El primer diario digital independiente de Sevilla

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión celebra su 40 edición del 17 de noviembre al 10 de diciembre

hace 7 años
Andalucía

Casa de los Poetas y las Letras participa con el ciclo Vidas e historias en torno a los libros de viejo, con Rosa Regás y Jesús Marchamalo, entre otros.

Como cada otoño desde 1978, más de una veintena de librerías anticuarias y de lance protagonizarán una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla. Este evento cultural, uno de los más estables y longevos de la ciudad, llega en 2017 a su 40 edición; una fecha conmemorativa que la Asociación de Amigos del Libro Antiguo, responsable de su organización desde 1985, aprovechará para recordar su trayectoria y para abordar nuevos proyectos de futuro.

La cita está programada del 17 de noviembre al 10 de diciembre en la Plaza Nueva, con la participación de 21 librerías procedentes de toda España y de 3 instituciones patrocinadoras: el ICAS-Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación de Sevilla y la Universidad de Sevilla.

Como viene siendo habitual, ofrecerán al público sevillano y visitantes sus fondos de libros antiguos, primeras ediciones, manuscritos originales, grabados, ediciones raras, descatalogadas y ejemplares a precios económicos.

El escritor Juan Eslava Galán será el encargado de dar el Pregón de inauguración de la Feria del Libro Antiguo, en un acto que tendrá lugar el 16 de noviembre en el Círculo Mercantil e Industrial (Sierpes, 65) a las 20.30 horas.

Tras la apertura de las casetas el 17 de noviembre, la Casa de los Poetas y las Letras dependiente del ICAS reunirá a periodistas culturales y a antiguos pregoneros de la Feria, como Rosa Regás y Jesús Marchamalo, para transmitir sus impresiones sobre Vidas e historias en torno a los libros de viejo.

El ciclo de conferencias está previsto los días 21 y 22 de noviembre, también en el Círculo Mercantil e Industrial, y con la participación de José Manuel Rico, Ana Rossetti, Jorge Carrión, Carlos Mármol, Alfredo Valenzuela y Manuel Pedraz.

La actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla (17 de noviembre, a las 12:00h) y la sesión de Cuentacuentos (19 de noviembre, a las 12:00,h) complementan una programación que será actualizada y amplificada con entrevistas y reportajes en la nueva página web de la Asociación, www.libroantiguosevilla.es.

La Asociación de Amigos del Libro Antiguo repite este año colaboración con la Editorial Universidad de Sevilla y coeditarán El cicerone de Sevilla, de Alejandro Guichot y Sierra; una obra en dos tomos, publicada originalmente en 1925 y 1936, y que cuenta con el prólogo del Doctor en Derecho Penal y bibliófilo, Miguel Polaino Orts.

Historia de una Feria

Los orígenes de la Feria del Libro Antiguo se remontan a 1977 cuando los libreros catalanes Julio Alonso Muñoz y José Sardá, con la intermediación local de Abelardo Linares de Librería Renacimiento, consiguieron que Sevilla acogiese un evento que ya se celebraba en Barcelona, Madrid, Valencia y Bilbao.

En Sevilla, la inauguración de la I Feria del Libro de Ocasión Antiguo y Moderno fue el 13 de noviembre de 1978, con pregón de Manuel Barrios y cartel de Joaquín Sáenz.

La historia de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión deja tras de sí no sólo un rastro de cambios de ubicación (Plaza Nueva, Plaza San Francisco, Calle Fray Ceferino González), sino también de luchas por hacerse un hueco institucional (las ayudas públicas fueron esporádicas hasta que se estabilizaron a partir de 2002), de buenas ideas que se abandonaron (la donación de libros a una entonces raquítica infraestructura bibliotecaria) y otras que no se consiguieron (un mercado estable).

Con una aportación pública de 31.000 euros (25.000 euros provenientes del Ayuntamiento de Sevilla y 6.000 euros de Diputación de Sevilla), la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión no es ajena a la transformación digital, a los cambios en los hábitos culturales y de consumo, así como a la falta de relevo generacional, que ha causado profundas alteraciones en el mapa de librerías de la ciudad.

Prueba de ellos es que la Feria del Libro Antiguo de Sevilla continúa despertando el interés de librerías de otras partes de España, como la catalana de Rosa Sardá, que no ha faltado a una cita en 40 ediciones, la anticuaria García Prieto de Madrid o las valencianas Al-Tossal y Asilo del libro; además de contar con recientes incorporaciones, como Itziar Arranz (Madrid), Boteros (Sevilla) o la santanderina Carmicael Alonso.

Así, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla reúne a libreros anticuarios como García Prieto de Madrid o el sevillano Antonio Castro, cuyos fondos remiten al siglo XVI, además de atender distintas especializaciones, como la literatura española del siglo XX con Librería Renacimiento y Carmichael Alonso de Santander, quien también traerá sus fondos en libros de mujeres, arte y música.

Nueva página web

Para actualizar sus cauces de comunicación, la Asociación de Amigos del Libro Antiguo acaba de presentar su nueva página web, más dinámica y con contenidos actualizados durante todo el año, y de concretar su presencia en redes sociales, con sendos perfiles en Facebook y Twitter.

Además, anuncia que la Asociación de Amigos del Libro Antiguo emprende una nueva línea de trabajo: gestionar proyectos culturales de manera colaborativa en otros momentos del año y en otros escenarios, con los que poner en valor no sólo la experiencia lectora, sino la relación con el libro y el papel.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

El próximo martes 8 de abril a las 17:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio Notarial de Andalucía acoge un encuentro con la poeta Raquel Lanseros

Dentro de la programación 2025 del Aula de Cultura del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía

Leer más
Andalucía

IU Cádiz hará gestiones ante Junta y Gobierno para que la flor cortada y los problemas del acuífero de Chipiona sean “más visibles”

Direcciones provincial y local de IU se comprometen a trabajar iniciativas institucionales tras el encuentro mantenido ayer con la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Tertulia literaria sobre “Cuaderno de San Lorenzo” con Francisco Gallardo

La Asociación Cultural Alcázares Sevilla “ASCUAS”, con la colaboración del Círculo Mercantil

Leer más
Andalucía

Acto “Exaltación de la Semana Santa 2025” en la Asociación Cultural Abu Al Qasin

La Asociación Cultural Abu Al Qasin acogerá al acto de Exaltación de la Semana Santa 2025, que se celebrará el próximo sábado 5 de abril a las 20:30 h en su sede

Leer más
Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más