El primer diario digital independiente de Sevilla

Virgen de los Reyes 2021,una devoción que resiste el paso del tiempo y el calor

Antonio Rendón
hace 3 años
Cofradias

Este sábado fue el último día de la novena, culto presidido por primera vez por Monseñor, José Ángel Saiz Meneses como nuevo arzobispo de Sevilla, y predicado por el canónigo de la Santa Catedral de Sevilla y sacerdote en la barriada sevillana de los pajaritos, Manuel Sánchez Sánchez.

Por eso la Santísima Virgen de los Reyes ha descendido de su paso de tumbilla este último día de sus cultos, sentada sobre el antiguo sillón de madera y apliques de plata, reservado en la actualidad para los besamanos, y vestida con el manto rojo de salida, una obra de arte textil bordada en hilo de oro sobre terciopelo color carmesí reproduciendo una amplia y primorosa greca formada por elementos vegetales, que enmarcan un paño liso salpicado de ramilletes de flores. Data de 1851, y fue ofrecido a la Virgen por la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón, y su marido, el príncipe Antonio María de Orleans, duques de Montpensier. Así está la virgen para estar más cerca de sus fieles, a los pies del Altar del Jubileo, exquisitamente adornada para presidir los actos principales del día de su fiesta el día 15 de agosto.

Para ello, el Cabildo Catedral y la asociación de fieles de la Virgen de los Reyes han preparado un dispositivo de seguridad y organización para que las visitas fluyan con totales garantías. Todo comenzará en la tarde de del último día de novena. La imagen ya está expuesta a los pies del altar del Jubileo a modo de veneración con su imponente corona de oro de 1904. Desde ese momento, una pareja de policías nacionales no se separará de la Virgen de los Reyes para custodiar esta joya obra de Pedro Vives y Ferrer. De estilo bizantino, cuyo aro ornamentado con hileras paralelas de brillantes, se encuentra adornado de ocho coronas entre piedras y esmeraldas, que significa su reinado sobre los reyes, además de contar con un canasto octogonal, donde figuran los cuarteles del escudo de España, silueteado por una vara de rosal con tallos de esmeraldas, abriéndose en la rosa, ocho varas en color con semillas de brillantes y perlas. Todo ello, rematado por cuatro ángeles de oro esmaltado y un frontal que posee una gran perla irregular. Casi 12.000 piedras, con un peso de 2.550 gramos.

La imagen luce el manto rojo que donó la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de Montpensier. Bordado en oro, tiene una guardilla y contiene flores. Su estilo es barroco y está realizado en el siglo XIX. La pieza procede de una ampliación de otro de tonalidad blanca y fue fruto del agradecimiento de la infanta a la Virgen tras el complicado parto que sufrió con su hija Amalia. En el año 1981 se restauró por última vez en el taller de Esperanza Elena Caro. El niño viste traje blanco bordado en oro, manto de capa bordado en oro sobre terciopelo carmesí, a juego con el de la madre; par de zapatos en oro, la palma de platino y brillantes, y la corona de oro y piedras preciosas de la coronación canónica; donación de Doña Gracia Fernández Palacios.

La imagen se remata con uno de los más llamativos que posee en su ajuar, es el de brillantes, el más valioso y el que porta en la procesión de cada 15 de agosto figurando en el centro la medalla de la Infanta María Luisa, hija adoptiva.

La Virgen de los Reyes fue la primera imagen coronada canónicamente en Andalucía, concretamente el 4 de diciembre de 1904. En 1939 se le concedieron honores de Capitán General. El 15 de agosto de 1946, por último, fue proclamada patrona de la ciudad de Sevilla por Pío XII. Procesiona anualmente por las calles de Sevilla el 15 de agosto, día el que se celebra su fiesta principal.

La parte musical del acto litúrgico, la puso el coro de antiguos alumnos de la Escolanía Virgen de los Reyes, bajo la dirección de Francisco José Domínguez Martos.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más