El primer diario digital independiente de Sevilla

Diana Navarro supera a La Piquer "En tierra extraña"

Juan Mellado Poza
hace 3 años
Andalucía

La cantante se desvela como una gran actriz en su debut teatral

La cantante malagueña Diana Navarro triunfa estos días y hasta el próximo 2 de enero en el Teatro Español de Madrid en la representación de la obra musical En tierra extraña que fabula un supuesto encuentro entre Conchita Piquer, Rafael de León y Federico García Lorca a pocos días de su desaparición física.

El musical es una idea original de José María Cámara y Juan Carlos Rubio con libreto y dirección de Juan Carlos Rubio y la dirección musical a cargo de Julio Awad. Los papeles principales son Diana Navarro (Concha Piquer) Alejandro Vera (Federico García Lorca) Avelino Piedad (Rafael de León).

La idea de un supuesto encuentro entre Conchita Piquer con Federico García Lorca a petición de ésta y con Rafael de León por medio para que el poeta granadino le componga canciones podría considerarse en principio irreal dado el carácter de la cantante pero el trío actoral hace muy creíble esta historia. Otra supuesta adversidad podría ser que no es la primera vez que se montan obras teatrales con supuestos encuentros con Lorca con resultados fallidos con la pretensión de aprovechar el nombre del poeta del 27. Afortunadamente no es este el caso y el musical se deja ver agradecido y engrandecido por el trabajo de los tres actores y cantantes. Es un musical fresco, sin sabor rancio, en donde el espectador y los actores ríen y lloran.

En tierra extraña es un musical nada casposo y muy divertido, Con una ambientación de escenario justa. Las coplas interpretadas son debidamente aplaudidas por un público que a los pocos minutos de inicio de la representación es ya cómplice del trío actoral.

La obra es un homenaje al artista maricón con la tilde y su bóveda correspondiente y que tanto Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad hacen que la pronunciación de tal palabra en esta ocasión no sea un insulto vejatorio sino todo un homenaje a estos artistas creadores. El lector correspondiente cuando vea la obra comprenderá esta afirmación. Con esta obra se abre un filón para con buen tino y trabajo hacer otras representaciones que llamaríamos “la copla historiada” alejadas de los homenajes a artistas desaparecidas con música de chimpún y sin guion coherente a las que comúnmente nos tienen acostumbrados.

Algo más de hora y de media que se pasa volando con un listado de coplas que de ninguna manera están metidas con calzador sino debidamente justificadas y guionizadas. Diana Navarro en este caso engrandece las coplas llevándola a su territorio y superando a La Piquer según el juicio del que esto escribe. Tatuaje, Mari Cruz, Triniá, Ojos verdes, Francisco Alegre, Romance de la otra, A la lima y el limón, Me embrujaste, En tierra extraña, Y sin embargo te quiero forman parte del repertorio. Pero, además de estas canciones, en este espectáculo hay otros estilos musicales que marcaron profundamente la personalidad de nuestros protagonistas: las canciones de Broadway (en el caso de Concha Piquer), la música cubana y la canción popular española (en el caso de Federico) y el jazz (en el caso de ambos). Temas: Blue skies, If you knew Susie, My mammy, La tarara, Anda jaleo, Nana de Sevilla.

Por último, En tierra extraña también tiene espacio para dos temas originales (ambos con letra de Federico García Lorca): En la Habana y El amor oscuro.

En definitiva la obra es altamente recomendable porque no es sólo historia de la copla sino de nuestro país y los problemas que todavía persisten. Tras su paso por el Teatro Español la obra será llevada a una gira por toda España

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más