El primer diario digital independiente de Sevilla

La Asociación de Publicistas de Sevilla premia a la Gerencia de Urbanismo por el consenso alcanzado

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

La Asociación de Publicistas de Sevilla premia a la Gerencia de Urbanismo por el consenso alcanzado y los avances para el sector que ha supuesto la aprobación de la nueva ordenanza de publicidad

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto al equipo técnico que elaboró la normativa han recogido el premio esta semana en la gala organizada por el sector

La Asociación de Publicistas de Sevilla (AEPS) ha premiado esta semana a la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla por el consenso alcanzado y los avances que ha supuesto para el sector la aprobación de una nueva ordenanza municipal de publicidad, que entró en vigor en el año 2022 tras un amplio trabajo técnico y un proceso de participación. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha recogido el premio en el marco de la gala organizada por el día del patrón de los publicistas acompañado por el delegado de Hábitar Urbano y Cohesión social, Juan Manuel Flores, y el equipo técnico de la Gerencia.

“La nueva ordenanza de publicidad ha resuelto el vacío normativo existente con respecto a las nuevas modalidades de diseños, tecnologías y materiales surgidas en el negocio de la publicidad; ha asegurado la protección de los principales ejes monumentales y monumentos en sí del efecto visual provocado por la publicidad; y ha dado respuesta a la demanda empresarial para que se permitan nuevos elementos publicitarios que faciliten obtener ingresos adicionales”, ha explicado Antonio Muñoz, quien ha destacado que esta normativa se enmarca dentro de la estrategia puesta en marcha por el Ayuntamiento en los últimos años para lograr la simplificación administrativa y, en definitiva, para facilitar e impulsar la actividad económica.

La nueva ordenanza, que entró en vigor en 2022 introduce como aspecto más novedoso la publicidad digital, junto con sus variantes y soportes (pantallas fijas, móviles y proyecciones). Por primera vez, se regula el empleo de estos nuevos elementos y sus condiciones de utilización, con especial atención a la potencia lumínica admisible y a su restricción en determinadas zonas de la ciudad.

En relación con la protección del patrimonio, se establece una serie de restricciones de la actividad publicitaria en los enclaves monumentales del Conjunto Histórico y a los entornos de los elementos declarados Bien de Interés Cultural, BIC. Así, la ordenanza confiere una especial atención a estos espacios frente a la incidencia de elementos publicitarios.

La nueva norma señala expresamente dos zonas específicas del conjunto histórico de especial protección, el eje integrado por las calles San Fernando, Puerta de Jerez y Avenida de la Constitución y la zona del barrio de Santa Cruz, Plaza del Salvador y calle Hernando Colón. Para ambos espacios, el Ayuntamiento ya aprobó y aplicó unas directrices respecto de la publicidad permisible en los propios establecimientos. Dichos criterios se asumen completamente por la nueva norma, que recoge además expresamente que, tanto en uno como en otro eje patrimonial, queda prohibida cualquier forma de publicidad externa a la del propio establecimiento. La ordenanza, asimismo, abre la puerta a la posibilidad de extender estas limitaciones a otros sectores que puedan ser identificados en adelante.

Por otro lado, el nuevo texto prohíbe cualquier modo de publicidad que interfiera directamente sobre la visión de los Bienes de Interés Cultural o que se ubique en sus entornos o zonas de influencia. En estos espacios patrimoniales se restringen las posibilidades de instalar carteleras, monopostes, banderolas, pinturas, vinilos, rótulos y objetos publicitarios.

El documento establece por primera vez una protección de la intensidad lumínica autorizada en función de la superficie, de cara a garantizar un nivel de luz adecuado en las proximidades de otro edificio. Finalmente, también se regulan los criterios para la instalación de placas conmemorativas en el centro histórico, especificando dimensiones, materiales y lugares de ubicación. La nueva ordenanza de publicidad establece que la colocación de estos elementos en el conjunto histórico deberá estar autorizada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, así como cualquier elemento publicitario en este ámbito geográfico deberá obtener licencia de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente antes de ser instalado.

Atendiendo a la solicitud planteada desde el sector de los comerciantes y de los quiosqueros, el Ayuntamiento de Sevilla ha introducido en la nueva ordenanza la posibilidad de que los quioscos puedan exhibir publicidad ajena a la de su propio negocio. Como ejemplo de ello, se permite que los quioscos de prensa puedan mostrar publicidad digital en dos de sus caras.

Además, la ordenanza regula y ordena las pantallas digitales de publicidad variable, que se podrán instalar en equipamientos deportivos o en escaparates de locales comerciales, de acuerdo con unas dimensiones y medidas específicas, y en ningún caso en los ejes patrimoniales. Por otro lado, la normativa regula también las proyecciones publicitarias sobre fachadas, especificando tipos de zonas autorizadas para ello y de edificios.

Esta modificación de la ordenanza pretende, asimismo, una simplificación administrativa, agilizando procedimientos y consolidando, con carácter general, las figuras de la Declaración Responsable y la Comunicación Previa, como medios de intervención reguladores de la actividad económica. De este modo, para la instalación de cualquier elemento o soporte publicitario fuera del conjunto histórico bastará con la presentación de una Declaración Responsable. Cuando por el contrario el uso de la publicidad se haga dentro del conjunto histórico, deberá autorizarse mediante la expedición de la correspondiente licencia de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente. Finalmente, en apoyo al sector, se configura un registro local de empresas del sector publicitario.

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

El próximo martes 8 de abril a las 17:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio Notarial de Andalucía acoge un encuentro con la poeta Raquel Lanseros

Dentro de la programación 2025 del Aula de Cultura del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía

Leer más
Andalucía

IU Cádiz hará gestiones ante Junta y Gobierno para que la flor cortada y los problemas del acuífero de Chipiona sean “más visibles”

Direcciones provincial y local de IU se comprometen a trabajar iniciativas institucionales tras el encuentro mantenido ayer con la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Tertulia literaria sobre “Cuaderno de San Lorenzo” con Francisco Gallardo

La Asociación Cultural Alcázares Sevilla “ASCUAS”, con la colaboración del Círculo Mercantil

Leer más
Andalucía

Acto “Exaltación de la Semana Santa 2025” en la Asociación Cultural Abu Al Qasin

La Asociación Cultural Abu Al Qasin acogerá al acto de Exaltación de la Semana Santa 2025, que se celebrará el próximo sábado 5 de abril a las 20:30 h en su sede

Leer más
Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más