El primer diario digital independiente de Sevilla

El autor JOSÉ MARÍA PEÑA estrena 'SUEÑOS', un reflexivo grito al aire de las personas sin hogar, en Sala Cero Teatro

R. C.
hace 6 años
Cultura

El autor, actor y director José María Peña (Teatro La Serda, Digo Digo Teatro) se enfrenta el día 18 de septiembre a su segundo estreno de teatro social sin florituras. Acogido al programa de ayudas sociales de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), en este marco de colaboraciones altruistas de sus socios se presenta la segunda de sus obras, en colaboración con el Centro Amigo de Caritas en Sevilla. De hecho, varios de los usuarios de este espacio protagonizaron su anterior montaje, y ahora son dos, José Luis Cid y Alexander, los protagonistas de ‘Sueños’, una comedia de tono social, agridulce y reflexiva, sobre la situación de las personas sin recursos y sus derechos.

Sobre el proyecto, en palabras del autor

“A través del área social de la SGAE, llevamos dos años haciendo este taller de teatro en el Centro Amigo de Sevilla, de Cáritas Diocesana. Personas en riesgo de exclusión social que utilizan el teatro como lenguaje, divertimento e incluso como «terapia». Aquí expresan, a través del teatro, sentimientos, anhelos, dudas, esperanzas, etc. El primer montaje llamado «¿Esto es un centro?», se presentó el año pasado en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (CDAEA). Nueve actores sin experiencia teatral y usuarios del centro, se subían al escenario por primera vez y el resultado no pudo ser mejor”, señala entusiasmado José María Peña.

«Sueños» es el segundo montaje de estos talleres, con dos actores que durante 40 minutos harán disfrutar al público. “La Sala Cero Teatro colabora con sus instalaciones para que podamos llevar la magia del teatro al público que quiera pasar un buen rato”, apunta agradecido el director, que recuerda que esta cita social tiene entrada gratuita.

Sinopsis de la obra, ficha y sobre el montaje

Dos personas sin hogar se encuentran en una calle cualquiera, de cualquier ciudad. Ante el recelo inicial, pronto descubrirán que tienen mucho en común. Encontrarán la amistad, una solución a la soledad, sus deseos... La falta de trabajo, comida y casa se suplirá con la imaginación de uno de ellos.

Actores: José Luis Cid y Alexander.

Dirección: José María Peña.

Iluminación: Fran López.

Este proyecto teatral es un grito al aire de las personas que no tienen hogar. Una reflexión sobre los derechos de las personas. De los que con poco sobreviven en la calle. Utilizando la comedia como punto de partida, los actores ironizan sobre la falta de recursos que tienen.

Dos intérpretes no profesionales se ponen en la piel de lo que ellos mismos han vivido, con sentido del humor, que para drama (como ellos mismos afirman) ya tienen el día a día.

A propósito del autor

Titulado en Interpretación Escénica en el Instituto del Teatro de Sevilla (CAT), acabó su formación con Carlos Gandolfo y Phillippe Gaulier, con los que ahondó en las técnicas del clown. Ha ejercido de profesor de Interpretación con los alumnos de Viento Sur y para varios proyectos de la Consejería de Educación. Como director, destaca su labor al frente de La Serda Teatro, desarrollando mediante trabajo de máscara contemporánea aspectos sociales de nuestra cultura, con premiados espectáculos como ‘Las carnes abiertas’, ‘El delirio’ o ‘Por un cuñado de dólares’. Además de sus múltiples trabajos como intérprete entre 1993 y la actualidad, destaca haber sido cofundador de la cía. Digo Digo Teatro, junto a José Luis García-Pérez y el director Juan Carlos Sánchez (1996), o ya en 2017, su labor como ayudante de dirección de José Pascual en ‘Tres cosas (Producciones circulares), y su participación en el elenco de ‘El asesino de la regañá’, actualmente en la programación de Sala Cero. En cine, sus últimos papeles han sido en ‘Mi querida cofradía’ y ‘Superkids’, mientras que en televisión, ‘Cuéntame cómo pasó’ (TVE), ‘La que se avecina’ (Tele 5) o ‘Allí abajo’ (Antena 3).

Otros creadores, otras intervenciones sociales

Por otro lado, en este programa social de ayudas dirigidos a los socios de la SGAE han intervenido también en otros autores en los dos últimos años. Éstos han celebrado intervenciones musicales altruistas con colectivos sociales necesitados. Así, Manuel Salvador y Fernando López, impartieron un taller de guitarra en la Asociación de allegados y personas con enfermedad mental de Córdoba (Asaenec); José Antonio Sánchez, fue colaborador de la Asociación gitana Anaquerando en Granada (proyecto donde también participan el Ayto. granadino y la Junta de Andalucía); Juan Fernández, fue el monitor de un taller de carnaval en Afanas (Cádiz); Diego Ruíz se incorporó al Taller de percusión del Proyecto Nazaret de Cáritas en Sevilla; o las actuaciones por el Día Mundial del Alzheimer, Ramón ‘Quilate’, Antonio Alemania y Tito Muñoz en varias residencias de Afanas El Puerto-Bahía de Cádiz.

ESTRENO DE ‘SUEÑOS’

Lugar: Sala Cero Teatro. Calle Sol, n°5.

Fecha: 18 Septiembre de 2018.

Hora: 19:30 h.

Entrada libre hasta completar aforo

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más