Unos 70 sacerdotes han muerto en España «en el ejercicio de su ministerio» a causa de la Covid-19. A esta suma hay que agregar los curas jubilados que se encontraban en residencias de ancianos y que han fallecido por la enfermedad, cuya cifra la Conferencia Episcopal ignora por el momento, aunque presume son muchos más que los anteriores. «Es difícil saber todos los datos», aseguró ayer el portavoz y secretario general del episcopado, Luis Argüello, quien subrayó que el coronavirus también se ha llevado decenas de vidas de vidas monjas y religiosos. La jerarquía católica ha propuesto que obispos y sacerdotes donen parte de su sueldo a los más necesitados por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia. No se trata de aportar una cantidad fija, sino más bien de un donativo voluntario para los próximos meses. La cantidad se puede destinar a Cáritas y a otras instituciones de la Iglesia, así como a parroquias que han visto cómo el abrupto parón económico ha puesto en dificultades sus proyectos desde que se decretó el estado de alarma. En una rueda de prensa telemática, Argüello destacó que una de las damnificadas por la crisis es la propia Iglesia. «Llevamos más de un mes sin las colectas habituales, dado que los templos están cerrados, de manera que muchas de las formas de recibir ingresos en nuestras parroquias no se han podido mantener. El pueblo de Dios ha de mirar también nuestra propia responsabilidad a la hora del sostenimiento de la Iglesia, siendo la prioridad ahora la solicitud con los más pobres», alegó Argüello. En España hay 17.754 sacerdotes diocesanos, que cobran un sueldo medio de 900 euros al mes, distribuido en catorce mensualidades, mientras que un obispo recibe 1.250 euros. Algunos templos están acuciados por gastos ordinarios, como «pagar el recibo de la luz», al tiempo que otros renegocian con los bancos las condiciones de la devolución de los créditos y la aplicación de moratorias, toda vez que los préstamos fueron firmados cuando nadie se imaginaba la emergencia. Los obispos creen que la concesión de una renta básica es «urgente y necesaria», pero opinan que es contraproducente que adquiera carácter permanente. En este caso, se convertiría en una «coartada para establecer una especie de subsidio permanente que haría el juego al capitalismo internacional en su empeño de descartar a las personas» y desplazarlas por las máquinas. En este sentido, Argüello aseguró que sería muy preocupante que el valor del trabajo «desapareciera del horizonte». Celebración de misas: Los obispos quieren retomar el diálogo con el Gobierno para que, durante la fase de levantamiento de la reclusión, se puedan celebrar misas con público, suspendidas en la mayoría de los templos. El portavoz dijo que la Iglesia se compromete a que los fieles mantengan la distancia de seguridad y a estudiar la forma más idónea de distribuir la comunión. El portavoz consideró una actuación «desmedida» por parte de la policía el desalojo hace semanas de personas en la catedral de Granada cuando se celebraba una misa, lo que dio lugar a la interrupción del culto. Argüello invocó el texto del real decreto que autoriza el estado de alarma para afirmar que no impide la celebración en iglesias de eucaristías, siempre que se mantenga la distancia de seguridad. Sin embargo, la redacción se presta a confusión, puesto que si bien en el artículo 11 se acepta la celebración de misas, en el 7 se omite esta posibilidad. Si bien la Conferencia Episcopal recomendó que se siguieran las eucaristías por televisión, algunos templos han permanecido abiertos «como signo de esperanza». Pese que no se ha concretado una fecha para que Gobierno y autoridades eclesiásticas debatan el asunto y diriman sus diferencias de interpretación, sí que ha habido «intercambios de reflexiones» entre ambas partes.
Unos 70 sacerdotes en activo han muerto a causa del coronavirus
La jerarquía católica ha propuesto que obispos y sacerdotes donen parte de su sueldo a los más necesitados por la crisis económica que ha traído consigo la pandemia.

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...