla estrena "Oro" y "El mar nos mira de lejos", participadas por Canal Sur, y entrega el Premio CSRTV a la Trayectoria a Kiti Mánve

RTVA
hace 7 años
Television

El director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán Ayo, y el teniente alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, han suscrito un convenio de colaboración para dar difusión a la gran cita del cine europeo.

30/10/2017

Antonio Dechent y Raúl Arévalo en una secuencia de "Oro" (Fotografías disponibles en este enlace)

El Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebra del 3 al 11 de noviembre, presentará con carácter de estreno mundial varias películas, entre ficción y documentales, que cuentan con la participación de Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV). Entre ellas destaca "Oro" y "El mar nos mira de lejos". También el 8 de noviembre se entregará el Premio CSRTV a la Trayectoria a la actriz malagueña Kiti Mánver.

Dirigida por Agustín Díaz Yanes a partir de un relato de Arturo Pérez Reverte, "Oro" está interpretada en sus principales papeles por Raúl Arévalo, José Coronado, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, Juan José Ballesta, Juan Diego y Antonio Dechent. La superproducción relata una de las duras expediciones que vivió un grupo de españoles en la Centroamérica del siglo XVI a la búsqueda de Eldorado, para lo que fue preciso atravesar selva, ríos y pantanos, acosados por la lluvia y el calor, la humedad y las fiebres, por animales salvajes y por grupos indígenas, algunos caníbales.

A caballo entre el documental y la ficción, "El mar nos mira de lejos" es la opera prima del sevillano Manuel Muñoz Rivas. Trata cerca de la búsqueda de una antigua y olvidada civilización que habría florecido en el sur de la Península Ibérica, ocupando el territorio de lo que hoy es Doñana. Mientras algunos arqueólogos buscan restos de un supuesto paraíso perdido, algunos hombres subsisten en chozas y cabañas al tiempo que viven de la pesca, que practican de forma artesanal.

Tras la entrega del Premio CSRTV a la Trayectoria a Kiti Mánver en una gala que se celebra el día 8 de noviembre, se proyectará la cinta "Las heridas del viento", protagonizada por la actriz antequerana y primera película del reconocido autor teatral Juan Carlos Rubio. Está basada en una obra que ha significado uno de los grandes éxitos profesionales tanto de la actriz como del escritor. Kiti Mánver interpreta a un hombre homosexual, con quien se pone en contacto un joven muy confundido tras descubrir unas cartas de amor dirigidas a su padre, recién fallecido. El joven quiere conocer a ese supuesto amante de su progenitor y descubrir hasta dónde llegó esa relación.

Además de "Las heridas del viento", la sección Panorama Andaluz presenta varios documentales con participación de la cadena pública. Entre ellos, "Samba, un nombre borrado", "Rota’N’Roll", o "Javier Ruibal, por libre".

Producción de Intermedia dirigida por Mariano Agudo, "Samba, un nombre borrado"sigue la investigación que lleva a cabo Mahmoud Traoré, joven senegalés que en 2005 llegó a España tras saltar la valla, en torno a la muerte de Samba Benjai, a quien sospecha que corresponde uno de los cuerpos sin identificar aparecidos en la playa de El Tarajal (Ceuta) el 6 de febrero de 2014. Su objetivo es localizar a su familia en Senegal, recuperar su cuerpo y darle sepultura en su pueblo natal.

"Rota’N’Roll", primer largometraje de Vanessa Benítez Zamora, producido por Mano Negra Films, cuenta los cambios sociológicos, económicos, culturales, en gustos y costumbres que trajo la instalación de la base militar en Rota (Cádiz) en 1954. El filme está galardonado con el segundo Premio Imagenera 2017.

Presentado en el Festival de Málaga Cine en Español este mismo año y ganador del primer Premio Imagenera 2017, "Javier Ruibal, por libre", que produce Antonio Hens a través de Malas Compañías P.C. S.L y dirige César Martínez Herrada, trata de reflejar la personalidad y la obra del cantautor, reciente ganador del Premio Nacional de Músicas Actuales. Ruibal recorre escenarios de su infancia y primera juventud, mientras reconoce sus primeras influencias en el Puerto de Santa María y en otras ciudades (Sevilla, Cádiz y Granada) que resultarían determinantes en su trayectoria.

"Más allá del escenario", del veterano cineasta Nonio Parejo, llega a Sevilla tras su reciente première mundial en Cinespaña de Toulouse. Con motivo del 50 aniversario de la creación del Teatro Lebrijano, fundado en 1966 por Juan Bernabé Castell (Lebrija, Sevilla, 1947-Madrid, 1972), el documental recrea los seis años de existencia de una experiencia teatral alternativa, que fue, como indica el título, más allá del escenario. El Teatro Lebrijano trató de reflejar y de sintonizar con una realidad social, a cuya transformación quiso contribuir.

Además de "Oro", el Festival ofrecerá pases especiales de otros dos estrenos: "El autor" y "Murillo, el último viaje". El primer largometraje, producido y dirigido por Manuel Martín Cuenca y basado en un relato de Javier Cercas, plantea las dificultades de creación que atraviesa un aspirante a escritor. Celoso del éxito profesional de su mujer, lo que provocará la ruptura sentimental entre ellos, y obsesionado con la literatura hasta el punto de perder su trabajo, poco a poco irá asumiendo su falta de imaginación. Pero su necesidad de escribir una novela es tan grande que influirá en el comportamiento de sus seres próximos para encontrar un argumento digno de ser plasmado en un libro. Rodada íntegramente en Sevilla y presentada en el último Festival de San Sebastián, "El autor" está protagonizada por Javier Gutiérrez, a quien acompañan en los principales papeles los andaluces María León y Antonio de la Torre.

"Murillo, el último viaje", producido, como "Las heridas del viento", por Bernabé Rico, a través de Tal y Cual, y planteado como contribución al IV Centenario del nacimiento del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo, es un documental dirigido por José Manuel Gómez Vidal. Propone al espectador un doble viaje: temporal, en el que diferentes expertos de la talla de Enrique Valdivieso, Miguel Zugaza o Gabriele Finaldi analizan la valoración del pintor a lo largo de los siglos, y espacial, en torno a la peripecia seguida por algunas de sus obras más famosas, en particular la "Inmaculada de los Venerables".

Firma de convenio

Canal Sur Radio y Televisión y el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS)han firmado este lunes 30 un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones de difusión de la XIV edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

El acuerdo ha sido suscrito por el director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán Ayo, y el teniente alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, en calidad de vicepresidente del ICAS. La rúbrica se ha hecho efectiva en la sede central de Canal Sur Radio y Televisión en Sevilla y ha contado con la presencia del director del Festival de Cine de Sevilla, José Luis Cienfuegos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más