El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la exposición “El viaje más largo, la primera vuelta al mundo” que acoge el Archivo de Indias hasta el 23 de septiembre

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

106 originales pretenden recrear desde el clima de tensión entre las coronas de Portugal y España que contextualizó el proyecto hasta el retorno de 18 de los 239 tripulantes que protagonizaron la mayor gesta marítima de la historia y todo un cambio de mentalidad en la época

La apertura coincide con la celebración en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano en el que participa el Ayuntamiento junto a instituciones y entidades locales, regionales y nacionales y que presiden los Reyes de España

El Archivo General de Indias acoge desde este jueves y hasta el 23 de febrero la exposición “El Viaje más largo: la primera vuelta al mundo”, una de las citas de referencia del calendario de actividades de la conmemoración del V Centerario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, tras la inauguración de este jueves en la que han participado los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizicia, junto a la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; los ministros de Cultura y Deporte, José Guirao; de Defensa, Margarita Robles y de Hacienda, María Jesús Montero; y el delegado del Gobierno en Andalucía, Jesús Fernández Delgado, entre otras autoridades. La apertura coincide con la celebración esta semana en Sevilla de la reunión del pleno de la Comisión Nacional V Centenario Magallanes-Elcano, cuya presidencia de honor también ocupan los Reyes.

Esta muestra está considerada como la mayor y más importante sobre la epopeya de la circunnavegación y se encuentra distribuida en seis secciones diferentes denominadas Sueño, Partida, Exploración, Destino, Regreso y Transformación. Parte del contexto de tensión entre las coronas de Portugal y España en el que surgió el diseño de la expedición con el objetivo de establecer una ruta alternativa a la portuguesa hasta la Isla de las Molucas, conocida por la riqueza de sus especias. Recoge 106 originales y piezas que se presentan en orden cronológico desde el Tratado de Tordesillas o las capitulaciones de Carlos I pasando por otros documentos como La Historia General de Indias de Fray Bartolomé de las Casas, las cartas de Antonio Pigafetta, Albo, Mafra y Genovés, o el testamento de Elcano. Se suman la talla original de la Virgen de la Victoria procedente de la Iglesia de Santa Ana de Triana, venerada por la expedición en la salida y en la llegada, o una escultura del joven Carlos I junto a documentos como cuadernos, narraciones, y objetos originales de los más de mil días de viaje.

Documentan la experiencia de los 18 hombres que lograron regresar de entre los 239 tripulantes de diversas nacionalidades que zarparon y que recorrieron 32.000 millas marítimas para retornar con 27 toneladas de clavo. La mayor parte de estos originales proceden del propio archivo sevillano a los que se suman documentos del Archivo Nacional Torre do Tombo, la Biblioteca Nacional de Francia, o la Biblioteca Nacional y la Real Academia de la Historia de España entre otros. Se incluyen modelos navales del maquetista Antonio Hierro, siete esculturas de Javier Romero Abrio y 25 piezas de orfebrería singulares.

Esta exposición está destinada a todos los públicos, particularmente el escolar, e incluye materiales audiovisuales, aparejos de los barcos y reproducciones a escala de las cinco embarcaciones que partieron y de las que sólo logró retornar la Nao Victoria. Además, el Ayuntamiento ha distribuido una guía didáctica en los centros educativos sevillanos donde se explica la gesta así como las claves principales de la muestra. La exposición intenta además definir el cambio de mentalidad que supuso en la época la gesta de la circunnavegación además del esfuerzo y sacrificio de sus protagonistas.

La muestra está comisionada por el director del proyecto Antonio Fernández Torres y los archiveros Guillermo Morán Dauchez y Braulio Vázquez Campos, quienes han destacado su coincidencia con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, con la que comparte “el espíritu explorador del hombre y su actitud hacia lo desconocido”. Está organizada por Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura y Deporte y cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Tras el periodo expositivo de Sevilla, pasará posteriormente al Museo San Telmo de San Sebastián entre julio y septiembre de 2020.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más