Propuesta de Pacto Andaluz por la Justicia gratuita y turno de oficio
Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados consideramos necesario que la sociedad, las Administraciones Públicas y, especialmente, la Administración

El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha alertado del "colapso" que "a corto plazo" entiende que provocará el plan de urgencia establecido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que a partir del 1 de junio sea un único Juzgado situado en la capital de cada provincia
En el Pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores, celebrado el pasado 17 de marzo, se procedió a la celebración de elecciones, habiendo sido reelegida la actual presidenta, y decana del Colegio de Procuradores de Sevilla, Isabel Escartín García de Ceca, por un mandato de dos años
La renovación del acuerdo cultural entre Fundación SGAE y Patronato del Carnaval confirma el interés común en este proyecto educativo, que desde noviembre de 2016 han disfrutado 403 alumnos de 15 centros de Educación Primaria Cádiz. Su gala especial, el 23 de febrero, en el Gra Teatro Falla.
Ante los múltiples fallos ocasionados por el sistema LexNet, en su primer mes de rodaje, desde que el pasado 1 de enero el Ministerio de Justicia pusiera en marcha el proyecto del papel 0 en la Justicia, el Colegio de Procuradores de Sevilla reclama una solicitud de moratoria de dicho sistema telemático, tanto en la presentación de escritos iniciadores, contestaciones, personaciones, recursos de queja y cuantos rechace el sistema telemático LexNet, de forma transitoria hasta que los órganos judiciales tengan los medios necesarios para la implantación del expediente digital.
Con ese importe, se liquidarán los turnos de oficios acreditados durante el primer semestre de 2011.
El consejero de Justicia e Interior mantiene su primera reunión con los representantes del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha acordado reclamar a todos los partidos políticos que se comprometan en esta campaña electoral a negociar y suscribir un pacto de Estado por la Justicia al inicio de la próxima legislatura, ya que el máximo órgano de la abogacía andaluza estima que ello "es imprescindible" para posibilitar la "profunda" reforma que exige el actual modelo de la Justicia española.
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados considera que la Justicia "no ha mejorado en Andalucía en treinta años de autonomía", por lo que ha pedido a los Gobiernos central y regional "prioridad política para modernizar el funcionamiento de la maquinaria judicial".
El pleno del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad de todos para transformar urgentemente la Justicia española" y frenar el "alarmante y progresivo deterioro que viene padeciendo desde hace lustros".
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha pedido al Gobierno que impulse un gran pacto de estado por la Justicia que posibilite llevar a cabo "reformas en profundidad de tipo legal, estructural y funcional" y conseguir una administración "útil y eficaz para los ciudadanos".
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha decidido recurrir el nuevo reglamento de asistencia jurídica gratuita de Andalucía, aprobado por el consejo de gobierno de la Junta el pasado 26 de febrero, y solicitar su suspensión cautelar.
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha denunciado la "ineficacia e insuficiencia" de las medidas de protección que se aplican a las mujeres que sufren violencia machista y ha criticado la "irresponsabilidad" de los programas de televisión que se nutren de estas víctimas.