La Fundación Cajasol llega a más de un millón de usuarios y refuerza su compromiso social La Fundación Cajasol ha presentado como cada año la memoria de actividades, en este caso del año 2019, en un acto en el que el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha querido hacer balance de un año fructífero, lleno de iniciativas y proyectos, y ha querido mirar al futuro con positividad y con las mismas ganas de siempre de seguir trabajando para cubrir las necesidades y demandas de la sociedad. Sevilla, 22 de julio de 2020.- Como es habitual, la Fundación Cajasol ha presentado su memoria de actividades realizadas el pasado año, un acto que, sin duda, se ha convertido en uno de los más especiales e importantes dentro de su programación. Inmersos en un año, el 2020, lleno de incertidumbres, no se ha querido dejar de lado esta presentación, no solo para hacer balance de todas las iniciativas desarrolladas y de celebrar, junto a todas las instituciones y organizaciones colaboradoras, el trabajo realizado. Además, este acto ha servido para lanzar un mensaje de esperanza, de reivindicación y de reiterar el compromiso de la Entidad, en todas y cada una de sus áreas de actuación. Siguiendo las medidas de seguridad, el aforo del acto se ha reducido para poder asegurar la distancia entre los asistentes. No obstante, el aforo del Teatro Cajasol se ha completado con la presencia de los representantes de las organizaciones y entidades con las que a lo largo del año trabaja la Fundación en sus distintas sedes andaluzas: Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva; así como colaboradores de Málaga, Granada, Jaén y Almería. El acto ha sido conducido y moderado por el periodista, Cristóbal Cervantes, que ha entrevistado a cada uno de los representantes algunas de las instituciones con las que la Fundación Cajasol colabora. Sara Díaz, tutora del Máster Finanzas y Dirección Financiera del Instituto de Estudios Cajasol, ha sido la primera entrevistada, y ha profundizado en varios aspectos relacionados con el emprendimiento y la formación. El presidente de la Plataforma del Voluntariado, Armando Rotea, para explicar la apuesta de la Fundación Cajasol por la labor de los voluntarios. Además, ha explicado cómo se ha desarrollado la iniciativa puesta en marcha durante el estado de alarma, un servicio telefónico para la atención y orientación en materia social a la ciudadanía con la finalidad de dar respuesta a las necesidades derivadas de la pandemia del Covid-19, que finalizó a finales de junio con más de 3.400 personas atendidas. En el ámbito cultural ha intervenido la directora general de la Fundación Focus, Anabel Morillo, para explicar la difusión y respaldo a la cultura que se realiza desde la Fundación Cajasol. Y, por último, ha intervenido el presidente del Cádiz Club de Fútbol, Manuel Vizcaíno, que se ha mostrado orgulloso, no solo por el merecido ascenso de su equipo, sino también por todas las iniciativas realizadas en colaboración con la Fundación, a través de las cuales se pone en valor la importancia del deporte, entre los más pequeños, para educar en valores.
Para finalizar el turno de intervenciones, Cristóbal Cervantes ha entrevistado al presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, que ha querido comenzar agradeciendo a los asistentes su presencia en unos tiempos tan complicados. El presidente de la Fundación Cajasol ha explicado El presidente ha explicado que “el pasado año fue un ejercicio espléndido, de consolidación y de crecimiento de nuestras actividades, poniendo en marcha multitud de proyectos nuevos”. Pulido ha querido destacar que “ahora nos toca, como a todas las instituciones de servicio público, recalcular la ruta y adaptarnos al nuevo escenario con el objetivo de reforzar nuestra misión de origen. Que no es otra que la de dar respuesta a las necesidades de nuestros territorios en cada momento. Desde el mismo instante que estalló la crisis sanitaria venimos trabajando en reorientar y adaptar nuestra programación, nuestro enfoque y nuestras prioridades, que evidentemente se han visto alterados por la crisis”. El presidente de la Fundación Cajasol ha querido lanzar un mensaje de esperanza y ha asegurado que “espero firmar muchas alianzas y acuerdos de colaboración para que nuestros recursos sean más útiles que nunca en estos momentos de necesidad y de cambio. No sólo queremos dar asistencia a los más desfavorecidos, también queremos estar presentes en proyectos que generen riqueza y ayuden a la reactivación económica que necesitamos”. En este sentido, se ha puesto de manifiesto la importante labor, además de la acción social y cultural, de la formación y el emprendimiento, áreas de actuación en las que se enmarcan toda la actividad de la Entidad.
Para finalizar la presentación, Cristóbal Cervantes desvelaba uno de los secretos mejor guardados durante el acto. Una caja que ha estado presente en el escenario y de la que nadie conocía su contenido. El periodista mostraba la imagen que contenía en su interior: la foto más cercana al sol, para lanzar un mensaje lleno de esperanza y confianza “que el sol nos siga iluminando”.
La Fundación Cajasol llega a más de un millón de usuarios y refuerza su compromiso social La Fundación Cajasol
Antonio Pulido, ha querido hacer balance de un año fructífero, lleno de iniciativas y proyectos, y ha querido mirar al futuro con positividad

Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...