El primer diario digital independiente de Sevilla

La Madre del Gran Poder vive en San Leandro... y lucirá por primera vez en la exposición "De Corazón" este año

hace 2 semanas
Andalucía

La Madre del Gran Poder vive en San Leandro... y lucirá por primera vez en la exposición "De Corazón" este año

Más de 150 artistas y más de 300 obras participarán en el gran evento, donde además se mostrarán dos excepcionales Ecce Homo de Francisco de Ocampo y de Gaspar Núñez, colaborador y primer maestro de Martínez Montañés, respectivamente

Vuelve "De Corazón" al Convento de San Leandro, por segundo año consecutivo, tras el éxito de visitas y de recaudación obtenido en la primera edición de este gran acontecimiento expositivo que se celebró durante la Cuaresma de 2024 a beneficio íntegro de la recuperación de sus dependencias y para habilitar una zona de hospedería que le pudiera permitir a la comunidad de monjas agustinas la obtención de unos ingresos regulares para su continuidad y sostenimiento.

Con un nuevo cartel anunciador, otra vez de la artista Nuria Postigo, el evento contará esta vez con la generosidad y espíritu de colaboración de más de 150 artistas (un 50% más que el año anterior), que ofrecerán al visitante más de 300 obras de calidad excepcional entre pinturas, esculturas y cerámica, que permanecerán expuestas durante los días 4, 5 y 6 de abril en el claustro principal del Convento, junto a la Pila del Pato, con entrada por el compás del mismo, situado en la plaza de San Ildefonso, 1.

La inauguración de la Muestra coincidirá este año con la salida y entrada procesional extraordinaria del Cautivo, anunciada este año jubilar para la tarde del mismo viernes, día 4, desde la propia parroquia de San Ildefonso, situada justo en frente de la puerta de entrada al Convento de San Leandro.

"La Madre del Gran Poder..., del Amor y de Los Estudiantes"

Si el año pasado fue la primera vez en casi 500 años que la comunidad de monjas agustinas abría la clausura para celebrar dicho evento y se programó la visita al interior del Coro y de la iglesia para que los visitantes pudieran adquirir entradas para admirar de cerca la última obra atribuida a La Roldana, la talla hermosísima de un San Juan completamente desconocido, este año la sorpresa prevista será deslumbrante, pues contará con el aliciente máximo de conocer la talla nunca antes vista, perteneciente al rico patrimonio monacal, de una preciosa Virgen de los Remedios, obra atribuida al insigne discípulo de Martínez Montañés Juan de Mesa, autor, entre otras obras maestras, del Gran Poder, del Cristo del Amor y el Cristo de los Estudiantes.

Recuérdese que hasta bien entrado el siglo XX, concretamente hasta 1929, la efigie del Gran Poder se consideró durante varios siglos una obra de Martínez Montañés, razón por la cual figura una estatua del artista de Alcalá la Real entre los doce sevillanos ilustres que el gran Antonio Susillo realizó para la cornisa norte del Palacio de San Telmo.

Asombrados ahora ante el hallazgo de esta Virgen, nunca antes expuesta a los ojos del público, uno de los organizadores ha exclamado: "Ahora quedará aclarado que la Madre del Gran Poder vive en San Leandro..."

La talla en cuestión es una efigie singular bajo la advocación de Virgen de los Remedios que hacia finales del siglo XIX fue adaptada como Dolorosa y que el historiador Salvador Guijo Pérez, tras un minucioso y detallado estudio, no duda en catalogar como una pieza salida del taller y posiblemente de las manos del genial maestro cordobés Juan de Mesa.

En el año 1894, debido a la falta de devoción de las religiosas de la época por esta talla y tras perder el Niño Jesús que poseía, siendo entregado a la Virgen de la Concepción del coro bajo, hoy Virgen del Amor, la imagen fue remodelada. Esta intervención se atribuye a un artista cercano a Gutiérrez Reyes Cano, posiblemente su discípulo el escultor Ángel Pérez. Fue él quien tomó la talla original atribuida a Juan de Mesa, y le otorgó un nuevo carácter doloroso. La Virgen presenta una expresión profunda de sufrimiento y fe, con el cuello elevado y la mirada ascendente hacia la cruz de Cristo, un gesto característico de las imágenes devocionales del calvario.

Para esta ocasión única, Nuestra Señora de los Remedios será presentada con una ráfaga de plata decimonónica, además de una corona seiscentista que realzará su presencia majestuosa. La imagen irá completamente vestida de negro, respetando la iconografía dolorosa que posee en la actualidad.

Otras dos piezas inéditas de la Pasión de Cristo

Además de la Virgen de los Remedios, la exposición contará con otras dos imágenes pasionistas de Cristo, concretamente dos bustos desconocidos para el gran público. Uno de ellos es obra del reconocido artista jiennense, de Villacarrillo, Francisco de Ocampo, discípulo de Juan de Oviedo y miembro del taller de Martínez Montañés, mientras que el otro busto, restaurado en 2022 por Carmen Bahima, es otro impresionante Ecce Homo, creación del escultor abulense Gaspar Núñez Delgado, discípulo de Jerónimo Hernández y posible primer maestro del recién llegado a Sevilla Martínez Montañés. Ambas atribuciones corresponden igualmente a Salvador Guijo Pérez, en sendos estudios publicados en "Norba-Revista de Arte", de la Universidad de Extremadura.

La muestra ofrecerá a los visitantes la posibilidad de contemplar de cerca estas imágenes inéditas, promoviendo la meditación espiritual y la veneración hacia estas valiosas tallas. Durante el evento, se realizarán visitas guiadas para explicar la historia, el proceso artístico y el profundo significado espiritual de las imágenes expuestas, así como del edificio desde su iglesia al coro bajo, entrando por el claustro principal.

Como curiosidad, uno de los retablos interiores de la iglesia, obra personal certificada de Martínez Montañés, se encuentra en estos días en Valladolid, objeto de préstamo dentro de una de las brillantes exposiciones de "Las edades del hombre", después de haber sido desmontado meticulosamente para su restauración y posterior traslado a la ciudad castellana, aunque pronto volverá a ser reintegrado a su espacio natural en Sevilla para el que fue concebido.

Alrededor de 10.000 visitas

Como ya sucediera el año pasado, las visitas al claustro expositivo "De Corazón", que el año pasado rozó las 10.000 visitas (4.000 de ellas tuvieron la ocasión de conocer el incógnito San Juan de La Roldana), serán de entrada libre y allí mismo podrán adquirirse las entradas para conocer la magna obra de Juan de Mesa en el interior del Coro junto a los valiosas tallas barrocas de los Ecce Homo, así como la propia iglesia. Las visitas serán guiadas por especialistas y expertos tales como el profesor Manuel Jesús Roldán, la historiadora Virginia López o el propio Salvador Guijo, entre otros, quienes colaboran desinteresadamente para revelar los detalles del recinto litúrgico y patrimonial de San Leandro.

Las obras de la hospedería siguen a buen ritmo

También como el año anterior, el recinto monacal se habilitará parcialmente para adquirir o consumir in situ, con café y chocolate, los dulces propios del convento elaborados por las propias monjas, como magdalenas, pestiños y las célebres yemas de San Leandro, producto casi único en el mundo. Contará además con una barra para otras consumiciones, se pondrán a la venta recuerdos y artesanías diversas elaboradas por las propias monjas y se amenizará la visita en varios horarios con actuaciones musicales. Además, esta nueva edición "De Corazón" permitirá admirar el muy avanzado estado de desarrollo de las obras realizadas con la casi completa terminación de las obras en la zona del compás, ya remodelado, que ha permitido la recuperación de los arcos y lienzos de ladrillo visto, en cuyo piso superior irá ubicada la hospedería y, posiblemente, una pequeña sala para exposición permanente del rico patrimonio del Convento

Los artistas repiten colaboración

Se suman muchos nuevos nombres este año, entre ellos los de Pepe Yáñez o Txiqui López, pero, al igual que en la edición anterior, vuelven entre los más de 150 generosos artistas que donarán obras suyas figuras renombradas como las de Manolo Cuervo, José Cerezal, Ricardo Suárez, Teresa Guzmán, Beatriz Galiano, Joaquín González, Javier Jiménez Sánchez-Dalp, Nuria Postigo, María Tapia, el artista callejero Jonzioman, Adriana Torres, Antonello Collantes, Isabel G. Oñoro, Miguel Caiceo, Juan Arza y una larga lista de pintores, escultores y ceramistas decididos a que se puedan acabar las obras de la hospedería y entre en pronto funcionamiento.

Al frente de la coordinación de dicha exposición se encuentran el historiador Salvador Guijo, administrador externo del convento, y las alumnas del taller de pintura de Nuria Postigo, entre ellas Mariló Rivera, alma mater de la idea e impulsora del proyecto. Asimismo, todas ellas donarán obras gratuitamente y participarán en la venta de las mismas.

También el mundo empresarial y social vuelve a sumarse con su colaboración especial a la organización y desarrollo del evento, esta vez con el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla al frente, con el catálogo de la exposición, además de numerosas empresas, entre ellas Migasa, cafés AB e Insignia, cervezas Cruzcampo, Publisol, Gráficas Cruz, Mesón el Serranito , Regañás y Picos David De Castro e incluso una empresa de mobiliario y paneles (Momob) que se encarga de la elaboración de la peana de la Virgen y de la instalación necesaria para que no haya necesidad de tocar las paredes del claustro conventual para el montaje final de la exposición. Durante el fin de semana se elaborarán arroces en el lugar a cargo de un famoso chef aún por confirmar.

Durante los tres días de celebración del evento (tarde del viernes, sábado completo y domingo hasta mediodía), la organización ha previsto un ciclo constante de visitas guiadas en grupo, de alrededor de media hora de duración, por el interior de la iglesia y el coro del convento, donde se podrá contemplar por primera vez la obra remodelada de Juan de Mesa, que será exhibida para la ocasión y por primera vez en el centro del Coro de las monjas.

Los Murillo desaparecidos

El Convento de San Leandro cuenta con verdaderos tesoros artísticos, entre ellos, dos retablos laterales obra de Martínez Montañés, el retablo del altar mayor de Pedro Duque Cornejo, cuya singularidad estriba en que jamás se terminó de dorar y ofrece una visión celestial y colorista con diversas imágenes del gran Jerónimo Hernández, así como una bella imagen de la Virgen de Consolación y Correa, obra del higuereño Sebastián Santos Rojas, entre otras. Además, hasta horas antes del expolio llevado a cabo en 1809 por el Mariscal Soult, en el refectorio de las monjas hubo en su tiempo cinco lienzos excepcionales, considerados obras maestras, sobre la vida de San Juan Bautista, realizados por Bartolomé Esteban Murillo, los cuales fueron vendidos a toda prisa y hoy se encuentran distribuidos en museos de Chicago, Cambridge, Berlín y Valencia, y el quinto, desaparecido, se cree incluido en alguna colección particular.

Durante ese fin de semana, el horario de apertura de la exposición será el viernes de 16:30 a 20:30 horas; el sábado ininterrumpidamente de 10:00 a 20:30 horas; y el domingo, de 10:00 a 18:00.

Para las visitas guiadas a los tesoros en el interior del convento, el horario previsto, en turnos de media hora, se efectuará el viernes de 18:00 a 19:30 hora; el sábado, de 11:00 a 12:30 y de 17:30 a 19:30 horas; y el domingo, de 11:00 a 12:30 horas.

El Convento de monjas agustinas de San Leandro, sito en la Plaza de San Ildefonso nº 1, es una de las primigenias fundaciones tras la conquista de Sevilla por Fernando III el Santo, que tuvo su emplazamiento inicial donde hoy se ubica, extramuros, el Convento de Capuchinos de Sevilla, frente a la iglesia de San Hermenegildo.

Listado de artistas participantes, según orden de confirmación:
1-Ismael Lagares
2- Sergio Cruz
3- Olga Pais
4- Pedro Jaén
5- Benjamín Castillo
6- Juanmi Martín
7-Antonelo Collante
8-Teresa Guzmán
9-Beatriz Galiano
10-Alfonso Pacheco
11-Alejandro León
12-Felipe Ortega Regalado
13-Jordi catalán
14-Raúl Montes
15-Marta Ranz
16-David Romero Moreno
17-Luis Rodríguez
18-Luis de la Pura
19-Pedro Ybarra
20-Angela Muruve
21-Agustín Israel
22-Arte de Exvotos
23-Alicia Menoyo
24-Joaquín Puerta
25-Iñigo Escribano
26-Miguel Caiceo
27-Juan Arza
28-Ricardo Suárez
29- Pablo Moreno Jmnz
30-Daniel Franca
31-Adriana Torres
32-M.Eugenia Mesa Rivero
33-Claudia Pérez Catalán
34-Marita Hernández
35-Juan M claro Oliva
36-Amparo Morales
37-Domingo Naranjo
38-Nicolás Trujillo
39-Alexandra del Bene
40-Rosa Varela
41-Pepe Yáñez
42-Joaquín González
43-Manolo Cuervo
44-Esperanza Moreno Calin
45-Ricardo Jiménez
46-Marien Alcalá
47-Javier Caracuel
48-Fdo Ortega Alegre
49-Paco Infiesta
50- Rocio Arenzana
51- Pepe Luis Marín
52- Teresa Lafita
53- Cerezal
54- Montse Papperine
55- Ángeles Alcántara
56- Batur Baslar
57- Javier Sánchez-Dalp
58- Aurora Ruiz
59- Reyes Rodríguez Pantoja
60- Cristina López Pérez
61- Mercedes Maraver
62- Eva Morales
63- Rocio Sáez
64- Sheila Criado
65- Pilar Sánchez
66- Juan Antonio Huguet Prettel
67- Lourdes Cabrera
68- Luis Rizo
69- Marián Macías
70- Ignacio J Fdz Barrionuevo-Pereña
71- Juan J. Gómez De la Torre
72- Paqui Nogales
73- Ana Valderrabanos
74- Daniel Sánchez Almeida
75- Pilar Sánchez
76- Patricia Barón B
77- J.J. Conde
78- Alberto San José
79- Lima Bordada
80-Roberto Becerra
81- Hugo Garzón Palop
82- Javier Montes
83- Rafael Laureano
83- Francisco Rovira
84- Sara Moreno Nogal
85- Jesús López Ale
86- Pepe Yáñez
87- Ana M Roldán Reina
88- Reyes García Domínguez
89- María Aguilar
90- Carmen Gaya Sanchez
91- Yordi Sole
92- Vanessa Camarero De la Torre
93- Txiki López
94- María Bejarano
95- May Perea
96- Yiyi Moya
97- Fernando Sánchez García
98- Antonio Vázquez Saborido
99- Montse Caraballo
100- Isabel G. Oñoro
101- María Tapia
102- Laura Anaya Sacais
103- Indiano
- (...otros pendientes de confirmación, más los alumnos y alumnas del taller organizador

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús de Alcalá del Río presenta la nueva túnica de su titular en Cuaresma

Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario de Cuaresma una túnica donada por Ntro. Hno. Manuel Gomez Segura en memoria de su madre Carmen Segura Lorente

Leer más
Chipiona

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río estrena una túnica en su quinario de Cuaresma

La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río, el titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Definida la planificación de la Media Maratón Costa de la Luz, que se disputará el domingo 6 de abril

Una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer estableció los principales aspectos organizativos para la celebración

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge el viernes la presentación del libro de Jorge Cabezas ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición)’

La sala de actos del Castillo de Chipiona acoge el próximo viernes 28 de marzo la presentación del libro ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición), de Jorge Cabezas

Leer más
Andalucía

La Semana Santa hace un siglo

La Semana Santa hace un siglo

Leer más
Andalucía

Besamanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno una cita imprescindible en la Cuaresma de la localidad sevillana de Alcalá del Río

Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, una imagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada de Francisco Antonio Ruiz Gijón.

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más
Andalucía

MANUEL MORENO MAYA ‘EL PELE’, INVITADO ESPECIAL De ‘QUEJÍO ENTRE CUERDAS’, ESPECTÁCULO INÉDITO DE LA ÚNICA ORQUESTA FLAMENCA DEL MUNDO

El Teatro Flamenco Sevilla, ubicado en el emblemático Teatro Pathé de la (Calle Cuna, 15)

Leer más
Chipiona

IU exige a la Junta de Andalucía que movilice ayudas urgentes para el sector agrícola y ganadero gaditano

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha exigido a la Junta de Andalucía

Leer más
Chipiona

Más de 3.000 efectivos velarán en Jerez por la seguridad del Gran Premio de España de MotoGP

Un total de 3.100 efectivos, de ellos 822 de Guardia Civil y 700 de Policía Nacional

Leer más
Chipiona

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla por su expediente académico universitario

El joven chipionero Rafael Pérez Montalbán ha obtenido el Premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El 1 de abril se abre el plazo de solicitud en escuelas infantiles sostenidas con fondos públicos, gratuito para escolares de 2 años

El próximo martes, 1 de abril, se abre el periodo para la presentación de las solicitudes para el acceso de niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles

Leer más
Chipiona

COAG y Asoc. de Agricultores de la Costa Noroeste contabilizan más de 400 hectáreas del campo chipionero afectadas por los últimos temporales

El responsable de flor cortada de COAG y presidente en funciones de la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz

Leer más
Chipiona

Camino hasta Noruega: Irene Bernal y José María Castro parten desde Chipiona en bicicleta en un reto que durará en torno a seis meses

En la mañana de hoy ha tenido lugar la salida desde el Castillo de Chipiona de Irene Bernal y José María Castro

Leer más
Andalucía

Pilatos for ever

Pilatos for ever

Leer más
Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Chipiona

Presentados oficialmente el cartel y la programación de AgroChipiona 202

Del 28 al 30 de marzo se celebra AgroChipiona 2025 en el Palacio de Ferias y Exposiciones

Leer más