El primer diario digital independiente de Sevilla

El Arte Sacro Encuentra Su Nueva Casa en el Castillo de San Jorge en Sevilla

Antonio Rendón
hace 2 meses
Sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, acompañado del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y la delegada de Cultura y Turismo, Angie Moreno, ha anunciado la reapertura del Castillo de San Jorge como nuevo gran espacio expositivo del Arte Sacro en Sevilla. En el acto también ha participado el comisario de la muestra, Ramón Vergara que abrirá sus puertas el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza y que entregará las piezas de decenas de artistas sevillanos con el discurso expositivo del castillo. Por otro lado, para el acto se ha recreado el espacio con cuatro piezas cedidas para la ocasión: dos sendas de orfebrería de los Hermanos Delgado, un sombrero de bolillería realizado por Alfonso Aguilar para la Pastora de Capuchinos y la saya realizada por las Martín Cruz en 1968 para la Esperanza de Triana.

En este sentido, el alcalde ha destacado que “estamos en el Castillo de San Jorge, un espacio fundamental de la historia de la ciudad desde la Reconquista y, que desde ahora, será también la gran casa del arte sacro en toda España. Por ello, desde el Miércoles de Ceniza este espacio reabrirá sus puertas para albergar entre sus históricos muros algunas de las piezas más notables que han salido de las manos de artistas sevillanos en los últimos años para convertirse desde ahora en un espacio expositivo para el Arte Sacro en nuestra ciudad. Un gran espacio expositivo de 1.400 metros cuadrados que vuelve a abrirse a Sevilla a y los que nos visitan con el arte sacro como eje”.

Una muestra que estará comisariada por, Ramón Vergara, sevillano afincado en Madrid, director y comisario de Arte especializado en Alta Artesanía Española. Su experiencia es notable, realizando múltiples exposiciones nacionales e internacionales enfocadas en la Excelencia Artesana. Actualmente está desarrollando el proyecto “España Artesana” que tiene como propósito la preservación, puesta en valor y divulgación de la artesanía española. La Asociación España Artesana desarrolla en

España un programa de becas en colaboración con la prestigiosa Fundación Michelangelo.

Con ello, el comisario de la muestra, Ramón Vergara, ha señalado que “la exposición pondrá en valor dos cosas: el papel central de los talleres artesanales de Sevilla, auténticos guardianes de un patrimonio vivo, espacios donde las tradiciones centenarias se mantienen dinámicas y en constante diálogo con el presente. Esta exposición, que describe ahora con más detalles el comisario, nos invitará a mirar el arte sacro con nuevos ojos, apreciando no solo las obras en sí mismas, sino también a quienes las hacen posibles: los artesanos, cuyo trabajo refleja talento, devoción y una conexión profunda con nuestra cultura. Por otro lado, la relevancia de la marca Sevilla como símbolo de identidad, cultura y excelencia artística. El arte sacro sevillano no solo forma parte de nuestra Semana Santa, conocida en todo el mundo, sino que es también un testimonio del impacto histórico, cultural y espiritual de nuestra ciudad. Esta exposición se erigire como epicentro de esta tradición extraordinaria, mostrando la singularidad de una disciplina que convierte a Sevilla en un referente único”.

El recorrido natural del recinto estará salpicado por elementos expositivos acogerán las piezas que formaron parte de la muestra ‘Maestros del Futuro. Artesanía y Diseño en Europa’, diseñados por el arquitecto con estudio en Sevilla, Pablo Millán. El mobiliario ha sido adqurido por el Ayuntamiento de Sevilla para hacer realidad este nuevo espacio expositivo para el Arte Sacro, una inversión que ha permitido dar un impulso expositivo al espacio.

El Castillo de San Jorge albergará ahora exposiciones de piezas de arte sacro, integradas en el discurso del propio edificio “que no se perderá, un espacio histórico de la ciudad que es un museo en sí mismo y que ahora reincorporamos a la oferta turística y cultural de la ciudad, manteniendo el objetivo de descentralizar el turismo”, ha destacado Sanz.

“Desde el gobierno municipal seguiremos impulsando este sector generador de empleo y que es único en el mundo, por ello seguiremos trabajando codo con codo con estos profesionales para que estos artistas puedan exponer su obra en este lugar destacado de Sevilla y de este modo también recuperar para el gran público el Castillo de San Jorge, un edificio que ha estado durante un largo periodo de tiempo abandonado, sin uso y sin promoción por el anterior gobierno municipal y que, con acciones como esta, pretendemos que vuelva a la primera línea del circuito cultural y expositivo de nuestra ciudad”, ha señalado el alcalde.

Con todo ello, Sanz ha señalado que “somos una potencia mundial en el Arte Sacro, un tesoro que debemos cuidar como legado de siglos y como elemento distintivo de Sevilla que es capital mundial de estos oficios. Los orfebres, bordadores, imagineros, bolilleros, tallistas, doradores, pasamaneros, curtidores, cereros, restauradores, vidrieros, carpinteros, proyectistas o pintores tendrán un nuevo espacio donde exponer su obra hecha a mano con un discurso moderno e integrada en la exposición permanente que muestra el legado de este antiguo castillo que tienes sus orígenes en el siglo XII. Hace poco recibisteis la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes en manos de Sus Majestades los Reyes, un galardón a la Asociación Gremial Sevillana del Arte Sacro, en nombre de todos los hacéis grande nuestra Semana Santa, máximo exponente de la cultura sevillana y expresión genuina de la religiosidad popular en todo el mundo. Y hasta el día 4, la Casa Consistorial acogió la mayor muestra de arte sacro contemporáneo con la muestra SEVILLA FECIT, que ha sido todo un éxito de fecha y público. Hoy, nos hemos reunido de nuevo para ensalzar a quienes hacen posible la importancia y la excelencia del arte sacro en la capital de Andalucía”.

“Vamos a seguir incrementando las líneas de colaboración entre el consistorio y el Gremio de Arte Sacro, vertebrador de estos talleres. Vuelvo a recalcar nuestra apuesta sin fisuras por la cultura y el tejido empresarial de Sevilla y, concretamente, por estos oficios que nos distinguen en todo el mundo y que son Marca Sevilla. Seguiremos trabajando en iniciativas como estas para impulsar este sector en el que somos la primera potencia mundial”, ha finalizado el alcalde.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Ayuntamiento de Sevilla

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la Feria del Libro de Sevilla

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras su nombramiento por la junta directiva del evento,

Leer más
Sevilla

Nuevo estreno en la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río Nuestro Padre Jesús Nazareno luce una túnica única

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada, piedra de Cristal

Leer más
Pueblos de Sevilla

El histórico Nazareno de Alcalá del Río, expuesto en besamanos como culmen de sus cultos

La provincia de Sevilla tiene grandes tesoros en los que detenerse y la Cuaresma deja imágenes para el recuerdo como el besamanos de Nuestro Padre Jesús

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Sevilla apuesta por la modernización de sus infraestructuras con una inversión millonaria en Triana

Para ello, además de las reuniones mantenidas ya a través del distrito con la Asociación de Comerciantes de Triana y con distintas entidades afectadas por la obra

Leer más
Sevilla

Devoción y reconocimiento en el Vía Crucis del Santísimo Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río

El Vía Crucis se celebró por el interior del Templo, ya que no pudo ser por el exterior del templo Parroquial de la localidad, por las inclemencia del tiempo.

Leer más
Sevilla

Las hermandades de Sevilla exhiben sus estrenos y restauraciones en una exposición única

La muestra permaneció abierta hasta el domingo 23 de marzo a las 14:00 h.La XIX Edición de Círculo de Pasión llega a su recta final, con la ya tradicional exposición

Leer más
Sevilla

La Hermandad de la Vera-Cruz desvela el cartel que anunciará el Jueves Santo ilipense

Uno de los ángeles, vestido con una estola, recoge en un cáliz la sangre de Cristo, que se transforma en piedras preciosas.

Leer más
Sevilla

Úbeda y Baeza, escenarios de un encuentro cultural enriquecedor entre tres destacadas asociaciones

El recorrido por Ûbeda y Baeza estuvo guiado por dos expertos que, con su conocimiento y pasión, hicieron de cada callejón un relato vivo

Leer más
Sevilla

Castilleja de la Cuesta celebra el V Pregón de los Armaos con un discurso cargado de emoción y sevillanía

Un año más la gran presentación del V Pregón, D. Juan José Martín López, delegado regional de Andalucía de la Hermandad Nacional Monárquico de España

Leer más
Sevilla

La música cofrade se une a la solidaridad en el concierto de CordoPhonia para “Capaz de Ser”

El grupo CordoPhonia de pulso y púa en la Iglesia de los Terceros de la ciudad de la Giralda, donde acogió, este concierto benéfico “Capaza de Ser”

Leer más
Pueblos de Sevilla

El Cristo del Buen Fin centra los actos de fe en Alcalá del Río con su Triduo y Función Principal

Se realizará el Santo Rosario, Ejercicio deTriduo y Sagrada Eucaristía, ocupando la Sagrada Cátedra, el Rvdo.José Manuel Pineda Benitez,

Leer más
Pueblos de Sevilla

La comunidad de Alcalá del Río celebra misa en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin.

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Oración, sacrificio y fe el Solemne Quinario de Jesús Nazareno conmueve Alcalá del Río

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El arte y la devoción se fusionan en el cartel del Viernes Santo de Alcalá del Río

Con lleno absoluto, el templo de la Real Ermita de San Gregorio de Osset,sede canónica de la Hermandad, acogió la presentación del XXXIV cartel del Viernes Santo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río rinde culto a Ntro. Padre Jesús Nazareno con un solemne Quinario

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras de la Junta

Leer más
Sevilla

Antonio Santiago y Montserrat Altemir reflexionan sobre el impacto físico del trabajo costalero

Durante el coloquio, los asistentes disfrutaron de una conversación amena e ilustrativa en la que se abordaron temas de gran interés,

Leer más
Pueblos de Sevilla

El historiador Julio Velasco pronunciará el III Pregón Cuaresmal en Alcalá del Río.

Julio Velasco Muñoz nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río celebra un Vía-Crucis extraordinario por el Año Jubilar

Se realizará el rezo del Vía-crucis Piadoso, que resultará muy emotivo al realizarse por el perímetro de las naves del Templo Parroquial, de la localidad

Leer más
Sevilla

Ingenieros y gestores de Expo 92 recuerdan su legado en un acto en el Ateneo de Sevilla

D. Ignacio Montaño Jiménez, director general de la Sociedad Estatal para la Exposición Universal de Sevilla 1992

Leer más