Crónica sobre la Presentación del Conde de Regla en Chipiona , en Diario de Sevilla por Francisco Correal
De Cortegana a Chipiona pasando por México

Y LA RELACIÓN CON LOS NUEVOS COMPAÑEROS DE CLASE
La profesora de Educación Infantil Alison Jiménez debuta como autora de la editorial sevillana con esta historia que enseña a los niños a enfrentarse al nuevo curso como un folio en blanco
Autor de Cómo sigue llorando Sevilla , y coautor de Con el 17 Joaquim, habló de Semana Santa y fútbol
Cayetano citó esta mañana a los medios mexicanos en Querétaro para pasar una jornada juntos y mostrarles su ilusión y compromiso con la tauromaqiuia y con México, “un país en el que he toreado poco pero al que le tengo mucho cariño.
Este edición está dedicada a Aguascalientes y se han incluido otra exposiciones con el título de El culto a los muertos en el Arte Mexicano, que primero estará en Sevilla, luego se expondrá en Huelva y, posteriormente, viajará a Barcelona y Paris. Desde la primera edición del Otoño Cultural Iberoamericano, en 2008, se ha venido recreando la Fiesta de Muertos mexicana, cada año con un Estado diferente, que han traído a Andalucía esta tradición, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: Oaxaca en 2008; Michoacán en 2009, Huasteca Potosina en 2010; Puebla en 2011; Querétaro en 2012; y en el actual edición del 2013, será protagonista el Estado de Aguascalientes.
A falta de una semana para su participación en la tradicional corrida del día de Navidad en Querétaro, el matador Diego Silveti se encuentra metido en el campo intensificando su preparación, por lo que no para de entrenar y de tentar en distintas ganaderías mexicanas. La última ha sido la de de don Gonzalo Iturbe, donde estuvo tentando en compañía de El Payo.