El primer diario digital independiente de Sevilla

Entrevista Peter Cutino, presidente del Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres

hace 6 años
Andalucía deportiva

El presidente del Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres analiza el año 2018, en el que la entidad hispalense alcanzaba sus bodas de plata manteniéndose como referente nacional de la especialidad.

Se acaba el año y con su despedida se hace obligado el repaso a lo sucedido durante un 2018 que en el caso del Club Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres le mantiene, no sin esfuerzo y mucho sacrificio, como máximo exponente andaluz en categoría masculina y referente nacional de base. Peter Cutino, en calidad de presidente de la entidad afincada en el barrio del Cerro del Águila, analiza el año al tiempo que lanza el guante de cara al venidero para que entidades públicas y privadas se adhieran al proyecto de élite del club hispalense, que en primavera alcanzaba los 25 años de existencia.

-Llega la hora de hacer balance del año, uno más siendo el referente del waterpolo andaluz masculino.

-Estoy muy orgulloso por los resultados de la temporada pasada y por el gran esfuerzo de todos para mantener este gran proyecto que es el Club Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres. Una vez más ha sido un año de muchísima actividad deportiva y administrativa. Empezando por la parte deportiva, la temporada pasada participamos en nada menos que 22 competiciones, con un total de 257 partidos jugados. Y esta temporada seguramente superaremos estas cifras. Tenemos aproximadamente 130 deportistas, incluyendo las escuelas municipales que nos han concedido.

-El máximo exponente es el equipo de Primera Nacional masculina, cuarto el pasado curso por quinta ocasión en seis años. Se dice pronto…

-Es una liga muy igualada y competida. Por unos pocos puntos un equipo está arriba o en la parte más baja de la tabla. Tuvimos una buena temporada pero con los dos o tres deslices que tuvimos no pudimos optar al ascenso. Pero siempre estamos arriba en la tabla, año tras año.

-En el presente, después de dos triunfos en el arranque se resisten ahora los resultados.

-Hemos perdido unos partidos por la mínima, incluso en casa. La constancia viene con un equipo maduro, y estamos sufriendo los efectos de un relevo generacional. A pesar de los resultados iniciales, estamos contentos con la evolución del equipo y cabe esperar una inflexión próximamente y una tendencia alcista en la segunda vuelta.

-El trabajo acaba por dar sus frutos con el paso del tiempo.

-Tenemos la tranquilidad de saber que nuestro sistema y el trabajo siempre da sus frutos y los éxitos que hemos conseguido durante décadas. Por ejemplo, en la temporada pasada participamos con nueve equipos en las categorías inferiores, ocho masculinos y uno femenino. Estos deportistas de base han participado en cuatro Campeonatos de España de categorías. Además, tuvimos a un buen número de jugadores que participaron con las selecciones de Andalucía y España.

-Con un equipo tan joven y renovado, hay que ser pacientes.

-Claro que sí. Aunque somos muy exigentes, nosotros nos centramos más en el grupo, el trabajo y en el desarrollo de los jóvenes deportistas que los resultados a corto plazo.

-Está claro que el objetivo es ascender, pero seguir fomentando la cantera.

-Ya hemos ascendido y competido en División de Honor. Siempre es nuestro objetivo, y conseguir jugar una fase de ascenso como hace dos temporadas fue un premio por nuestro esfuerzo. No pensamos en nuestro nivel en los términos de los tradicionales conceptos del éxito y el fracaso. Nuestra mentalidad es mantener un sistema que obviamente funciona muy bien, por los objetivos históricamente conseguidos a nivel de equipo y del deportista individual. Cuando hay un cambio generacional, se empieza un nuevo ciclo, y estamos en ese punto, pero la maquinaría sigue funcionando como siempre, y siempre desde la cantera.

-Subir a los podios de las competiciones regionales y acudir a las nacionales no es tarea fácil.

-Es todo parte de la misma fórmula, desde abajo hacia arriba, de la cantera al primer equipo, competiendo al máximo de nuestras posibilidades a nivel regional y nacional. Hemos tenido muy buenos resultados en competiciones regionales con equipos muy jóvenes precisamente por eso.

-Imposible sin el respaldo tan necesario de instituciones y entidades privadas.

-Desafortunadamente no hemos podido mejor nuestra situación durante la llamada recuperación económica, más bien al revés. El deporte "minoritario", y lo pongo en comillas porque es la mayoría que lo practica y muy pocos llegan a ser profesionales de los deportes "estrella", sufre de forma crónica la falta de apoyo necesaria para poder competir dignamente a nivel regional y nacional. Aunque hay programas de ayuda pública, que recibimos el máximo posible, están lejos de cubrir lo más básico para competir a ese nivel. Y no hablo de pagar a deportistas, que es impensable en este momento. Estoy hablando de los numerosos y cuantiosos gastos de instalación, entrenadores, competición, viajes... Intentamos que las familias sufragan lo mínimo posible estos gastos, pero la verdad es que cada año tienen que aportar más y están al límite. Seguimos trabajando para conseguir el patrocinio privado, que es muy difícil en Sevilla. En este sentido, agradecemos al Grupo Ceres por confiar en nosotros y ayudarnos en esta búsqueda continua.

-Porque a pesar de todo, el del Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres es un proyecto de élite.

-El Club Waterpolo Sevilla es un proyecto grande, con una enorme actividad que se organiza y se coordina con gran profesionalidad. Cada año marcamos un nuevo hito en nuestra historia con la cantidad de competiciones en las que participamos. Todas nuestras categorías viajan por España en competiciones regionales y nacionales. Tenemos jugadores en concentraciones y selecciones, tanto regionales como nacionales.

-Lo que no sería viable sin el respaldo de las familias.

-Por supuesto. Todo esto no sería posible sin el apoyo de los padres, que colaboran continuamente de forma activa con el enorme esfuerzo económico y de tiempo dedicado al club. La situación es delicada y ahora tendremos que tomar decisiones importantes sobre cómo mantener nuestra actividad, que lamentable y previsiblemente requiere más sacrificios todavía. Nuestro objetivo siempre ha sido que el coste sea lo menos posible para las familias, y nuestro compromiso como junta directiva es seguir buscando patrocinios. Aprovecho para agradecer su confianza y a todos los que están ayudando con las gestiones del Club de muchas maneras, pero sobre todo por creer en nuestro proyecto, por apoyar a sus hijos que, aunque los beneficios son evidentes, requiere un sacrificio familiar extraordinario.

-Los deportistas también merecen los elogios.

-Día tras día se dedican a este deporte amateur tan exigente compaginando los entrenamientos con sus estudios y en algunos casos el trabajo, y encima cosechando éxitos año tras año en las competiciones. No sería posible sin la colaboración continua de sus familias, que les llevan a los entrenamientos y competiciones, soportando económicamente todos los gastos que genera nuestro deporte, y animándoles en sus casas y por supuesto desde las gradas.

-Los entrenadores son otras de las patas fundamentales del proyecto.

-Quiero destacar el magnífico trabajo que está haciendo nuestro cuerpo técnico, formado por Tano, Foro, Dani, Forito, Bubu, Pedro y Joselito. Somos muy afortunados de tenerlos y tenemos que agradecer su comprensión y paciencia por la delicada situación económica que estamos sufriendo. El gran trabajo de los entrenadores, además de enseñar los fundamentos de nuestro deporte en particular, es inculcar los conceptos de deportividad, tanto en las victorias como en las derrotas, el compañerismo, la educación y el respeto. La disciplina y la constancia exigida les prepararán para cualquier reto que se plantean en sus vidas. Son valores que llevarán para siempre.

-Un deseo para 2019.

-Nuestro deseo es poder seguir trabajando para que puede seguir este proyecto tan importante para la ciudad de Sevilla. Para ello necesitamos más ayudas, tanto del sector público como el privado. Nosotros haremos el resto.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más