El primer diario digital independiente de Sevilla

La Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn, fin solidario de la 57ª Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis

MkMACPress
hace 1 año
Andalucía deportiva

El derbi del remo hispalense, en el inicio de la cuenta atrás para el 11 de noviembre, apuesta en la presente edición por visibilizar esta asociación pionera en el estudio e investigación del SWH, que apoya y orienta a las familias afectadas por esta patología.

Mostrando una nueva edición su labor social y compromiso, la Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis, que el próximo 11 de noviembre vivirá un nuevo derbi futbolístico trasladado al remo sobre las aguas del Guadalquivir, sigue dando a conocer la labor que realizan entidades sin ánimo de lucro. En el presente año, su faceta solidaria está dirigida a la Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn (AESWH), que surgía en 2010 impulsada por un grupo de familias con hijos afectados por esta enfermedad rara con el fin de compartir experiencias y fomentar la divulgación y conocimiento del síndrome.

Representada en el acto inaugural de la clásica del remo sevillano por Jesús Chacón y su hija Irene, una de las cuatro familias sevillanas de las 66 procedentes de 26 provincias españolas que en la actualidad forman parte de la asociación, la AESWH cuenta con medio millar de socios colaboradores. Desde su constitución, ha pretendido ser un punto de referencia y se ha convertido en pionera en el estudio del SWH para apoyar, ayudar, asesorar y orientar a padres, madres y familiares de personas afectadas por este síndrome.

“El SWH es una patología genética de las llamadas poco frecuentes, y como tal muy desconocida hace años, cuando unas pocas familias se buscaron y se unieron formando la AESWH con el objetivo y la esperanza de iniciar el estudio, el conocimiento y la investigación del SWH”, apunta en calidad de presidenta Natalia Graña. “Desde nuestra creación como asociación, nos hemos comprometido a trabajar juntos para brindar apoyo y recursos a las personas con el síndrome de Wolf-Hirschhorn y a sus familias, a continuar investigando y promoviendo nuevas formas de tratamiento y apoyo para mejorar su calidad de vida y ayudarles a alcanzar su máximo desarrollo. A la vez, queremos contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y accesible, donde todas las personas puedan acceder en equidad a los recursos y a la atención especializada que necesiten, donde sean valoradas y respetadas”.

Consciente del respaldo recibido en este caso por parte de la 57ª Regata AthletePlus.org Sevilla-Betis, que organiza desde 1960 la Federación Andaluza de Remo, la máxima responsable institucional de la asociación reconoce la importancia de divulgar la labor que realizan para concienciar a la ciudadanía y obtener más respaldo en su compromiso e implicación con las familias afectadas por esta rara condición genética.

“Gracias a la colaboración de entidades, asociaciones e iniciativas privadas que han contribuido a su difusión, como es el caso de la Federación Andaluza de Remo, las personas afectadas por esta patología han dejado de ser invisibles. El SWH ha dejado de ser una mera mención en los libros de medicina o parte de una enumeración en un listado de enfermedades raras para pasar a ser una cromosomopatía conocida por la comunidad médica y terapeuta, pudiendo ofrecer a las familias un diagnóstico preciso, tratamientos, terapias y líneas de actuación. Y fundamentalmente ha sido gracias a la visibilidad que eventos como la Sevilla-Betis han logrado con su solidaridad, dando voz a esta patología y a su nombre hoy menos raro del Síndrome de Wolf-Hirschhorn”.

Por último, Natalia Graña aprovecha la ocasión para mostrar su apoyo y admiración al entorno del SWH, además de su gratitud por el respaldo recibido en esta complicada andadura. “Reconocemos que el síndrome de Wolf-Hirschhorn puede ser una condición desafiante y difícil de manejar, pero también sabemos que las personas que lo padecen y sus familias tienen una fuerza y una resiliencia excepcionales. Admiramos su determinación y su capacidad para enfrentar la vida con una actitud positiva, a pesar de los obstáculos que enfrentan. Las personas que viven con el síndrome de Wolf-Hirschhorn afrontan muchos desafíos en su día a día, pero también son una fuente de inspiración y de esperanza para todos nosotros. Son personas valientes y luchadoras que miran la vida con una actitud positiva y una determinación inquebrantable.

Los recursos públicos -prosigue- siguen siendo más que insuficientes, obligando a las familias a suplir todas las carencias, que no son pocas. Las familias tienen que soportar un gran peso económico e iniciativas solidarias, tanto de particulares como de asociaciones y entidades, nos ayudan a en este día a día y en el apoyo al fomento de la investigación y el tratamiento especializado, tan importante para poder abordar las distintas manifestaciones clínicas que les afectan y que su investigación y tratamiento incidan directamente en la mejora de su calidad de vida”.

Más información Asociación Española del Síndrome de Wolf-Hirschhorn

Presentación AESWH

comments powered by Disqus
Personas

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, campeón de Andalucía júnior

Conquista la corona regional en La Rinconada, sede de forma paralela de la segunda prueba del Circuito Andaluz de Promoción, que domina con cuatro oros, dos platas y cuatro bronces.

Leer más
Andalucía deportiva

Miguel Benítez: De la montaña a los pies de la Giralda

Natural de Sanlúcar de Barrameda y especialista en trail, el atleta de ASICS se presenta en sociedad como maratoniano este domingo en el 40º aniversario de la prueba sevillana.

Leer más