
En este acto, el Ateneo de Sevilla ha vuelto a organizar un año más una acción solidaria para que ningún niño se quede sin juguetes el día de Reyes.
Dicho acto se ha realizado en el Pabellón de la Navegación y más de 6500 juguetes han sido entregados a familias en riesgo de exclusión social.
De esta manera, se ha hecho entrega de juguetes a instituciones, asociaciones y hermandades de Sevilla para así intentar alcanzar el mayor número de niños posible.
La vicepresidenta del Ateneo de Sevilla, Doña Paqui Cabrera, ha estado presente en el acto inaugurándolo y agradeciendo a los presentes y colaboradores las donaciones recibidas hasta el día de hoy. Junto a ella, Don Ángel Moliní (secretario del Ateneo) y Doña Milá Díaz (Vocal de la Acción Social), miembros de la Junta Directiva de dicha institución, también han acompañado este solidario acontecimiento.
Sin embargo, nada de esto hubiera sido posible sin los donativos y aportaciones de empresas y entidades tales como El Corte Inglés, Agrupación Ntra Sra del Carmen, Instituto Español, Agrupación de Restauradores de Sevilla, Operación Buena Gente Cadena Ser, Unicaja, Coca – Cola, Tier 1, Formación Universitaria, Seur, Asociación La Literata y la Federación de Peñas Sevillistas, a las que estamos eternamente agradecidos por su colaboración.
Alguno de los representantes de estas empresas, han acudido al acto y han querido dedicar unas palabras a los asistentes;
En primer lugar ha intervenido Sara Rodríguez, representante de Unicaja.
Posteriormente, ha tomado la palabra la representante de Formación Universitaria, Antonia Guerrero.
La representante de Tier 1, Raquel, ha sido la siguiente en participar.
Por otro lado, otro representante de la Federación de Peñas Sevillistas, también se ha dirigido a los presentes.
A continuación, la representante del Instituto Español, Patricia Granado, ha pronunciado otras palabras. Al igual que, seguidamente, lo ha hecho Ana Mª Álvarez Silvan de la Asociación La Literata.
Por último y para finalizar el acto, Antonio Reina (Director Regional de Andalucía Occidental de El Corte Inglés) y Maribel de la Cerda (Coordinadora Territorial GECI que une a los empleados de El Corte Inglés), han participado también.

