El primer diario digital independiente de Sevilla

Real Alcázar en la oferta patrimonial de la ciudad con su apertura al público antes de convertirse en sala de exposición arqueológica

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Este sábado se realizarán visitas guiadas restringidas y se abrirá con carácter general a partir de octubre, mientras se diseña la colocación de las 230 piezas arqueológicas restauradas

“No hay mejor forma de celebrar el Día Internacional del Turismo en Sevilla que mostrando al mundo este espléndido espacio abovedado que hemos recuperado”, señala el delegado Antonio Muñoz

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, ha procedido hoy al acto de apertura del Semisótano de Rey Pedro I en el Real Alcázar, que será espacio museístico para la colección arqueológica depositada en el monumento. Las primeras visitas del público serán guiadas este sábado previa reserva en su web oficial, con explicaciones por parte de Francisco Reina, arquitecto que ha ejecutado el proyecto de recuperación y puesta en valor de un lugar antes destinado a almacén de escombros, y a primeros de octubre se abrirá al público con carácter general.

El delegado del ramo, Antonio Muñoz, ha visitado hoy el Semisótano del Palacio de Pedro I, que abrirá incluso antes de que este recuperado espacio se convierta en la sala expositiva para una amplia selección –alrededor de 230 piezas– de la colección arqueológica depositada en este monumento declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. En tal selección se reúnen los distintos periodos históricos del Real Alcázar, con piezas que se han restaurado en el último año y medio. “No hay mejor forma de celebrar el Día Internacional del Turismo en Sevilla que mostrando al mundo este espléndido espacio abovedado que hemos recuperado. Los valores histórico, arquitectónico y patrimonial revelados son motivos suficientes para abrirlo ya a las visitas como un atractivo más del Real Alcázar, mientras se concreta su proyecto museográfico para la disposición de las piezas arqueológicas”, ha remarcado.

Muñoz, acompañado por el alcaide del Real Alcázar de Sevilla, Bernardo Bueno, su directora conservadora, Isabel Rodríguez, el arqueólogo Miguel Ángel Tabales y, por último, Francisco Reina, ha incidido en que este espacio “enriquecerá el patrimonio de la ciudad y su oferta museística y cultural”. “Se ofrecerá al visitante un espacio singular que da idea de la construcción del palacio y de cómo evolucionó su relación con los jardines. Es un ejemplo más de la inversión de este gobierno municipal en el patrimonio del Real Alcázar y en el conjunto del patrimonio de la ciudad”, según ha añadido.

HISTORIA DEL SEMISÓTANO

Durante siglos, el espacio fue un almacén donde se fueron acumulando escombros, y a la recuperación y rehabilitación se ha dedicado un presupuesto total de 364.000 euros, a los que habría que añadir los 74.717 euros destinados a la restauración de las piezas arqueológicas que se expondrán tras el proyecto museográfico. En total, 438.000 euros. Tras la eliminación de los escombros, se acometieron los trabajos arqueológicos, y acaban de terminar las obras de habilitación para el nuevo espacio museístico.

Desde la construcción del Palacio del Rey Don Pedro en 1356, este semisótano fue destinado a almacenamiento. Por la cercanía de las antiguas cocinas (ubicadas en el espacio que actualmente ocupa las oficinas de Patrimonio Nacional) es posible que el uso de esos entresuelos fuera destinado a las bodegas del palacio. En el siglo XVI, durante el reinado del Rey Felipe II, se ordenaría todo el sector de los jardines del poniente y Huerta de la Alcoba, creándose nuevos espacios y reorganizando los que ya existían, cambiando su función de servicio o almacenamiento para dedicarse a un uso más lúdico vinculado intensamente con los jardines. El Jardín de la Galera es el que se corresponde con la entrada a estos sótanos, cuya comunicación debió ejecutarse cuando se ordenó el jardín, en torno a 1574.

LA INTERVENCIÓN EN EL SEMISÓTANO

La recuperación de la espacialidad histórica del espacio ha supuesto la restitución de los niveles de suelo y de los huecos originales y el descubrimiento de peldaños y revestimientos que se encontraban ocultos. Sobre su pavimento, compuesto por un apisonado de cal sobre preparado aislante de ceniza sin interés patrimonial ni estético, se ha dispuesto un nuevo pavimento flotante de piedra natural en tonos claros, a semejanza del mortero de cal. Se ha procedido a la limpieza y conservación de las fábricas mudéjares de muros y bóvedas, y se han conservado las huellas que aún permanecen del proceso constructivo (siglo XIV), y que se hallaron durante los trabajos de investigación arqueológica previa. Asimismo, se han enlucido muros, se han integrado motivos pictóricos existentes en paramentos y se ha puesto en valor parte de la muralla aflorada, y que son los restos del sistema defensivo almohade.

Este espacio recuperado se ha dotado de las instalaciones necesarias para su nueva finalidad de sala expositiva (saneamiento, electricidad, ventilación o iluminación) y un sistema de drenaje. Con respecto a la iluminación de las cuatro salas –con una superficie útil conjunta de 280,6 metros cuadrados–, el sistema elegido es indirecto, de forma que la luz se dirige hacia las ricas texturas de ladrillo de muros y bóvedas, con una atmósfera cálida y envolvente.

ENLACE VÍDEO

https://youtu.be/sOe_5-X81vI

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más