El primer diario digital independiente de Sevilla

Devota veneración como culminación de los cultos del Quinario en Alcalá del Río.

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

Mayo en la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río es sinónimo de júbilo, de gallardetes verdes y cohetes. En plena Pascua de Resurrección, la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de este municipio de la Vega sevillana celebra sus cultos principales para conmemorar la antigua fiesta de la Invención de la Cruz. Este año, además, con una circunstancia muy especial, pues el próximo 10 de octubre se cumplen 50 años de la coronación, proclamada canónica, de la Virgen de las Angustias, una de las más bellas dolorosas (e interesantes desde el punto de vista artístico) de la provincia.

La pandemia del Covid no ha impedido que este mayo vuelva a tener ese componente de alegría para los cruceros Ilipenses. El año pasado, por estas fechas, fueron estos cultos con los que se reabrió la Real Ermita de San Gregorio de Osset, sede donde radica esta Antigua Hermandad, tras el confinamiento de dos meses. En este 2021, aunque sin procesión de bajada y subida, sí se han podido celebrar en su templo habitual: la parroquia de Santa María de la Asunción de la localidad.

Durante cinco tardes, la iglesia principal de la localidad ha acogido el quinario al Cristo de la Vera-Cruz que, junto a la Virgen de las Angustias, han presidido el altar efímero que se monta cada primavera y que constituye uno de los mejores aparatos de culto de la provincia. Para esta celebración se han cumplido escrupulosamente todas las medidas de seguridad vigentes para hacer frente a la pandemia, por lo que se ha restringido el aforo y los hermanos han tenido que inscribirse previamente para asistir. La función principal de instituto, celebrada el domingo por la mañana (y a la que las hermanas acuden con mantilla blanca), ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, Juan Espada Cejas, entre otras numerosas autoridades.

Los cultos concluyen con la veneración a los sagrados titulares, en sustitución del besapié y besamanos. En esta ocasión, la Virgen de las Angustias, situada en primer plano, luce su ajuar del Jueves Santo: el manto de las hermanas Antúnez, la saya de Juan Manuel Rodríguez Ojeda (restaurada este año Mariano Martín Santoja) y la Corona de Oro con la que fue coronada en octubre de 1971 por el cardenal José María Bueno Monreal. Detrás, sobre un monte de corcho y flores silvestres, del que mana agua, se encuentra el Cristo de la Vera-Cruz, (En sus pies el cráneo de Adán, lo que la leyenda cuenta que en el Monte Calvario se encuentra enterrado el primer hombre al que la sangre de Cristo redime y toda la humanidad descendiente) cuya iconografía conserva el velo que rememora el que se rasgó en el templo judío al morir y que tiene insertados el sol y la luna. Coronando el conjunto aparece el magnífico dosel del quinario, en cuyo centro cuelga un repostero con el escudo de Alcalá del Río, pues se cumplen 25 años de que a la Virgen de las Angustias le fuera impuesta la medalla de oro del Municipio ribereño, que exhibe esta jornada en su pecherín.

Una semana intensa que acabó con el traslado claustral de los titulares de esta Hermandad a la capilla bautismal de la parroquia, que recuerda a la procesión de subida que hasta 2019 tenía lugar, a las doce de la noche, hasta la Real Ermita de San Gregorio de Osset, en un pueblo totalmente en silencio y a oscuras, con la única luz de los cirios y las velas de sus hermanos/as de los cruceros.

A partir de ese momento, los hermanos/as de esta antigua corporación empezarán a contar los días para octubre, cuando está previsto -si la situación sanitaria lo permite- la procesión de traslado de los titulares hasta la parroquia (el sábado 9), la función conmemorativa de la coronación (el domingo 10), el besamanos y besapiés extraordinarios (lunes 11 y martes 12), el triduo extraordinario (del 13 al 15) y la procesión de regreso a San Gregorio (el sábado 16). De igual modo, el 7 de noviembre habrá una procesión del Cristo de la Vera-Cruz, Obra del imaginero (Roque de Balduque entre 1557 y 1561) y de la Virgen de las Angustias, (del siglo XVIII, atribuida a Montes de Oca), hasta el cementerio Ilipense de San Antonio, prevista el otoño pasado y que tuvo que ser aplazada al no permitirse este tipo de actos.

Uno de los aspectos más importantes de esta hermandad es la labor de caridad que lleva a cabo todo el año y que tiene su máximo exponente en la residencia de ancianos Virgen de las Angustias, considerada la mejor joya que adorna la corona de devoción que cada día los cruceros/as Ilipense ciñen sobre las sienes de su Madre.

Foto Emilio López Valdivia

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Diputación de Sevilla vuelve a apostar por un Día de la Provincia dinámico y más abierto a la ciudadanía

El periodista Julio Muñoz y la actriz Teresa Cruz conducirán el acto, que repite en el Teatro Cartuja Center para posibilitar la asistencia de las personas que se inscriban en www.dipusevilla.es, hasta completar aforo

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia el próximo inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora para uso agrícola

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado de los temas abordados en el último Consejo Local Agrario

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de actuaciones en la oficina de atención el ciudadano, la calle Lisa y el acceso a la playa de Camarón

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado del próximo inicio de tres obras

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los preparativos para el inicio de las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

El delegado de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El traslado de la Virgen de Regla del Pinar abre hoy los actos con motivo de una romería chipionera que será muy especial

A las 20:00 horas partirá hoy desde la ermita situada en Peritanda

Leer más
Andalucía

Nuevo concierto de Manuel Lombo en el Maestranza

Se trata de un amplio recorrido por la obra de Manuel Alejandro

Leer más
Andalucía

La cantante hispano cubana Liuba María Hevia recibe el Premio Extraordinario a la Maestría Artística en Cubadisco 2025

Tras una larga trayectoria profesional la cantante hispano cubana Liuba María Hevia ha recibido el Premio Extraordinario a la Maestría Artística

Leer más
Andalucía

Presentación libro Historias del tren de la vida

Presentación libro Historias del tren de la vida

Leer más
Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Andalucía

la editorial Espasa publica La casa que soy, una novela íntima y luminosa

Una familia, una casa, un viaje al corazón de lo que realmente importa

Leer más
Andalucía

Marina Bernal hija adoptiva de chipiona recibe el premio Premios Autismo Sevilla al compromiso personal

Autismo Sevilla celebró ayer, en el Teatro Cajasol, la IV Edición de sus premios.

Leer más
Andalucía

SevillaPress publica el 'Primer libro sobre León XIV. Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

'Tan solo cuatro días después de la elección del Papa León XIV, ha salido a la luz el primer libro dedicado al nuevo Pontífice

Leer más
Andalucía

Jornada CAA. Alfabetización Mediática: Vacuna contra la desinformación y esperanza para el periodismo

El Consejo Audiovisual de Andalucía organiza la jornada ‘Alfabetización Mediática:

Leer más
Andalucía

Taller gratuito sobre edición, guion y formatos del podcast, en el marco de Prosodia

Estimados compañeros y compañeras.Como os adelantamos hace unos días, los próximos 5 y 6 de junio la Fundación Cajasol

Leer más
Andalucía

Caiceo en el Ateneo

Hasta el próximo día 30 de mayo podrá visitarse en el Excmo. Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más