El primer diario digital independiente de Sevilla

El alcalde destaca el éxito de la programación navideña desplegada en toda la ciudad por el Ayuntamiento, instituciones y asociaciones

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

El alcalde destaca el éxito de la programación navideña desplegada en toda la ciudad por el Ayuntamiento, instituciones y asociaciones con gran afluencia de público a las actividades y el buen funcionamiento del dispositivo municipal

“Esta Navidad, que por fin ha contado con la normalidad por todos y todas deseada, ha cosechado un profundo éxito en nuestra ciudad, sin incidencias reseñables y con un gran respaldo de la ciudadanía”, subraya el alcalde de Sevilla

Las cabalgatas de los barrios -celebradas los días 4,5 y 6 de enero- han realizado sus recorridos con normalidad en un ambiente festivo

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado el éxito de la programación navideña desplegada por toda la ciudad por el Ayuntamiento, instituciones y asociaciones, que ha contado con una gran afluencia de público tanto en los barrios como en el centro histórico, y ha subrayado el buen funcionamiento del dispositivo municipal. De este modo, ha señalado, el público sevillano ha respaldado la agenda cultural y de ocio para celebrar la Navidad en todos los barrios de la ciudad -en cuyo diseño han participado las áreas de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Participación Ciudadana, Coordinación de Distritos y Transformación Digital, Juventud, así como los distritos-, que ha llenado hasta el día de Reyes de actividad y luz sus calles bajo el lema ‘Esta Navidad, Sevilla Alumbra’. En total, se han llevado a cabo más de un centenar de actividades en distintos barrios vinculadas a la Navidad con protagonismo de la cultura y destinadas principalmente a los más pequeños, entre las que se han dado cita propuestas tradicionales y de vanguardia.

Asimismo, el alcalde ha querido poner el foco en “la inestimable labor de los servicios municipales, que han conformado un dispositivo que ha funcionado a la perfección durante estas fechas tan señaladas”, y ha puesto en valor el trabajo desarrollado por la Policía Local en coordinación con la Policía Nacional; la labor de Lipasam, que ha estado presente en todos los eventos con un amplio dispositivo; la coodinacion desde Cecop -que ha estado formado esta Navidad por Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Bomberos, 112, Movilidad, Salud Pública, Protección Animal, Área de Fiestas Mayores, Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, Parques y Jardines, Área de Consumo, Lipasam, Tussam y Emasesa- o los dispositivos puestos en marcha desde Movilidad para hacer posible la celebración de la amplia agenda de actividades, incluidos el Heraldo, la Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla o los cortejos de los barrios.

Para el diseño de la programación navideña, el Ayuntamiento ha contado con el patrocinio del Acuario de Sevilla, Fundación Unicaja, Coca Cola, Quirón Salud, AEDAS Homes, Hábitat Inmobiliaria, Martín Casillas SLU, Sando, Metrovacesa, Grupo ABU Sevilla, El Corte Inglés, Sevilla Fashion Outlet, Ilerna FP y Sevilla City Office. Estas compañías han querido colaborar con la Navidad de Sevilla este 2022-2023 contribuyendo así a la estrategia de la ciudad para hacer de Sevilla un lugar de referencia del sur de Europa y España en la celebración de estas fechas.

“Esta Navidad, que por fin ha contado con la normalidad por todos y todas deseada, ha sido un profundo éxito en nuestra ciudad, sin incidencias reseñables y con un gran respaldo de la ciudadanía”, ha destacado el alcalde de Sevilla, quien ha subrayado que “los sevillanos y sevillanas se han volcado para disfrutar de la extensa y variada agenda de actividades impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla de la mano de otros organismos y entidades dirigida fundamentalmente a los pequeños y pequeñas y a sus familias”.

Entre las propuestas diseñadas, han cobrado especial relevancia la iluminación singular en la Plaza de San Francisco, un montaje de la empresa andaluza Ximénez, que ha estado protagonizad por un gran templo de luz lleno de luz y sonido que recordaba a la Catedral de la ciudad vista la Plaza de San Francisco -y a la que se han acercado además de muchos sevillanos y sevillanas, muchas personas que visitaban la ciudad en estas fechas-.

A ella se han sumado conciertos de música tradicional -con conciertos a las puertas del Ayuntamiento y en el Arquillo y pasacalles con bandas de música-, actividades culturales relacionadas con la Navidad en distintos barrios de la ciudad, los tradicionales belenes, espectáculos en FIBES, propuestas de ocio familiar en distintos puntos como el Prado, la Alameda, la Encarnación o el Paseo de las Decilicias, ocio juvenil, mercadillos navideños o las actividades desarrolladas en el Real Alcázar en estas fechas especiales.

Por su parte, el Acuario de Sevilla acogió un concieeto muy especial basado en la música clásica y el humor: ‘Concerto a tempo d’umore’, creado por Orthemis Orquestra. Mientras tanto, el Espacio Santa Clara contó con un espectáculo interactivo y sensorial para toda la familia denominado ‘El pasaje de los recuerdos’, en el que cada grupo o familia tenía que escoger el recuerdo más bonito que tuviera de algún momento especial de su vida, una iniciativa creada por la Companyia Minimons. El Parque de los Príncipes de Los Remedios fue el lugar elegido para la intervención artística ‘Passagem (Pasaje)’, un proyecto de arte público, una performance para convertir espacio público en un verdadero escenario privilegiado para la poesía visual. Esta intervención ha sido creada por Pia ProjectosS de Intervençao Artística CRL de Portugal.

También el entorno de la Torre del Oro y del Paseo Colón acogió un espectáculo creado por la compañía francesa Compagnie Off que mezclaba canto lírico, burlesque circense y teatro de marionetas gigantes. El espectáculo ‘Les Girafes-Opérette animalière’, incluía una manada de jirafas que se movían cámara lenta, balanceando sus cuellos flexibles, convirtiendo a la ciudad en el escenario de un ballet protagonizado por estas inmensas criaturas. El concepto, la escenografía y la puesta en escena tiene como autor a Philippe Fresno, la música originales es Benoît Louette&François Joinville, con Irina Triviane (La Diva), Emmanuel Raoul (Monsieur Le Directeur) y una camarilla de chicos de pista.

Asimismo, han contado con gran respaldo de público las zambombas celebradas en distintos puntos de la ciudad e incluidas en la programación navideña junto a otras iniciativas de danza inclusiva, música, flamenco, circo, poesía o vídeoarte, entre otras. A todo ello, hay que añadir diferentes propuestas de los distritos de la ciudad, como gymkanas, carteros reales, escuelas de Navidad para los más pequeños, campañas de apoyo al comercio de cercanía o conciertos, charangas o las cabalgatas de Reyes Magos de los barrios.

Cabalgatas en los barrios

Más de 7.600 personas han participado en las 22 cabalgatas de Reyes Magos que han recorrido las calles de los distintos Distritos de la ciudad desde el pasado día 4. Estos cortejos que han discurrido por los barrios, algunos de ellos organizados por los propios Distritos y otros por entidades pero con la colaboración del Ayuntamiento, han contado con más de 180 carrozas, 18 bandas y 15 charangas que discurrirán por más de 400 calles de la ciudad. A estos cortejos se suman los de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla del 5 de enero -a la que asistieron más de 500.000 personas recuperando el esplendor de antes de la pandemia y que transcurrió sin incidencias reseñables-- y al Heraldo Real del 4 de enero, que contaron con un dispositivo en el que participaron alrededor de 2.000 efectivos, así como los carteros reales repartidos por los distintos barrios de la ciudad.

En el caso de los barrios, los cortejos realizaron sus respectivos recorridos sin incidencias destacadas y miles de personas disfrutaron en las calles de los barrios de estas cabalgatas, para las que el Ayuntamiento de Sevilla activó un dispositivo especial del Área de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana integrado por la Policía Local y los Bomberos, así como por otros servicios y empresas municipales como el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), Protección Civil, Movilidad, los Distritos municipales, Tussam y Lipasam, entre otros. Así, el Ayuntamiento ha dado cobertura en estos días a estos cortejos, que han repartido cerca de 14.000 kilos de caramelos y más de 28.000 juguetes y obsequios y que han contado con un incremento importante en la dotación de limpieza por parte de Lipasam, que también ha formado parte de este dispositivo especial, y que ha llevado a cabo el seguimiento, la limpieza de los itinerarios y la recogida de los residuos procedentes de las distintas cabalgatas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más