
El próximo viernes, 12 de mayo, en el lago del Parque de Educación y Ocio de Las Graveras de San José de la Rinconada (Sevilla) se celebra esta prueba de natación en aguas abiertas para colaborar en la investigación de esta enfermedad difícil de tratar.
El Parque Las Graveras de San José de la Rinconada (Sevilla) acogerá este 12 de mayo la segunda edición de “Pescaítos al agua”, una travesía de natación
solidaria para luchar contra el cáncer de mama triple negativo.
Esta iniciativa está liderada por las sevillanas del equipo participante en la Oncoswim, Els Peixets del Golfet (Gerona), María Cano y Ana Fuentes, y ha sido posible gracias a la generosa colaboración de Ecoeduca, empresa gestora parque de Las Graveras. El triple negativo, es un cáncer de mama que afecta a casi 7.000 mujeres al año en España. El nombre de triple negativo viene del hecho que las células no contienen receptores de estrógeno, progesterona, ni proteína HER2, receptores que precisamente son la puerta de tratamientos que se han demostrado eficaces. Desde el equipo recuerdan que “a día de hoy no se ha descubierto ningún tratamiento que se haya demostrado efectivo. Eso no quiere decir que no tenga cura, pero no hay un tratamiento específico que se haya demostrado eficaz, y muchas veces la paciente tiene que someterse a
diversos tratamientos -generalmente de quimioterapia, con todos los efectos secundarios asociados- hasta que encuentran el que funciona”, de ahí la necesidad de seguir apoyando la investigación.
La prueba de natación comenzará a las 19.30 horas y las acreditaciones de los nadadores de 18.30 a 19.15. Los participantes podrán realizar una travesía corta de 750 metros, la travesía larga de 1.500 metros o ambas.
Asimismo, todos los asistentes, tanto nadadores como no nadadores, podrán participar en una tómbola y picnic benéficos. Las inscripciones podrán realizarse hasta el jueves 11 de mayo a través de pescaitosalagua@gmail.com o bien por teléfono: María Cano 659156985 / Ana Fuentes:
639115073
Todos lo recaudado en esta iniciativa deportiva solidaria irá destinado íntegramente a la investigación a través de la Fundación Oncolliga.

