El primer diario digital independiente de Sevilla

Sanlúcar, facultad de rejones en una tarde soñada

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
hace 1 año
Andalucía

Nota de Prensa: 5 de abril de 2023

Fotos: Eva Morales




Diego Ventura,
máximo triunfador numérico de la tarde con cuatro orejas y un rabo. Le siguió Léa Vinces con tres orejas, y Rui Fenándes se llevó una del primero y recibió una gran ovación tras fallar con el acero ante el cuarto. “Puerta Grande” para Diego Ventura y Léa Vicens.


Enorme tarde de rejones la vivida en el Coso de El Pino. Un festejo -a la postre- de muchísimo contenido y rejoneo del bueno ante una importante corrida de Pallarés y Benítez Cubero. La terna internacional se repartió un total de ocho orejas y un rabo, que saciaron los más exigentes paladares de la cabal afición sanluqueña. Rui Fernándes puso el clasicismo y debió salir a hombros con sus compañeros pero el rejón en el cuarto le jugó una mala pasada. Diego Ventura rayó la perfección -rejoneo Cum Laude- ante sus dos ejemplares -colaboradores pero en sus manos aún mejor- y tan solo un inoportuno pinchazo le privó de cortar otro rabo. Cerró la terna Léa Vicens con suprema elegancia y temple en toda la tarde, además de imprimir tremenda raza al difícil sexto.


1º “Filibustero”
, de Pallares, un berrendo en negro que sacó muchos pies por lo que Fernandes dejó dos rejones de castigo. Lo fijó a la grupa con exposición y temple en un inicio vibrante. Montó de salida a Bala y posteriormente en banderillas a El Dorado y Mistral en un tercio de sentido clásico y siempre buscando la reunión de frente. Con Mistral imprimió vistosidad con piruetas en la cara del toro y con un par a escasos metros de enorme exposición. Iceberg para cortas en carrusel -dentro del tercio- con ritmo y arriba. Un inoportuno pinchazo antes del rejón le restó en el premio. Oreja con petición de segunda. Todo ante un buen ejemplar y con un rejoneador en plena madurez.


2º “Lamero”,
de Benítez Cubero primero de Diego Ventura. El genio de La Puebla del Río montó de salida a Guadalquivir con el que fijó con enorme exigencia a la grupa en un recibo en carrusel. Fabuloso hizo las delicias del centenario Coso del Pino -de frente, por derecho, quiebros- todo con supremo magisterio. Banderillas a una mano supremas atravesando el ruedo desde tablas para reunirse en los medios. Antes tan sólo un rejón que lo dejó crudito. Nivaldo levanto al público con un rejoneador metido en su enorme obra y toreando a placer a buen toro -esperó en los medios en corto- a que se le llegara mucho. Un tercio con pares a una mano muy de verdad y quebrando encima del hocico para salir toreando con estatus. Firmó un par inverosímil por terrenos y belleza. Diego templo y metió a su toro debajo del estribo protagonizando un rejoneo categórico y estratosférico. Para finalizar Divino con el que realizó un carrusel impresionante -como toda la faena- dejando los palos en una ‘perra gorda’ y arriba del morrillo. El par a dos manos de auténtico museo. Rejonazo y patas arriba, dos orejas y rabo tras una faena que rayó la perfección. Brindó Diego Ventura su labor a Bertín Osborne.


3º “Humanoso”
de Pallares, para abrir el lote de Léa Vicens. Toreó de salida con Cleopatra y clavó dos rejones de castigo muy bien ubicados. Temple y elegancia en un tercio de poder. Después Diluvio con un toreo distinguido y brillante -recorrió el anillo por dentro del tercio- galopando a dos pistas y encontrando toro en los medios. Le dio querencias al toro y templó exquisito ante un toro -otro bueno- pero poco humillador que tiraba un derrote arriba. Precioso pasaje con una Lea muy encajada y crecida que rejoneó con pasión. Banderillas a una mano en todo lo alto. Bético continuó un gran tercio de banderillas. Greco para cortas volcándose en el lomo del astado. Otro ejemplar y van tres que colaboraron. Espontáneo concluyó una extraordinaria obra que tras rejonazo valió dos orejas y la abrían la puerta grande para una sensacional Léa Vicens.


4º “Naviero”
, de Pallares. Olimpo recibió a un cuarto con muchos pies. Apretó de salida el segundo del lote -vestido a la Federica- al que dejó un rejón. Se quedó fuertecito y aquello tuvo transmisión. H Quiebro se alzó de manos, piruetas y buscó la reunión en el centro. El portugués encontró toro en todos los terrenos y toreó en todos espacios de la plaza. Rui pasajeó con instrucción y temple ayudando a su oponente que en banderillas quiso abrigarse en el tercio. El Dorado mostró poder y elasticidad en los mandos de un rejoneador clásico y sobrio. Para epilogar sacó a Pampillo dos cortas, una ferpa y dos rejones muy atrás –más algún pinchazo- empañaron una labor que mereció mucho más que la tremenda ovación que recibió. Se le vio apenado a Fernándes por el atasco con el rejón pero Sanlúcar le reconoció con una atronadora ovación.


5º “Jazminito”,
de Pallarés, un tío en toda regla. A este Ventura lo recibió con Campina con la que dejó un rejón. Lío hizo honor a su nombre y lo formó en banderillas a una mano al galope y quebrando a escasos metros. Tremendo caballo y rejoneador. Nómada puso el toreo de alta escuela con piaffes elegantes y reuniones arribas. Siguió con Bronce pares -a una mano- monumentales. Otro sin cabezal que hizo crujir a la plaza. Todo ante un bravo antagonista que se emplazó en los medios y espero a que le provocaran. Tuvo cambios de ritmo el de Pallares pero sucumbió al poder de Diego Ventura. La magistral obra la epilogó con Guadiana en un carrusel de cortas impresiones y una de final -al violín- cumbre. Un pinchazo restó otro más que posible rabo. Dos orejas.


6º “Vitigudino”
, de Benítez Cubero, al que recibió Léa Vicens a lomos de Guitarra un toro que salió distraído y sin fijeza que manifestó quererse rajar varias veces. Un rejón de castigo y rompe el astado pegando arreones. Otro más para bajarle los humos con una Léa enfibrada. Aladín para banderillas a una mano -tuvo exponer mucho- ante uno que no quería ir que se abrigo en el tercio. La rejoneadora tiró de experiencia y gran oficio para poder construir un tercio de mucho lujo. Elegancia y torería a pesar de no ayudarle el toro. Bético se metió por dentro en un par de riesgo supremo y se llevó un enorme susto al descabalgarla el toro tras un arreón. Se sobrepuso con raza y firmó un tremendo par. Fermín para las rosas en carrusel y algunas al violín. Espontáneo cerró una preciosa faena ante un complicado y difícil sexto. Rejón arriba y oreja para una importante Léa Vicens.


FICHA DEL FESTEJO


Sábado 6 de abril de 2024


Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino


“Corrida del Arte del Rejoneo”

Toros de Pallarés (1º, 3º, 4º y 5º) y Benítez Cubero (2º y 6º). Todos de impecable presentación y extraordinario juego salvo el complicado sexto.


RUI FERNÁNDES:
Oreja con petición de segunda, y Gran ovación.


DIEGO VENTURA:
Dos orejas y rabo, y Dos oreja.


LÉA VICENS:
Dos orejas, y Una oreja.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Andalucía

la editorial Espasa publica La casa que soy, una novela íntima y luminosa

Una familia, una casa, un viaje al corazón de lo que realmente importa

Leer más
Andalucía

Marina Bernal hija adoptiva de chipiona recibe el premio Premios Autismo Sevilla al compromiso personal

Autismo Sevilla celebró ayer, en el Teatro Cajasol, la IV Edición de sus premios.

Leer más
Andalucía

SevillaPress publica el 'Primer libro sobre León XIV. Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

'Tan solo cuatro días después de la elección del Papa León XIV, ha salido a la luz el primer libro dedicado al nuevo Pontífice

Leer más
Andalucía

Jornada CAA. Alfabetización Mediática: Vacuna contra la desinformación y esperanza para el periodismo

El Consejo Audiovisual de Andalucía organiza la jornada ‘Alfabetización Mediática:

Leer más
Andalucía

Taller gratuito sobre edición, guion y formatos del podcast, en el marco de Prosodia

Estimados compañeros y compañeras.Como os adelantamos hace unos días, los próximos 5 y 6 de junio la Fundación Cajasol

Leer más
Andalucía

Caiceo en el Ateneo

Hasta el próximo día 30 de mayo podrá visitarse en el Excmo. Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Pinar pide la colaboración de todos los participantes en la romería para un desarrollo ordenado y con normalidad

El próximo 25 de mayo se celebra en Chipiona la romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

Aún puede visitarse la exposición ‘El pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero Diego Montalbán

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando, situada junto al Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el programa del Día de Acción por la Salud de la Mujer en Chipiona

Cada 28 de mayo desde 1987 se conmemora el Día Mundial de Acción por la Salud de la Mujer

Leer más
Chipiona

Presentado el último libro de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno, un trabajo sobre las 435 calles y los 130 pagos de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis ha editado 21 libros desde su origen en 1978

Leer más
Andalucía

Acto de Exaltación de la Santa Cruz Hermandad Soledad de San Lorenzo

La Hermandad tiene el honor de anunciar el solemne Acto de Exaltación a la Santa Cruz

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente pide colaboración para que haya respeto al entorno natural y a los animales en los días de la Romería del Pinar

Con el lema ‘No dejes huella en la romería’, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Miguel Gallardo publica el primer libro sobre el Papa León XIV

Tan sólo cuatro días después de la ‘fumata blanca’ en el Vaticano

Leer más
Chipiona

Las 32 obras presentadas al concurso de carteles ‘Chipiona Orgullosa’ se expondrán en la sala Espacio Vacío desde el 30 de mayo

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández

Leer más