El primer diario digital independiente de Sevilla

El vino de Chipiona puede acogerse a la denominación de origen del Marco de Jerez

Consejo Regulador
hace 2 años
Andalucía

Entran oficialmente en vigor la mayor parte de las modificaciones de los pliegos de condiciones aprobadas por el Consejo Regulador.


Con la publicación en el BOJA, en el día de ayer, de la correspondiente orden de la Consejería de Agricultura, se hacen realidad algunos de los principales cambios normativos de las denominaciones de origen de vinos del Marco de Jerez.


Jerez, 11 de octubre de 2022. Según consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de ayer, lunes 10 de octubre (BOJA nº 195), ha quedado ya publicada la Orden de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de 4 de octubre de 2022, por la que se aprueban las solicitudes de modificación normales de los pliegos de condiciones de las Denominaciones de Origen Protegidas «Jerez-Xérès-Sherry» y «Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda». Aunque algunas de las modificaciones acordadas en su momento en el seno del Pleno necesitarán de la preceptiva aprobación a nivel de la Unión Europea (por ejemplo, la posibilidad de no fortificar los vinos), la inmensa mayoría de los cambios de los pliegos de condiciones entrarán en vigor de forma inmediata, con la publicación en el BOJA de la citada orden de la Consejería.

Entre ellas, destaca la ampliación de la Zona de Crianza de la DO “Jerez-Xérès-Sherry”, que queda equiparada así con la Zona de Producción. Hasta ahora el envejecimiento final de los vinos amparados debía tener lugar en alguna de las localidades del conocido como “triángulo del Jerez” (Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María o Sanlúcar de Barrameda), aunque la uva pudiera proceder de cualquiera de las localidades del territorio de la DO (Trebujena, Lebrija, Chipiona, Rota, Chiclana y Puerto Real) e incluso la vinificación se hubiera realizado en bodegas situadas en estos municipios. Con el cambio aprobado, estas bodegas podrán completar la totalidad del proceso y sus vinos quedar acogidos a la Denominación de Origen, con todos los derechos. Se trataba de una aspiración histórica de las bodegas situadas en la Zona de Producción, cuyas exigencias de calidad venían siendo por otra parte idénticas a las de Jerez, El Puerto o Sanlúcar.

Los nuevos textos recogen igualmente una serie de modificaciones relativas al viñedo, las cuales pretenden conceder un mayor protagonismo a una parte tan esencial en la cadena de valor de los vinos de Jerez y la Manzanilla como es la fase vitícola. Así, los pliegos recogen de forma explícita todos y cada uno de los pagos de la denominación de origen, que podrán hacerse constar en el etiquetado, siempre que al menos el 85% de la uva utilizada tenga su origen en el pago mencionado. Igualmente, se abre la posibilidad al uso de otra serie de variedades autóctonas del Marco, cuyo cultivo fue prácticamente abandonado tras la devastación de la plaga de la filoxera, a finales del siglo XIX. Finalmente, la clasificación de los viñedos como de “Jerez Superior”, que hasta ahora estaba limitada a los viñedos situados en Jerez, El Puerto, Sanlúcar y Trebujena responderá exclusivamente a criterios técnicos, con independencia de si la viña está situada en esos municipios o en cualquier otro dentro de la DO.

Por otra parte, los nuevos pliegos introducen una serie de modificaciones destinadas a clarificar el etiquetado de los vinos protegidos. Así, además de definirse las categorías Manzanilla Pasada y Fino Viejo en base a envejecimientos medios superiores a siete años, los pliegos cuentan con un completo anexo sobre reglas de etiquetado, en el que se establecen las posibilidades de uso de términos como “en rama”, “abocado”, “amoroso”, etc.

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, se ha felicitado por la materialización de la tan esperada publicación de los pliegos y por la correspondiente puesta al día de las reglas de juego de nuestras denominaciones. El presidente ha declarado que “confía que estas modificaciones -fruto de un amplio consenso- contribuyan a impulsar nuestras denominaciones de origen” y ha hecho votos para que “el sector persevere en esos consensos con el fin de desarrollar cuantas iniciativas sean necesarias para asegurar un futuro brillante para nuestros vinos”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más