El primer diario digital independiente de Sevilla

Correos presenta un sello dedicado al científico Santiago Ramón y Cajal

Correos
hace 1 año
Andalucía

· Esta emisión se enmarca dentro del ‘Año de Investigación Ramón y Cajal’ cuyo objetivo es homenajear y dar a conocer al ilustre científico español y a quienes fueron los pilares vivos de la Escuela Neurohistológica Española

· Con una tirada de 90.000 ejemplares y un precio de 6,45 euros por unidad, este sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market,contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al915 197 197

Madrid, 21 de diciembre de 2023.- Correos ha presentado en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, un sello que conmemora la figura del científico y médico español Santiago Ramón y Cajal, considerado “padre de la neurociencia moderna” por sus estudios sobresalientes sobre la anatomía microscópica del sistema nervioso, sus observaciones sobre la degeneración y regeneración de este y sus teorías sobre la función, el desarrollo y la plasticidad de prácticamente todo el sistema nervioso.

La emisión de este sello, dentro de la serie ‘Ciencia’, se enmarca dentro del ‘Año de Investigación Ramón y Cajal’ -que fue declarado en 2022 y que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025-, con objeto de homenajear y dar a conocer, a través de todo tipo de actividades, al ilustre científico español y a quienes fueron los pilares vivos de la Escuela Neurohistológica Española.

Al acto de presentación han asistido la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez Castro, la vocal del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, María Cordón, el jefe del Grupo de Neurobiología del Desarrollo-GNDe Instituto Cajal-CSIC, Fernando de Castro, y la responsable del área de Cultura y Ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Belén Yuste, entre otros. Al finalizar el acto se ha procedido al tradicional matasellado de honor.

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) nació en Petilla de Aragón y llevó a cabo sus estudios de bachillerato en el instituto de Huesca, en una época marcada por la agitación social, el destierro de Isabel II y la Primera República. Una etapa en la que comienza a mostrar su rebeldía, negándose a memorizar conceptos, también desarrolló habilidades en dibujo para el que parecía estar dotado, dibujos que realizaba siempre en contacto con la naturaleza, una pasión que le llevó a otra, su afición a la montaña.

En 1870, cursa su primer año de Medicina en Zaragoza donde finaliza sus estudios con éxito y tras licenciarse en 1873, fue llamado a filas. Cuando llevaba unos meses en la milicia, aprobó las oposiciones para el cuerpo de Sanidad Militar y fue inmediatamente destinado a Cuba. A su regreso a España en 1875 es nombrado ayudante interino de Anatomía en la Universidad de Zaragoza y dos años más tarde obtuvo el doctorado en la Universidad de Madrid, con la Tesis Patogenia de la Inflamación. A continuación, ganó la plaza de director del Museo Anatómico de Zaragoza, cargo que desempeñó hasta que obtuvo la cátedra de Anatomía General de la Universidad de Valencia (1883); posteriormente ejerció su magisterio en las de Barcelona (1887) y Madrid (1892).

Base de la neurociencia moderna

En 1902 inició la Escuela Neurohistológica Española, también llamada Escuela Cajal o Escuela de Madridcon la que sentó las bases de la neurociencia moderna analizando micra a micra la estructura del sistema nervioso y demostrando la independencia de la célula nerviosa, base de la teoría neuronal. En 1906 obtuvo el Premio Nobel en Fisiología y Medicina.

Precisamente a la Escuela Neurohistológica y a sus primeros seguidores aludió Cajal en su obra Recuerdos de mi vida. Estos pioneros siguieron su estela y llegaron a ser eminentes científicos con importantes líneas de investigación; incluso Rafael Lorente de Nó y Pío del Río-Hortega estuvieron varias veces nominados al Premio Nobel. Junto a ellos, los investigadores Pedro Ramón y Cajal, Jorge Francisco Tello, Domingo Sánchez Sánchez, Nicolás Achúcarro y Luná, Gonzalo Rodríguez Lafora y Fernando de Castro Rodríguez ilustran la hoja bloque del sello dedicado a Santiago Ramón y Cajal quien logró situar por primera vez nuestro país en la vanguardia de la ciencia internacional. No en vano, después de sus casi cincuenta años de trabajo (1887-1934), sus investigaciones siguen cautivando y estimulando a los neurocientíficos modernos de todo el mundo.

El científico navarro publicó más de 200 artículos en revistas nacionales y extranjeras. Entre sus libros destacan Manual de Histología normal y técnica micrográfica (1889), Manual de Anatomía patológica general (1890) y Textura del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados (1904). Asimismo, en 1907 se convirtió en el primer presidente de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, cargo que desempeñó hasta su muerte. Por otra parte, participó en las principales iniciativas de crear una infraestructura científica y educativa en España: Instituto Nacional de Higiene Alfonso XIII y Consejo de Instrucción Pública (1900); Laboratorio de Investigaciones Biológicas (1900) e Instituto Cajal (1920).

En 1908 fue elegido senador en representación de la Universidad de Madrid, y dos años más tarde fue designado senador vitalicio. Sin embargo, no aceptó ningún nombramiento de contenido político, hasta el punto que rechazó el de Ministro de Instrucción Pública (1906). A lo largo de su vida recibió numerosas muestras de reconocimiento a su obra, entre ellas la denominación con su nombre de centros escolares y de investigación, la Gran Cruz de Isabel la Católica (1890), la Gran Cruz de Alfonso XII (1902), el Premio Internacional de Moscú (1900) y la medalla de oro de Helmholtz de la Real Academia de Berlín (1905).

El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market,contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.



Características técnicas

· Procedimiento de impresión: Offset + calcografía.

· Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.

· Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).

· Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical).

· Formato de la Hoja bloque: 150 x 104,5 mm (horizontal).

· Efectos en pliego: Hoja bloque con 1 sello + 8 viñetas.

· Valor postal del sello: 6,45 €. - Tirada: 90.000 Hojas bloque

Acerca de Correos:

Correos nace hace más de 300 años y, tras una continua adaptación al mercado, hoy es el operador logístico y de paquetería líder en España. La estrategia actual de la compañía está centrada en la internacionalización, la sostenibilidad y la transformación digital para dar respuesta a las demandas de la sociedad. La empresa presta servicios al ciudadano a través de su red de 2.389 oficinas y sus cerca de 6.000 servicios rurales, distribuyendo 5,5 millones de envíos diarios. El Grupo Correos, que suma más de 48.000 profesionales, cuenta con 2 filiales: Correos Express dedicada a la paquetería urgente nacional e internacional, y Correos Telecom, encargada de la gestión y comercialización de infraestructuras de telecomunicación. Perteneciente al Grupo SEPI, forma parte de un holding empresarial que abarca un total de 15 empresas públicas.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más