Los novilleros Borja Collado, de la Escuela de Valencia, y Manuel Perera, de la de Badajoz, han sido los triunfadores en la tercera novillada del ciclo de promoción que se celebra en Sevilla durante este mes de julio. Ambos cortaron una oreja en un festejo en el que también dio una vuelta al ruedo Antonio Muñoz.
FICHA:
Se lidiaron astados de Cayetano Muñoz, bien presentados y de juego variado.
Miguel Andrades, silencio tras aviso.
Antonio Muñoz, vuelta tras petición.
Corruco de Algeciras, silencio tras aviso.
Darío Cañas, ovación.
Borja Collado, oreja.
Manuel Perera, oreja tras aviso
COMENTARIO:
Miguel Andrades, de la Escuela Taurina de Ubrique, puso voluntad con el capote y colocó banderillas en el primero de la tarde. Con la muleta templó con la mano derecha y mostró firmeza y entrega en toda su labor, sin faltar toreo de rodillas y alardes en el final de la faena. Resultó tropezado al entrar a matar y fue silenciado tras escuchar un aviso.
Antonio Muñoz, de Cantillana, no lo tuvo fácil con un animal encastado con el que estuvo voluntarioso, acoplándose poco a poco conforme avanzaba la faena. Logró los momentos más destacados con la derecha. Mató a la primera y se le pidió una oreja, que no fue concedida, dando la vuelta al ruedo.
Corruco de Algeciras recibió al tercero a portagayola y se mostró variado con el capote, destacando en las chicuelinas. Compartió banderillas con su tío Corruco mostrando buen oficio y saludando ambos tras un buen tercio. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda y en los medios templó la protestona embestida del novillo. No fue fácil el de Cayetano Muñoz pero Corruco estuvo siempre por encima en una labor meritoria. Mató mal y tuvo que descabellar.
Darío Cañas, de la Escuela de Sevilla Amate, recibió a su novillo con dos largas cambiadas. La faena la comenzó en los medios y en ella dejó patente su buen corte a pesar de una inexperiencia que también se notó. El final de faena con circulares invertidos calentó el ambiente pero no estuvo acertado con el acero, siendo ovacionado.
Borja Collado, de Escuela Taurina de Valencia, brilló en el recibo de capa con un bonito remate toreando en redondo a una mano. Con la muleta estuvo por encima de un novillo con tendencia a no terminar los viajes y a protestar. Muy puesto, llegó a rematar series con la derecha con buen trazo y empaque. Cuando más entonado estaba fue volteado hasta en dos ocasiones, volviendo a la cara sin aspavientos. Mató de buena estocada y cortó una oreja.
Manuel Perera, del Patronato Provincial de Tauromaquia de Badajoz, brindó a Emilio Muñoz y comenzó la faena ligando bien con la mano derecha, bajando la mano y evidenciando un concepto dominador del toreo. También fue volteado avanzada la faena y apuró hasta el final a su novillo con oficio y buen hacer. Mató de estocada fulminante y cortó una oreja.
Borja Collado y Manuel Perera corta una oreja en la tercera de promoción
Buen nivel de ambos novilleros en el último festejo clasificatorio

Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...